Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal Unidas Podemos del Ayuntamiento de Coín expone a la Corporación la siguiente moción para tratar en el Pleno Ordinario de octubre de 2022 por vía ordinaria.
Exposición de motivos
El motivo de la presente moción es la propuesta de creación de una ordenanza reguladora tanto de la actividad de los polígonos industriales como de su planificación, con el objetivo de conseguir la mejor integración posible en el municipio.
El más que previsible desarrollo en Coín de áreas industriales futuras, con el mismo modelo de crecimiento que ha existido en tantos otros municipios, nos lleva a plantear propuestas como las que se incluyen en la “Guía de buenas prácticas ambientales en polígonos industriales” publicada por la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA), pero pensamos que es necesario ir más allá del carácter orientativo y darle rango de ordenanza municipal.
A poco que se tenga en cuenta el modelo de desarrollo que los polígonos industriales han tenido en ciudades y municipios se hace evidente que se trata de uno de los elementos que más impacto causan en nuestro entorno. Sin duda los aspectos medioambientales de este impacto son los más importantes, y deberían estar garantizadas dentro de la normativa actual, pero hay cuestiones que quedan al buen hacer de sus promotores y su posterior gestión y es donde pensamos que tiene su marco de aplicación la ordenanza que proponemos.
Algunos aspectos no son tan evidentes, o no se hacen patentes hasta que no son un problema serio. Estos problemas están normalmente relacionados con la integración de estas áreas y su convivencia con el resto del municipio y tienen que ver con cuestiones tan diferentes como los transportes, o su impacto visual.
Además en el nuevo marco regulatorio como es la agenda 2030, en la que estamos obligados a garantizar la sostenibilidad de nuestras actividades, también tenemos que tener en cuenta otros aspectos como la demanda energética o la movilidad. Igualmente importante para nuestra formación es la visibilidad que tienen estos entornos y la velocidad con que se deterioran, ofreciendo una imagen degradada precisamente en vías de accesos principales de muchos municipios.
A pesar de lo expuesto no es el objeto de esta moción entrar a cada uno de los aspectos que implica el desarrollo y actividad de un polígono industrial sino asumir la necesidad de poner sobre la mesa una cuestión que se elude de forma generalizada y proponer una vez más que personal especializado redacte la ordenanza. Sin embargo por nombrarlas de forma general las exigencias incluirían aspectos en materia de residuos, de gestión del agua, en materia energética, de mantenimiento de infraestructuras, de contaminación acústica, de gestión de zonas verdes y de servicios, de impacto visual, de movilidad, entre otros.
Por todos los motivos expuestos, proponemos la aprobación del siguiente ACUERDO al Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Coín.
1.- Que el Ayuntamiento de Coín asuma el compromiso de realizar una Ordenanza de Polígonos Industriales para establecer una normativa de obligado cumplimiento en base a los principios de sostenibilidad e integración anteriormente expuestos.
2.- Que el Ayuntamiento de Coín estudie la necesidad de incorporar determinados aspectos en el PGOU mediante la formulación de una innovación si así fuese necesario para tener la cobertura jurídica necesaria.
3.- Que el Ayuntamiento de Coín inicie los procedimientos administrativos al objeto de llevar a efecto los puntos anteriores.
En Coín martes, 18 de octubre de 2022.
Fdo.: Micaela Guzmán Bernal
Portavoz del Grupo Municipal de Unidas Podemos por Coín