Agricultura Medio Ambiente Municipalismo Urbanismo y Ordenación del Territorio

Reactivación económica y respeto por la naturaleza. Mociones de Adelante Coín para el Pleno Ordinario de Enero

Para el Pleno Ordinario de Enero de 2021, que se celebrará online el jueves 28/01/2021, Adelante Coín (Independientes+Primavera Andaluza+Podemos+IU), presenta 4 mociones en las que el factor común es la reactivación económica y el respeto por el medio ambiente. Las mociones son las siguientes:

Aunque con la actual situación de crisis sanitaria se ha acentuado, viene ya de largo la necesidad de reactivar económicamente nuestro pueblo. Siempre hemos defendido que dicha reactivación pasa por fomentar aquellos sectores en los que tenemos recursos y que, además, son sostenibles, como la agricultura.

También para el pleno de enero llevamos una propuesta de apoyo municipal al pequeño comercio local.

Moción relativa a construcción de depuradora biológica en paseo lineal

Como la ciudadanía sabrá el agua de la depuradora mancomunada que se ha puesto en marcha no vuelve a nuestro pueblo, por lo que no puede ser aprovechada para riego de nuestras huertas. Hay un sector especialmente afectado, que son los regantes aguas abajo del casco urbano, que ahora están regando con aguas residuales y cuando se consiga el vertido cero tendrán otro problema: que no tendrán con qué regar.

La depuradora que planteamos, es viable y tiene una serie de ventajas:

  • Su estética y ausencia de olores permiten su integración en un espacio tipo parque.
  • Reutilización de las aguas, una vez depuradas, para los regantes aguas abajo del casco urbano, sin necesidad de bombeos ni de otra infraestructura adicional a la que ya poseen (acequias, albercas…).
  • Bajos costes de instalación y mantenimiento, lo que nos permitiría ahorrar en la factura de saneamiento, ya que nuestra aportación económica a la depuradora mancomuncada de Pizarra se basa en la cantidad de agua residual que les enviamos.
  • Mantenimiento de los caudales ecológicos de Río Bajo.

Moción sobre proyecto de cultivo de trigo ecológico en la jara

La Jara es una zona donde se da bien el cultivo de cereales, con extensiones grandes que permitiría a los propietarios/as poder vivir de esos cultivos, a la vez que nuestro pueblo se podría abastecer de un producto de cercanía, producto que además se consume en grandes cantidades debido a los molinos de harina que tenemos, así como a la gran cantidad de panaderías que están haciendo pan de calidad. Esta calidad se podría ver reforzada por harinas fabricadas en los molinos artesanos de Coín, a base de cereales y legumbres producidas en Coín, con una producción en ecológico, recuperando variedades de trigo antiguo.

Es por ello que planteamos que desde el ayuntamiento se coordine y organice los trabajos para convencer a las distintas partes implicadas de la necesidad y la importancia de poner en marcha un proyecto en este sentido.

Control biológico de la procesionaria del pino

Hace ahora un año nuestro grupo presento una moción para promover actuaciones de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en la lucha contra la plaga de la procesionaria en nuestros pinares. En concreto se solicitaban informes relativos a la situación, medidas anteriormente adoptadas y el programa de futuras actuaciones, tomando como base las propias indicaciones que hace Junta en su “Plan de Lucha integrada contra la procesionaria del pino”, además de una campaña informativa en canal Coín Televisión. Dicha moción fue aprobada de forma unánime por todos los grupos, y aunque la campaña informativa sí se ha realizado, no tenemos notificación alguna del resto de cuestiones. Lo que sí hemos sabido es que la actuación prevista para la lucha contra la procesionaria se iba a realizar por medio de un tratamiento aéreo con un principio activo de carácter biológico, en concreto un bacilo que ataca las orugas y que está permitido en la agricultura ecológica, pero que finalmente no se llevó a cabo por impedimentos meteorológicos. Tenemos que decir al respecto que aunque sea un medio ecológico, no es un tratamiento selectivo y acaba no solo con las orugas de la procesionaria sino también con una gran cantidad de otras orugas que forman parte la base del ecosistema. Por ello, en entornos sensibles, como nuestros pinares, el tratamiento debe hacerse de forma muy localizada, incluso manual y no mediante dispersión aérea con avioneta y siempre después que el resto de actuaciones, con menos impacto, ha fracasado. Ésta no es una conclusión nuestra, sino de la propia Junta de Andalucía en sus documentos de referencia y por ello presentaremos esta moción en la que de nuevo reiteraremos las solicitudes de informes de evaluación y actuación, y que se adopten los tratamientos preventivos y manuales, incluso con el mismo bacilo de forma localizada, pero dejando el tratamiento aéreo como último recurso, para garantizar el equilibrio biológico en un ecosistema tan valioso y frágil como son nuestros pinares.

Apoyo en internet al pequeño comercio local

Hace varios meses aportábamos al Ayuntamiento, en el marco de las reuniones municipales para intentar paliar los efectos económicos de la pandemia, una seria de propuestas, entre las que estaba la de apoyo al comercio local en plena pandemia, apoyándonos entre otras cosas en el comercio online. Sin embargo ha tenido que ser la asociación de empresarios CoínEmprende la que tome la iniciativa con el proyecto “yoComproenCoín” para poner a disposición de los comerciantes la posibilidad de tener tiendas online y ampliar sus canales de venta. Nuestra intención con la moción que llevamos al pleno de enero no es tan ambiciosa, pero puede ser una herramienta igualmente útil. Pretendemos que el Ayuntamiento ponga en marcha un portal a modo de directorio comercial, y que facilite información a los visitantes de la web sobre cualquiera de las empresas implantadas en nuestro municipio como datos de contacto, enlaces, actividad o productos, incluso podría incluir una página web básica de presentación, con un formato estándar. Mucha de la información necesaria ya la tiene el Ayuntamiento, asociada a la base de datos del Impuesto de Actividades Económicas. Estimamos que es una iniciativa útil y técnicamente viable sin grandes recursos ni inversiones y pensamos que además de materializar el apoyo del Ayuntamiento a la pequeña y mediana empresa de nuestro municipio, puede ser un punto de partida para otras iniciativas asociadas, como por ejemplo campañas promovidas por el propio Ayuntamiento.

0 comments on “Reactivación económica y respeto por la naturaleza. Mociones de Adelante Coín para el Pleno Ordinario de Enero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: