Garantizar la igualdad de representación entre hombres y mujeres en todos los órganos de decisión y en las contrataciones públicas.
Incluir propuestas presentadas por mujeres dentro de los Presupuestos Participativos y garantizar que las mujeres tengan una presencia significativa en los Consejos.
Apoyar a todos los colectivos que trabajan por la Igualdad de Género con asignación del 5% del Presupuestos a políticas de igualdad.
Conseguir que la ciudadanía, en general, tenga formación en feminismo como corriente política y social que busca la igualdad entre mujeres y hombres y que defiende como valor fundamental el cuidado de una misma, de las demás personas y del medio ambiente
Garantizar la calidad del empleo y sueldo digno de cuidadoras/es y personal de limpieza, así como estudiar y potenciar fórmulas de creación de empleo local adecuadas a mujeres desempleadas dentro del marco de la economía social y el autoempleo.
Trabajar en colaboración con los centros educativos y los medios de comunicación (Canal Coín televisión y radio) en programas de concienciación dirigidos especialmente a la juventud y también a la población en general.
No pactar ni llegar a acuerdos con ningún grupo político que defienda un retroceso en materia de igualdad de género.
Establecer programas de empleo con especial atención a las situaciones de vulnerabilidad y exclusión.
Revisar transversalmente las políticas de igualdad en todas las áreas municipales y los medios y protocolos en las actuaciones contra la Violencia de Género y de exclusión social.
Propuestas de acción Institucionales
Crear el Consejo local de Igualdad, conciliación y Banco del tiempo.
Implantar la regulación de formas paritarias de contratación funcionarial y laboral, para aquellos puestos y cuerpos en los que existe escasa representación de las mujeres, arbitrando fórmulas porcentuales obligatorias en el acceso.
Desarrollar Planes Municipales de Igualdad de Género que presten especial atención a colectivos de mujeres de etnia gitana, inmigrantes y mujeres en situación de exclusión social.
Asignar como mínimo el 5 % del total del Presupuesto municipal para políticas específicas para mujeres.
Incorporar los mecanismos necesarios para una participación activa de las mujeres dentro de la política de presupuestos participativos.
Defender e instar al cumplimiento de la Ley de Igualdad y la Ley Integral contra la Violencia de Género, profundizando, en todo caso, en el aspecto de la inmigración.
Defender institucionalmente la libertad sexual y reproductiva de las mujeres.
Apoyar a los colectivos que trabajan por la Igualdad.
No apoyar ni pactar, desde el Ayuntamiento, ni desde ninguna otra Administración, con ningún Grupo político que no admita la necesidad del feminismo y la Igualdad de Género, la lacra que supone la violencia machista y la necesidad de una ley integral de violencia machista hacia las mujeres.
Propuestas de acceso al empleo, promoción y salario
Prestar especial atención a la discriminación y sobreexplotación de las mujeres inmigrantes y del sector laboral de cuidados, limpieza, etc.
Estudiar y potenciar fórmulas de creación de empleo local adecuadas a mujeres desempleadas dentro del marco de la economía social y el autoempleo.
Erradicar la economía sumergida: en el empleo rural, agilizando el registro de mujeres que se dedican al campo e informando de la posibilidad de que puedan aparecer como cotitulares y, por tanto, cotizar en la seguridad social, en base a la normativa que está ya aprobada a nivel estatal desde el 2009 y en los empleos de cuidado y limpieza, promoviendo condiciones de trabajo dignas.
Incluir la perspectiva de género en los contratos que se suscriban con personas y empresas, ajenas a la administración municipal, así como en la planificación de programas públicos y en las condiciones de subvención.
Propuestas para la violencia machista y exclusión social
Promover campañas municipales contra la violencia de género y la exclusión social, para la participación de las mujeres en el ámbito público, a través de Canal Coín, Redes Sociales, web, carteles, etc.
Desarrollar programas destinados a la atención de mujeres en situación de marginación y exclusión social y víctimas de violencia machista.
Crear un Centro de acogida para mujeres, gestionado de forma municipal y/o en colaboración con colectivos.
Instar a otras Administraciones a que se denomine terrorismo machista y se trate como un problema de Estado.
Propuesta para la incorporación de la perspectiva de género
Incluir la presencia de las mujeres en los proyectos de planificación urbanística para que se contemplen las demandas de equipamientos en base a una perspectiva de género.
Establecer cupos específicos en las viviendas de promoción oficial destinados a personas con cargas familiares no compartidas y mujeres víctimas de violencia de género con escasos recursos económicos, potenciando el parque público de viviendas en alquiler.
Desarrollar actividades escolares complementarias con planteamientos que potencien valores no sexistas y contrarios a cualquier tipo de la discriminación.
Poner en marcha programas destinados a potenciar actividades artísticas, culturales y de investigación de las mujeres, teniendo en cuenta la diversidad existente.
Desarrollar políticas encaminadas a la abolición de la prostitución.
Establecer canales municipales de denuncia de la publicidad que atente contra la dignidad de las mujeres.
Propuestas de la ciudadanía (asumidas por U.P. Coín)
“Posicionamiento en contra de la maternidad subrogada y de la prostitución”.
“Inclusión de criterios de igualdad de género en las contrataciones de servicios”.
“Cumplimiento por parte del Ayuntamiento, como institución pública, de la Ley contra la Violencia de Género en cuanto a la no utilización de lenguaje sexista”.
“Formación obligatoria en igualdad de género para todos/as los trabajadores del Ayuntamiento y la Corporación municipal”.
“Poner en funcionamiento puntos violetas en todos los edificios municipales”.
“Incluir las metas propuestas en la agenda 2030 para conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 “Igualdad de género y empoderamiento de la mujer”.
“Impulsar la creación de una “Escuela de Igualdad” y el “Museo de la Mujer Coina”, así como facilitar espacios para exposiciones fotográficas que visibilicen a colectivos de mujeres más vulnerables”.
0 comments on “Feminismo / igualdad”