Agricultura Comunicación Empleo Medio Ambiente Municipalismo

Mociones aprobadas en el Pleno de Enero

Conseguimos que dos de las mociones que presentamos se aprueben por unanimidad

Para el Pleno Ordinario de Enero de 2021, desde Adelante Coín proponíamos cuatro mociones para su debate y aprobación: «Depuradora biológica en el Parque Lineal«, «Control biológico de la procesionaria del pino«, «Al pan de Coín, trigo de La Jara y harina dECOín» y «Apoyo en internet al pequeño comercio local«. Todas ellas compartían la preocupación por la reactivación económica orientada hacia los recursos locales y el pequeño comercio o la pequeña explotación agrícola. Conseguimos sacar adelante, con el voto unánime favorable de todos los Grupos Políticos, solo dos: «Control biológico de la procesionaria del pino» y «Al pan de Coín, trigo de La Jara y harina dECOín«.

Control biológico de la procesionaria del pino

Para nuestra formación política, la protección del entorno natural de Coín ha sido siempre una prioridad, tanto si son zonas productivas como si forman parte de nuestro patrimonio ecológico o forman parte de nuestras actividades de ocio, como es el caso. Por eso es la segunda vez que hemos presentado una moción para promover la protección de nuestros pinares contra la procesionaria en nuestro municipio. En la ocasión anterior nuestra propuesta se aprobó por unanimidad y también en el último pleno hemos recibido el apoyo del resto de formaciones.

Nuestra propuesta se basaba en dos líneas generales, en primer lugar obtener de la Junta de Andalucía información sobre el estado de nuestros pinares y las medidas planteadas para combatir la plaga de procesionaria, y en segundo lugar instar a la Junta a priorizar los medios preventivos sobre los correctivos para eliminarla y entre éstos únicamente utilizar los medios aéreos cuando no exista otra solución.

En su intervención, el concejal de medio ambiente argumentó a favor de este tratamiento planteando que era lo suficientemente selectivo porque únicamente se depositaba en la copa de los árboles y que se aplicaba en una ventana de tiempo pequeña, donde no afectaba a otras especies. Sin embargo precisamente porque ese espacio de tiempo es muy pequeño, no ha podido aplicarse en esta ocasión, según el mismo concejal, por motivos climatológicos, con lo que la lucha contra la procesionaria tendrá que basarse en otros métodos.

Es por ésto, entre otras cosas, que planteamos que se adopten medidas preventivas adecuadas basándose en una buena gestión del pinar, colocar anidaderas para especies de pájaros que son depredadoras, utilizar trampas de feromonas, aplicar tratamientos con agentes biológicos, pero de forma más localizada e incluso manual y utilizar el tratamiento aéreo únicamente como última opción. En cualquier caso instamos a la Junta a utilizar los medios más respetuosos con el equilibrio ecológico de nuestros pinares, frente a otros medios de más fácil aplicación o que atiendan a criterios económicos.

Queremos agradecer al resto de formaciones que se haya apoyado nuestra moción, en bien de nuestro entorno natural y también que estaremos pendientes de que se lleve a cabo satisfactoriamente.

Al pan de Coín, trigo de la Jara y harina dECOín

Con la presentación de esta moción en el Pleno Ordinario de enero,  pretendíamos conseguir varios objetivos:

  • Reactivación económica de Coín a través de sus recursos: sus campos, la agricultura y la industria de transformación.
  • Puesta en valor de los secanos de vocación cerealista de Coín.
  • Cuidado del medio ambiente, a través del consumo de producto Km 0 y ecológicos.
  • Reforzar la calidad de productos artesanales de nuestro pueblo, como el pan, con harinas fabricadas en los molinos artesanos de Coín, a base de cereales y legumbres producidas en Coín, con una producción en ecológico, recuperando variedades de trigo antiguo.
Paisaje de La Jara en enero de 2021. Foto cedida por Marisa
Paisaje de La Jara en enero de 2021.
Foto cedida por Marisa

En este sentido solicitábamos que desde el ayuntamiento se coordinasen y organizasen los trabajos para convencer a las distintas partes implicadas; agricultores/as de la Jara, propietarios de molinos y panaderos/as; de la necesidad y la importancia de poner en marcha un proyecto de “Pan de Coín con trigo de la Jara y harina dECOín”.

Dicha moción fue aprobada por unanimidad lo cual nos satisface, ya que cuando se trata de reactivar Coín, de fomentar el empleo, de poner en valor nuestros recursos de manera sostenible, tenemos que ir todos/as a una.

En el debate de la moción, el Equipo de Gobierno, incluso afirmó que esta idea estaba dentro de sus planes de trabajo y que ya han empezado las conversaciones con las distintas partes, pero habían tenido dificultades para terminar llevándolas a buen término. Queremos desde aquí, animar a agricultores de la Jara, molinos y panaderías de Coín a volver a sentarse con el Equipo de Gobierno para avanzar en este proyecto beneficioso para todos. Si además necesitan de cualquier intermediación o ayuda, también, desde Podemos e Izquierda Unida en Coín, nos prestamos a intentarlo, por lo que no duden en contar con nosotras para ello.

Desde adelante Coín esperamos que esta moción aprobada se haga una realidad más pronto que tarde, máxime teniendo en cuenta el trabajo ya adelantado por parte del Equipo de Gobierno y, por supuesto, haremos un seguimiento de la misma y de los sucesivos pasos dados por el Equipo de Gobierno una vez que han iniciado las conversaciones.

Declaraciones emitidas en el espacio de «emisiones íntegras para los grupos políticos» de la televisión pública municipal Canal Coín tv.

0 comments on “Mociones aprobadas en el Pleno de Enero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: