Juventud

Propuestas

  1. Ofrecer una mayor diversidad de espacios y actividades de ocio alternativo e inclusivo, evitando que se expulse a los y las jóvenes de los espacios públicos (véase área Cultura)
  2. Posibilitar a la juventud la autogestión de los espacios y formas de ocio de la Feria. 
  3. Garantizar precios asequibles a los alquileres utilizando los mecanismos disponibles gracias a la nueva Ley de Vivienda. (véase área Vivienda)
  4. Ampliar la oferta de ciclos formativos en los institutos del municipio (véase área Educación).
  5. Crear talleres de empleo y formación especialmente dirigidos a jóvenes agricultores/as.
  6. Crear una red municipal de jóvenes mediadores/as y realizar campañas de prevención de violencia de género, racismo y adicciones.
  7. Coordinar campañas de acompañamiento psicológico para los y las jóvenes.
  8. Facilitar convenios de colaboración con centros formativos para ofrecer voluntariados y prácticas remuneradas en el Ayuntamiento, asociaciones y empresas de Coín.
  9. Establecer mecanismos de participación democrática que permitan escuchar realmente la voz de la juventud en las políticas municipales.

Propuestas de la ciudadanía (asumidas por U.P. Coín)

  1. “URGE la ESCUELA polivalente de Formación Profesional ante el imperativo de dar salidas a los jóvenes que no pueden o no desean estudios universitarios. De ciclo medio y superior. Y de especialidades demandadas y con futuro”.
  2. “Apoyar firmemente el tejido asociativo juvenil del municipio.” 
  3. “Nos gustaría que nos preguntasen, hoy en día con encuestas se puede hacer muy fácil a través de las redes sociales, pero que nos pregunten que queremos escuchar en feria”.
  4. “Ampliar el horario de autobus para poder ir a la universidad mediante el transporte público o simplemente para ocio” (véase área movilidad)
  5. “Inclusión LGBTIAQ+ o algo tipo charlas con personas del colectivo para concienciar y que la gente conozca realidades distintas” (véase área Diversidad e Inclusión)
  6. “Salud mental tanto para jóvenes como personas mas mayores”
  7. “Educar y concienciar para que no se sufra discriminacion ni estigma tanto por parte del profesorado como del alumnado en los Institutos de nuestro pueblo”. 
  8. “Más espacios de calidad donde poder desarrollarse y que muchos parques están quitando las zonas para sentarse porque «molestan», frente a eso se podrían crear programas de ocio alternativos reales y que puedan estar en el centro. Además, los temas de igualdad hay que tratarlos de manera transversal a lo largo del año, no hay fechas señaladas en las que tener miles de actividades, sino una apuesta consciente en todo momento”.

0 comments on “Juventud

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s