Desarrollo de la Carta Arqueológica Municipal de Coín

Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal Unidas Podemos del Ayuntamiento de Coín expone a la Corporación la siguiente moción para tratar en el Pleno Ordinario de febrero de 2022 por vía ordinaria.

Exposición de motivos

​El motivo de la presente moción es que adopten una serie de medidas encaminadas a dotar a nuestro municipio de una Carta Arqueológica como instrumento de referencia en la identificación de nuestro Patrimonio Histórico en el subsuelo.

​En primer lugar es necesario destacar cómo la percepción ciudadana relativa a la conservación del patrimonio histórico, ambiental o cultural está cambiando de forma lenta pero constante, sobre todo por agravio comparativo con municipios que los han puesto en valor y convertido en complementos importantes de su actividad económica. El entorno natural de Coín, o los bienes declarados de interés cultural forman parte de este patrimonio colectivo que no podrían existir, como sucedía en épocas anteriores, sin las adecuadas herramientas que los cuidan y mantienen.

​Esto sucede también con el patrimonio colectivo que hay bajo nuestros pies. Hasta no hace tanto, el descubrimiento de este patrimonio se producía de manera casual y relacionado con algún tipo de excavación. Sin embargo esto es cada vez menos frecuente porque cada día hay más herramientas para conocer nuestra historia y protegerla y porque no siempre la intervención es la mejor opción. Una Carta Arqueológica es una de estas herramientas que permite a los ayuntamientos tenerlos localizados y establecer estrategias para conservarlos e incorporarlos en la ordenación urbana.

​La Carta Arqueológica del municipio permite además de catalogar las distintas áreas o yacimientos, conocer su estado de conservación y la mejor forma de mantenerlo pero también de ponerlo en valor por ejemplo mediante iniciativas culturales. Y es que el término municipal de Coín, ha sido un enclave importante a lo largo de la historia, y mucha de esta herencia se encuentra aún enterrada.
​ Por nuestra parte, pensamos que una Carta Arqueológica es un paso más allá de los informes obligatorios en algunas actuaciones urbanísticas. De hecho al leer alguno de estos informes, hemos constatado que su autor se sorprende de que un municipio como Coín no disponga de Carta Arqueológica a diferencia de otros municipios de nuestro alrededor.

Por otro lado, en agosto del pasado año, el presidente de la Diputación de Málaga anunciaba en los medios la recuperación de la Unidad de Arqueología, mediante la incorporación de un arqueólogo en plantilla que trabajaría en una estrategia a nivel provincial para la conservación y difusión del patrimonio. También ha destacado la necesidad de la puesta en valor de éste patrimonio, incluso su utilización como fijación de la población en los territorios.

La creación de una Carta Arqueológica implica prever recursos, tanto materiales como económicos, y seguramente más allá de la actual legislatura, por lo cual el primer paso es conocer con cierto detalle una hoja de ruta, pero su elaboración queda fuera del ámbito de esta moción y debe corresponder a las Áreas Municipales implicadas y sus departamentos técnicos. También y ante una actitud tan proactiva de la Junta de Andalucía creemos que sería interesante contar tanto con su asesoramiento como apoyo técnico y material para la elaboración de la Carta Arqueológica.

Por todos los motivos expuestos, proponemos la aprobación del Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Coín los siguientes​ ACUERDOS:

1.- Elaborar la planificación de recursos materiales y económicos , así como su línea temporal, necesarios de la elaboración de una Carta Arqueológica municipal y su sometimiento al dictamen del Pleno.

2.- Recabar el asesoramiento y apoyo técnico de la Diputación Provincial de Málaga para la realización de una Carta Arqueológica municipal.

3.- Desarrollo de la Carta Arqueológica Municipal de Coín.

En Coín a miércoles, 13 de febrero de 2022

Fdo.: Micaela Guzmán Bernal
Portavoz del Grupo Municipal de Unidas Podemos por Coín