En defensa de las limpiadoras de los centros educativos

Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal Unidas Podemos del Ayuntamiento de Coín expone a la Corporación la siguiente moción para tratar en el Pleno Ordinario de noviembre de 2022 por vía ordinaria.

Exposición de motivos

En julio de este año presentábamos una moción para la no privatización del servicio de limpieza de los Centros educativos. Esa moción fue apoyada por todos los Grupos Políticos excepto por el Equipo de Gobierno, por lo que no salió adelante.

En la exposición y defensa de dicha moción el Equipo de Gobierno se mostró muy sorprendido de lo que planteábamos.

Cuando presentamos esa moción lo hacíamos con conocimiento de causa, sabiendo cómo había funcionado en los Centros educativos la privatización de otros servicios como el comedor escolar o las actividades extraescolares.

Hoy, con ese mismo conocimiento de causa, y con más datos concretos en nuestras manos venimos a insistir en el error que supone la privatización de estos servicios.

Ya decíamos en julio, como lo hemos dicho muchas otras veces, que la privatización podía ir en detrimento del servicio, pero lo que era seguro es que iba a ir en detrimento de las condiciones laborales de las trabajadoras.

Hoy viene una moción en la que nos posicionamos, como ayuntamiento en contra de la violencia machista. La violencia machista tiene muchas formas, una de ellas la institucional. Por otra parte, desde una perspectiva feminista es bien sabido que las condiciones laborales en ocasiones están en la base de las violencias machistas.

El primer paso para acabar con la violencia machista es la Igualdad de Género, en todos los ámbitos. Hay aspectos unánimemente aceptados como cuidar aquellos sectores más feminizados y en general tienen peores condiciones laborales. Podemos poner como ejemplo las trabajadoras del hogar, cuidadoras en general, camareras de hoteles o limpiadoras.

¿Con qué datos concretos venimos hoy?

1. Respuesta del Equipo de Gobierno en el último Pleno de octubre ante la pregunta de Unidas Podemos sobre el beneficio para el ayuntamiento de la privatización de este servicios: “No hay ahorro económico, solo se mejora en productividad. Las limpiadoras que están por el ayuntamiento trabajan 35 horas y las que están por la empresa trabajan 40 horas”.

2. Diferencia en la nómina de las trabajadoras que están por el ayuntamiento y las que han pasado a formar parte de la empresa: las mismas trabajadoras, trabajando ahora 40 horas en vez de 35 han pasado de cobrar 1.361,69 a cobrar 1.009,91 euros (351,78 euros menos).

3. Algún colegio de Coín tienen solo limpiadoras contratadas por el ayuntamiento, los otros solo contratadas por la empresa. El trabajo es el mismo: limpiar todo el colegio, pero evidentemente las condiciones laborales ante el mismo trabajo son muy distintas.

4. El trabajo al que nos referimos está desempeñado al 100% por mujeres. 40 horas, poco más de 1.000 euros, incluyendo la prorrata de la paga extra.

Por todos los motivos expuestos, proponemos a la aprobación del Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Coín

  1. Que el ayuntamiento se comprometa y revierta lo antes posible la decisión de privatizar el servicio de limpieza de los colegios, re-municipalizando dicho servicio.

En Coín a 12 de noviembre de 2022

Fdo.: Micaela Guzmán Bernal
Portavoz del Grupo Municipal de Unidas Podemos por Coín