Barranco Blanco, Residencias para Mayores y Agricultura, arte y artesanía
Ayúdanos a difundir compartiendo nuestra nota de facebook https://www.facebook.com/notes/adelante-coín/mociones-para-el-pleno-de-junio/880983029055080/
El próximo jueves 25/06/2020 se celebrará el Pleno Ordinario correspondiente al mes de junio. Como en todos los Plenos, Adelante Coín presenta diversas iniciativas, propuestas, preguntas, etc., en su labor de control del Gobierno. En esta ocasión hemos preparado varias mociones muy relacionadas con la actualidad local y nacional.
Barranco Blanco Sostenible
Ha sido salir un poco del confinamiento, y como era de esperar por estas fechas, la ciudadanía se «ha echado» a disfrutar de la naturaleza. Como todos los años desde estas fechas, empezamos a ver una alta afluencia de personas a la zona de Barranco Blanco. Desde Adelante Coín llevábamos tiempo dándole vueltas a la necesidad de controlar esta afluencia para preservar el espacio y evitar/solucionar los vertidos de residuos que allí se producen. Este año, la crisis de la Covid-19 y la recomendación del Ministerio de Sanidad que desaconseja el uso recreativo de las pozas de agua dulce con poco caudal (https://www.mscbs.gob.es/gabinetePrensa/notaPrensa/pdf/24.05240520094526477.pdf) nos animan a presentar una moción en ese sentido. Coincidiendo con la preparación de la moción, para la que hemos pedido colaboración a varios colectivos, se publica un decreto de Alcaldía prohibiendo el baño (http://turismocoin.com/se-prohibe-el-bano-en-barranco-blanco-para-garantizar-la-salud-publica-ante-el-covid-19).
Puedes ver la moción completa titulada «Barranco Blanco Sostenible» en: https://adelantecoin.org/mociones/2020-mociones/202006-moc-ac-barranco-blanco-sostenible/
Las peticiones que hacemos al Ayuntamiento de Coín son las siguientes:
-
Se analice la posibilidad de solicitar la declaración de una figura de protección de las contempladas en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y en la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, y se establecen medidas adicionales para su protección. Como pudieran ser la de Paraje Natural o Monumento Natural u otra acorde con los valores ambientales y sociales del espacio.
-
Se haga un estudio ambiental para determinar la “capacidad de carga” del espacio y con ello establecer el aforo máximo para cada fecha del año, de cara a establecer las medidas de control de acceso a adoptar.
-
En tanto se determina el aforo máximo, al menos para la temporada de verano de 2020, se establezca éste en un máximo de 50 personas.
-
Se establezcan las medidas de control y vigilancia pertinentes para asegurar un máximo de 50 personas al mismo tiempo en Barranco Blanco.
-
Solicitar a la Junta de Andalucía se realicen y publiquen las evaluaciones y seguimientos del plan de Gestión de la ZEC del Río Fuengirola (Alaminos – Pasadas -Fuengirola y Ojén) que se aprobó el 27/03/2015 y debe tener un seguimiento anual y una evaluación en 2018.
Agricultura, arte y artesanía con valor añadido
La agricultura como sector sostenible fundamental para Coín es algo por lo que viene luchando Adelante Coín desde hace bastante tiempo. En las últimas semanas hemos intensificado el esfuerzo haciendo varias intervenciones en nuestra televisión pública municipal (http://adelantecoin.org/2020/05/29/adelante-coin-aporta-productos-agricolas-al-banco-de-alimentos/, http://adelantecoin.org/2020/06/09/coin-necesita-un-plan/, http://adelantecoin.org/2020/06/17/agricultura-arte-y-artesania-con-valor-anadido/), para intentar que la salida de la crisis se apoye en actividades sostenibles como puede ser la agricultura.
Puedes ver la moción completa titulada «Agricultura, arte y artesanía con valor añadido» en: http://adelantecoin.org/mociones/2020-mociones/202006-moc-ac-agricultura-arte-y-artesania-con-valor-anadido/
Las peticiones que hacemos al Ayuntamiento de Coín son las siguientes:
- Analizar, con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, la posibilidad de incorporar a la oferta formativa de la Formación Profesional en Coín, especialidades como la de Técnico en Producción Agroecológica y otras relacionadas con la agricultura, la ganadería y el trabajo forestal.
- Asumir políticamente la procedencia de impulsar en Coín un espacio cultural, formativo, expositivo, turístico y comercial ligado a actividades tradicionales como la agricultura, la artesanía y el arte.
- Constituir una Comisión Mixta, política y técnica, con participación de los Grupos Políticos, representantes profesionales y de asociaciones de los sectores implicados, técnicos municipales y del GDR Valle del Guadalhorce, para perfilar y generar un anteproyecto viable y atractivo con el que empezar a buscar financiación en los distintos niveles de la Administración pública, tanto española, como europea.
Residencias de Mayores
Los dos temas anteriores eran más locales, y éste más general, aunque, evidentemente, por ley de vida, a todas nos terminará afectando.
La crisis de la Covid-19 ha desnudado las vergüenzas de los centros residenciales para personas mayores y ha dejado al descubierto el insostenible modelo de cuidado de personas mayores imperante en España.
Puedes ver la moción completa en: http://adelantecoin.org/mociones/2020-mociones/202006-moc-ac-residencias-de-mayores/
Las peticiones que hacemos al Ayuntamiento de Coín son las siguientes:
- Instar al gobierno central y al gobierno autonómico a impulsar un sistema de residencias público, universal, de calidad y de gestión directa o en colaboración, mediante diferentes fórmulas, entendiendo que el sistema de cuidados de personas mayores debe ser un modelo de Atención Centrado en la Persona (ACP), que respete y fomente la autonomía y la dignidad de las personas y proporcione unos servicios adaptados a las necesidades individuales.
- Instar al gobierno central y al gobierno autonómico a que garantice una eficiente coordinación y asignación conjunta en las prestaciones entre Salud y Servicios Sociales.
- Instar al gobierno autonómico a que asegure la transparencia en la gestión de los servicios residenciales y reforzar los mecanismos de inspección y control necesarios.
- Instar al gobierno central a elaborar, en coordinación con las comunidades autónomas, un Programa de acreditación de calidad de Residencias de Mayores, que permita garantizar una atención digna a las personas mayores.
- Instar al gobierno central y al gobierno autonómico a revalorizar y dignificar el trabajo de cuidados, garantizando a las trabajadoras de las residencias tanto un salario adecuado y suficiente como condiciones de trabajo seguras.
- Instar al Ayuntamiento de Coín a colaborar con otras administraciones para garantizar en Coín un sistema de residencias público, universal y de calidad, así como reforzar el control por parte de los servicios sociales de residencias y centros de día del municipio, para detectar posibles necesidades e incumplimiento de objetivos o recursos y dar traslado a las instancias competentes.
0 comments on “Mociones para el pleno de junio”