Comunicación Empleo

La realidad del Plan Aire de la Junta

Noticia emitida en la Televisión Pública Municipal el 29/07/2020

Declaraciones completas en el espacio de Emisiones Íntegras para los Grupos Políticos de la televisión pública municipal, emitido el 27/09/2020

Analizándolo en profundidad quizá debiera llamarse «Plan humo»

Desde la Junta de Andalucía se ha vendido a bombo y platillo un supuesto nuevo Plan de empleo “Plan AIRE”, aunque más bien habría que llamarlo “Plan HUMO”

Sin ir más lejos, a finales de junio, tuvimos en Coín la presencia de la Delegada de empleo de la Junta para anunciar dicho Plan, como medida novedosa para contrarrestar los efectos económicos del covid 19.

Sin embargo, el propio vicepresidente de la Junta, Juan Marín, reconoció en el Parlamento que, palabras textuales, “El plan aire es el plan de empleo de toda la vida…lo podemos llamar así…”, es decir que es el Plan de empleo que desde hace tiempo tiene la Junta de Andalucía.

Efectivamente, son los planes de empleo de toda la vida, pero con dos diferencias:

  1. Se recortan 113 millones de euros, respecto a planes anteriores.
  2. Llegan más tarde que nunca, cuando deberían estar planificados desde hace tiempo. En el mejor de los casos se podrá empezar a contratar en septiembre.

Hay que tener en cuenta que este recorte en empleo se hace cuando en Andalucía las cifras de paro rondan las 969.000 personas, próximos al millón.

¿Qué supone esto para Coín?

En la última convocatoria de los planes de empleo, de 2018, correspondió a nuestro pueblo 700.006 euros. El Plan Aire destinará a Coín 335.583 euros que supondrá la creación de 39 contratos de trabajo, un 52% menos que en la anterior convocatoria.

Para más inri, los planes de empleo de la Junta implican diferencias salariales entre los trabajadores/as contratados a través de dicho Plan y los que contrata con recursos propios el ayuntamiento, aun desempeñando el mismo tipo de trabajo y, hablando de recursos propios, no se permite que con éstos los ayuntamientos amplíen los planes de empleo y, por tanto, el número de contrataciones.

Adelante Andalucía ha presentado una iniciativa en el parlamento andaluz para pedir un incremento de 600 millones de euros en planes de empleo, haciendo una reorientación de los fondos europeos, que podrían suponer un incremento en las contrataciones de más de 60.000 trabajadores/as.

El Equipo de gobierno, que cuando le parece es muy defensor de los intereses locales, parece muy dispuesto a conformarse con lo que desde la Junta se ofrece, aunque vaya en detrimento del empleo en Coín, quizás será por el color político de la Junta en estos momentos. Ya hemos visto como a través de Canal Coín en alcalde ha defendido y celebrado el plan aire.

En adelante Coín sabemos que la solución ideal no son los planes de empleo para contratos de 6 meses y que las políticas han de encaminarse al pleno cumplimiento del artículo 35 de la Constitución en cuanto al derecho a un trabajo y encaminarse, también, a acabar con la precariedad laboral.

Pero somos conscientes también de que la cifra de paro que tenemos en nuestro pueblo es de cerca de 2.700 personas (que suponen un 26,74%) y de la importancia que tiene, siempre, pero más en estos momentos que no haya recortes, sino aumento en aspectos tan importantes como el empleo.

Por ello llevamos al próximo Pleno una Moción en este sentido, instando al Gobierno de la Junta de Andalucía a:

  1. Aumento de la dotación del Plan Aire a través de fondos reorientados de Proyectos Europeos hasta como mínimo los 600 millones de euros con los que se conseguiría beneficiar a 60.000 andaluces y andaluzas con los que nuestro municipio podría pasar de 335.583 €, a 1.220.301 € con los que se podría realizar 141 contrataciones (102 más de las actuales).
  2. Que paralelamente se trabaje en la convocatoria para 2021, de manera que en este año se corrijan los vacíos temporales que existen entre convocatoria y convocatoria y no venga la próxima con el mismo retraso.
  3. Que en las futuras convocatorias las bases salariales vengan determinadas por los convenios municipales.
  4. Permitir a los Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales a ampliar dicho plan de empleo con fondos propios con el objetivo de ampliar el número de contrataciones.

0 comments on “La realidad del Plan Aire de la Junta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: