Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal Adelante Coín del Ayuntamiento de Coín expone a la Corporación la siguiente moción para tratar en el Pleno Ordinario de julio de 2022 por vía ordinaria.
Exposición de motivos
El servicio de limpieza de los colegios en Coín siempre ha estado gestionado directamente por el ayuntamiento, coordinado por un jefe de servicios y con personal directamente contratado por el ente público.
Esto ha cambiado recientemente, según se nos explica desde el Equipo de Gobierno, a causa del cambio en las contrataciones que supone la Reforma Laboral recientemente aprobada, al no poder contratar de forma temporal mediante bolsa de empleo, como se venía haciendo y ser un servicio absolutamente necesario, por lo que se ha contratado una empresa externa y, por tanto, privatizado ese servicio.
En principio pensábamos que era algo provisional mientras se llevaban a cabo las contrataciones de forma directa, pero parece ser que la intención de este Equipo de Gobierno es que la privatización sea permanente.
Consideramos que recurrir es esta medida basándose en la Reforma Laboral es una excusa para no gestionar lo que se debiera gestionar de forma pública y directa. La Reforma laboral es una ley para la estabilización del empleo y eliminación de la precariedad laboral que no hace otra cosa más que defender las condiciones laborales que todos/as querríamos para nosotros mismos.
En este sentido, la Reforma laboral recoge que no se puede contratar para un servicio que va a ser necesario siempre (como es el caso) de 6 meses en 6 meses. Así, lo lógico es que el ayuntamiento tuviese personal laboral fijo para llevar a cabo este trabajo. Independientemente de esto, la Reforma laboral permite tener una bolsa para posibles sustituciones.
Cuando el personal es contratado por el ayuntamiento y fijo ocurre lo siguiente:
• Hay un mayor control de la calidad del servicio por parte del ayuntamiento
• Se garantiza que las condiciones laborales de las trabajadoras son condiciones dignas
En los colegios tienen la experiencia de privatizaciones en servicios de comedor o servicio de actividades extraescolares. Los colegios han podido comprobar que la experiencia no ha sido positiva. En el caso de monitores se han encontrado con monitores contratados públicamente y otros a través de empresa privada con condiciones distintas, más desfavorables para estos últimos, habiendo diferencia ante un mismo trabajo y horario en cuanto a la retribución económica.
Un ayuntamiento y un Equipo de gobierno deben saber gestionar los servicios públicos de forma pública. El control de los servicios públicos debe tenerlo la administración pública. No vemos ningún motivo para dejar de gestionar la limpieza de los colegios de forma directa. A la empresa hay que pagarle y la empresa tiene que tener beneficios. Una de dos o es a costa de las trabajadoras o saben gestionar mucho mejor que el ayuntamiento y creemos que ese no es el mensaje que hay que dar al pueblo.
Por todos los motivos expuestos, proponemos a la aprobación del Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Coín
1. Se vuelva a gestionar la limpieza de los colegios de forma pública y directa, con personal contratado por el ayuntamiento.
En Coín a miércoles, 14 de julio de 2022
Fdo.: Micaela Guzmán Bernal
Portavoz del Grupo Municipal de Adelante Coín