Sectores productivos y empleo

Para el Programa de Gobierno de 2023-2027

Nuestro municipio presenta una gran dependencia de otros municipios costeros y la aglomeración urbana de Málaga a los que prestamos servicios, principalmente relacionados con la construcción y suministramos productos agroalimentarios. Esta doble dependencia nos afecta especialmente en períodos de economía deprimida. Al mismo tiempo hay una carencia de tejido productivo destinado a crear un valor añadido de nuestros productos y con un ámbito exterior a nuestra provincia.

Nuestro objetivo es crear un entorno más diversificado que genere una economía local más independiente, con iniciativas empresariales de carácter colectivo, dando un carácter más social a la puesta en valor tanto de productos como de servicios, con especial prioridad a la transformación de productos del sector primario. También necesitamos fomentar sectores como el turismo sostenible y la prestación de nuevos servicios locales y municipales.

Nuestras propuestas de forma general son las siguientes:

  • Promover mediante medidas de formación y apoyo una economía basada en empresas de los sectores productivos locales que generen valor añadido a nuestros productos, fomentando que tengan una componente social porque es una garantía de la riqueza colectiva del municipio.
  • Potenciar nuevos sectores como el turismo local basándose en valores culturales y ambientales del municipio
  • Promover la formación y apoyo a emprendedores y sectores como el comercio tradicional.
  • Favorecer la municipalización de los servicios, y aumentar la cartera de servicios que se prestan porque generan puestos de trabajo a los que se les pueden aplicar criterios sociales y de transparencia que además revierte directamente en la economía del municipio.
  • En el caso de subcontrataciones, incluir en los pliegos de condiciones mecanismos que tengan en cuenta parámetros sociales y ambientales para que actúen como compensación, frente a grandes corporaciones proveedoras de servicios a municipios.

Estamos abiertos a que nos hagáis cuantas propuestas consideréis positivas, en línea con éstas.

De nuestro Programa 2019-2023

Diagnóstico

El Municipio presenta una gran dependencia de dos núcleos de población externos como son el arco de municipios costeros y la aglomeración urbana de Málaga. El primero genera una demanda de servicios relacionados directa o indirectamente con la construcción y son realizados por empresas muy pequeñas, generalmente subcontratadas y con bajos niveles de especialización. El segundo se presenta como un consumidor masivo en potencia de productos agroalimentarios, pero donde no existen generalmente canales de comercialización y distribución especializados, que pongan en valor la calidad de los mismos. El consumo y la economía local de bienes y servicios está relacionado directamente con el estado de ambos sectores y ésta doble dependencia puede agravar las consecuencias negativas en períodos de economía deprimida.

Objetivo general

El objetivo es crear un entorno productivo mucho más diversificado que disminuya ambas dependencias y genere una economía local más independiente, con iniciativas empresariales de carácter colectivo, dando un carácter más social a la puesta en valor tanto de productos como de servicios, como la transformación de productos del sector primario, el turismo sostenible y la prestación de servicios locales. El cumplimiento del objetivo se materializa en forma de una soberanía económica territorial y la generación de una riqueza colectiva.

Propuestas

  • Llevar a la práctica un conjunto de medidas de apoyo a la creación de nuevas empresas, priorizando las que tienen carácter social, y que incluyen entre otras:
  • Formación a colectivos sobre el emprendimiento social.
  • Formación en emprendimiento para gestores de Pymes y autónomos.
  • Soporte en la búsqueda de nuevos nichos de mercado.
  • Bonificación temporal de tributos.
  • Simplificación de trámites administrativos.
  • Nuevas fórmulas de empresas tuteladas.
  • Campañas de promoción de productos locales, y su utilización tanto en centros municipales como colegios.
  • Dotar de una impronta social la prestación municipal de servicios con las siguientes medidas:
    • Llevar a cabo políticas de transparencia en la contratación de empleo público (carácter abierto de los datos municipales, bolsas de empleo) incluyendo además criterios sociales de compensación.
    • Remunicipalización de servicios, o en su caso, incluir en los pliegos de condiciones de subcontratación mecanismos que tengan en cuenta parámetros sociales y ambientales. En este último caso se incluirán como compensación frente a grandes corporaciones proveedoras de servicios a municipios.

Ideas Fuerza

  • Promover mediante medidas de formación y apoyo una economía basada en empresas de los sectores productivos locales y especialmente las cooperativas y otras empresas con componente social porque es una garantía de la riqueza colectiva del municipio.
  • Favorecer la municipalización de los servicios, porque generan puestos de trabajo a los que se les pueden aplicar criterios sociales y de transparencia que además revierten directamente en la economía del municipio.
  • En el caso de subcontrataciones, incluir en los pliegos de condiciones mecanismos que tengan en cuenta parámetros sociales y ambientales para que actúen como compensación, frente a grandes corporaciones proveedoras de servicios a municipios.
  • Potenciar nuevos sectores como el turismo local basándose en valores culturales y ambientales del municipio.

1 comment on “Sectores productivos y empleo

  1. No se debería en mi opinión obviar el boom tecnológico que vive la provincia de Málaga y por lo tanto favorecer la implantación de empresas o personas que trabajen o teletrabajen en este sector.

    Promover el turismo activo(dinamiza la economía local , alojamientos , restauración ,compras en comercio) , rutas senderismo , ciclismo tanto en ruta como montaña, recorridos trail runing ,incluso en motocicleta aprovechado la orografía y el medio natural cercano, así como la cercanía al Parque Nacional Sierra de las Nieves .(Quizás que se puedan descargar atraves de alguna página del ayuntamiento etc).

    No se si tendría cabida en este sector el cambio de ubicación de la zona de estacionamiento de caravanas y autocaravanas , a una zona más cercana al pueblo que les permita hacer uso de todas las infraestructura del municipio de una manera más cercana , ya que este mundo está muy en auge y siempre se busca lugares en el sur de Europa para pasar temporadas , buscando su buen clima ), hay municipios amigos de este sector , que deja bastante dinero en la zona .

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s