Medio Ambiente y Sustentabilidad

Propuestas

  1. Reelaborar el Plan Municipal contra el Cambio Climático con la incorporación de acciones realmente ambiciosas y efectivas e implementar urgentemente todas las medidas en él contenidas. 
  2. Crear una Oficina de Sostenibilidad para coordinar las acciones proambientales que se desarrollen en nuestro municipio y fomentar la creación y desarrollo de las asociaciones y colectivos sociales que hacen frente a las múltiples problemáticas ambientales existentes.
  3. Poner en marcha programas de Educación Ambiental que aborden de manera integral y transversal todas las dimensiones de las problemáticas presentes en nuestro municipio.
  4. Proteger nuestros ríos trabajando de forma conjunta especialmente con la administración autonómica a fin de conocer al detalle su situación y proponer y exigir actuaciones, además de colaborar para la vigilancia y control de regadíos. 
  5. Ampliar la extensión de la ZEC (Zona de Especial Conservación) de los ríos Guadalhorce, Fahala y Pereilas, incluyendo el tramo de río Grande que aún no forma parte y de esta forma protegerlo contra la creación de un azud. También hay que excluir este azud de las infraestructuras previstas en la revisión del Plan Hidrológico que nos afecta.
  6. Proteger las zonas directamente encima de nuestro acuífero, así como regular y repartir de forma justa los usos del agua disponible. Mientras más tardemos en ordenarlos y regularlos, más difícil e injusta será esta regulación. 
  7. Recuperar el Llano del Matagallar para la ciudadanía y blindar el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) con los mecanismos adecuados para evitar que se urbanice.
  8. Exigir el cumplimiento estricto de las repoblaciones forestales en las canteras agotadas y evitar su ampliación, produciendo afectaciones a las aguas subterráneas y al entorno natural y ecosistemas cercanos.
  9. Reducir el consumo de recursos naturales, especialmente el agua, localizando los puntos de consumo intensivo o aprovechamiento deficiente, como son las infraestructuras obsoletas. También blindar la gestión pública del recurso y penalizar usos masivos con tasas más progresivas. (véase área Agua)
  10. Optimizar el uso de aguas no cloradas para el riego de jardines, así como mejoras en la eficiencia de los sistemas.
  11. Promover desde el Ayuntamiento la detección y cierre de los pozos ilegales de las grandes fincas de aguacates y otros subtropicales sobre antiguos secanos o montes.
  12. Trabajar para la declaración de Parque Natural de las Sierras de Mijas-Alpujata. También para la declaración de espacio natural protegido a Barranco Blanco y desarrollar un programa municipal de uso como lugar de ocio, así como exigir a la Junta de Andalucía el Plan de Gestión existente.(véase apartado Áreas verdes y planificación del municipio)

Propuestas de la ciudadanía (asumidas por U.P. Coín)

  1. “Controlar los pozos legales e ilegales de las fincas de aguacates y otros subtropicales en zonas que eran secano, forestal o monte”.
  2. “Finalizar la Canalización de Agua Los Llanos-Juntilla atrasadas desde 2006. Ver cartel junto al Nacimiento. Dinero Tirado al poner las primeras tuberías que no sirven. CAOS TOTAL Y SIN AYUNTAMIENTO A REUNIONES DE VECINOS”.
  3. “TEMA ESTRELLA: Preocupación por el CAMBIO CLIMÁTICO y sus consecuencias. Programación a corto, medio y largo plazo si seguimos sin lluvias. Acuíferos tapados para construir. Ver donde van esas aguas: ejemplo edificio en Montesol, antiguo cine Picasso, etc”.
  4. “Intentar recuperar el Parque de San Agustín. Mucha más iluminación Led. Mejor limpieza. Canalización deficiente, por la cuneta, de la Urbanización Miravalle sin visión de futuro al incluir las otras urbanizaciones aledañas y no poder llevar las aguas fecales de la prevista urbanización de la SPR 18”. 
  5. “Ruidos ensordecedor de algunas motos que tras adaptarlas para pasar la ITV después le dejan escape libre y como no hay policías que les llame la atención…”
  6. “Controles de ruido, vehículos, motos, etc.”
  7. “Visitar casas y huertas de campo que se adhieran al programa: «Así se vive en las huertas de Coín». AHORA CON POCOS ATRACTIVOS POR SU ABANDONO AGRÍCOLA Y SEQUÍA…”
  8. “Incluir las metas del objetivo núm. 11 de la agenda 2030, que se pueden aplicar al municipio (11.1, 11.6. 11.7 y 11.a) para conseguir ciudades sostenibles”.
  9. “Conservar y mantener en buen estado el área recreativa del Manantial del Nacimiento”.

0 comments on “Medio Ambiente y Sustentabilidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s