Educación

Propuestas

  1. Estrechar la colaboración con las AMPAS y revitalizar el Consejo Escolar Municipal.
  2. Dar un mayor peso al Consejo de la Infancia, considerando a los niños/as como ciudadanos/as del presente. 
  3. Estudiar las necesidades específicas de cada centro escolar para atenderlas con mayor eficacia. 
  4. Promover la gestión directa de todos los servicios educativos (campamentos, actividades extraescolares, aula matinal y comedor). 
  5. Crear herramientas municipales para poder acceder a la gestión de los comedores escolares, para así garantizar el consumo de productos locales.
  6. Defender una Educación pública, laica, democrática y de calidad, como instrumento para la conformación de personas críticas, para la cohesión social y la igualdad de oportunidades.
  7. No llegar a ningún acuerdo ni pacto con ningún Grupo político que defienda o permita la educación segregada por sexos.
  8. Conseguir que los centros educativos estén abiertos a la ciudadanía, al barrio, a las asociaciones, y puedan ser utilizados y se conviertan en centros vivos, dinámicos, todos los días de la semana y sin límite estricto de horarios.
  9. Involucrar a niños/as y jóvenes, a través de los concejos, de forma progresiva en la reflexión sobre el modelo de ciudad y municipio, a través de actividades que les inviten a evaluar la adecuación de la localidad a sus expectativas (de accesibilidad, de ocio, de movilidad).
  10. Facilitar recursos orientados a potenciar la educación en valores relacionados con los derechos humanos, la paz, el respeto mutuo y la solidaridad, la igualdad entre mujeres y hombres, la educación ambiental, la educación para la salud, la educación afectivo-sexual, la educación en materia de comunicación, la educación para el consumo, etc.
  11. Trabajar para acabar con la situación de marginalidad de determinados grupos de alumnado.
  12. Procurar que todas las actuaciones municipales, incluidas las de los medios de comunicación, tengan en cuenta la labor educativa (nos referimos ahora no solo a la educación de niños/as o personas jóvenes, sino a la Educación Permanente que es la que se debe fomentar desde las Administraciones).   

Propuestas de la ciudadanía (asumidas por U.P. Coín)

  1. “Volver a los campamentos municipales gestionados por el propio Ayuntamiento. Las condiciones de trabajo eran muy buenas y daba empleo y experiencia a muchos jóvenes del pueblo”.

0 comments on “Educación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s