Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal Unidas Podemos del Ayuntamiento de Coín expone a la Corporación la siguiente moción para tratar en el Pleno Ordinario de septiembre de 2022 por vía ordinaria.
Exposición de motivos
En la sociedad del conocimiento en la que vivimos se hace indispensable considerar que la cultura va más allá de las artes y las letras incluyendo, además de éstas, una dimensión científica fundamental para el pleno desarrollo de todas las personas. De hecho, en su artículo 27, la Declaración Universal de los Derechos Humanos deja patente este carácter multifacético de la cultura al afirmar conjuntamente que “toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten”.
En este sentido, pensamos que las instituciones públicas, y en especial los ayuntamientos, están llamados a jugar un papel decisivo a la hora de acercar la ciencia a los vecinos y vecinas de sus municipios, siendo la incorporación de actividades de divulgación científica y de ciencia ciudadana a la programación cultural de cada pueblo, barrio y ciudad una de las primeras labores que es necesario abordar por parte de estos.
En la actualidad, muchos ayuntamientos e instituciones científicas de nuestro país están proponiendo un creciente número de iniciativas que buscan desarrollar la cultura científica en todos los ámbitos de la sociedad española.
Encontramos ejemplos que van desde la creación de “Casas de la Ciencia” como la de Logroño, un centro exclusivamente dedicado a la divulgación de la cultura de la ciencia y la tecnología, a través de exposiciones, conferencias, talleres, cursos, proyecciones, observaciones y demostraciones científicas, a los múltiples proyectos puestos en marcha por el CSIC y otras instituciones científicas.
Por otra parte, la relevancia de la cultura científica en nuestra sociedad se ve claramente reflejada en la creciente desinformación y difusión de bulos en torno a cuestiones sociocientíficas tan variadas como la pandemia o el cambio climático. Frente a esta creciente desinformación resulta evidente la necesidad de promover, desde todos los ámbitos posibles, la alfabetización científica de la ciudadanía, entendida esta como el conocimiento y la comprensión de los conceptos y procesos científicos necesarios para la toma de decisiones personales, la participación en asuntos cívicos y culturales y la productividad económica.
Respecto a lo anterior, podemos destacar el proyecto “Ciudad Ciencia” promovido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) cuyo fin es acercar a la ciudadanía de localidades de tamaño medio los avances científicos y tecnológicos de una forma amena y sencilla.
El proyecto “Ciudad Ciencia” pone a disposición de las ciudades adheridas a este programa actividades de divulgación científica en múltiples formatos (exposiciones, conferencias, visitas a centros de investigación, etc.) que se incorporan a la programación cultural de cada municipio, así como una gran variedad de talleres creados por investigadores e investigadoras del CSIC que pueden ser presenciales u online.
El interés de este proyecto para Coín queda patente en el hecho de que más de 50 municipios ya se han adherido a él, con resultados enormemente positivos, mientras que la viabilidad para nuestro pueblo puede observarse al considerar que el cercano municipio de Campillos, con una población bastante menor que la de Coín, es uno de los municipios que actualmente participan en el proyecto “Ciudad Ciencia”.
Por todos los motivos expuestos, proponemos a la aprobación del Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Coín
- Que se revise conjuntamente, con la participación de las distintas fuerzas políticas y colectivos sociales interesados, la programación cultural ofrecida en nuestro municipio con el objetivo de incluir numerosas y variadas actividades de divulgación científica y ciencia ciudadana.
- Que Coín se adhiera al proyecto “Ciudad Ciencia” promovido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
En Coín a 20 de septiembre de 2022
Fdo.: Micaela Guzmán Bernal
Portavoz del Grupo Municipal de Unidas Podemos por Coín