Medio Ambiente Urbanismo y Ordenación del Territorio

Centrales fotovoltaicas a debate en el Guadalhorce

Izquierda Unida y Podemos en el Valle del Guadalhorce impulsan la creación de una plataforma para informar y posicionarse ante las plantas fotovoltaicas

Ya en noviembre de 2020 advertíamos de que habíamos conocido de la existencia de proyectos de plantas fotovoltaicas en la zona de La Jara, que ocuparían una extensión de más de 1.000 hectáreas, para hacernos una idea, sería como más de 2.000 campos de fútbol del tamaño del de Coín. Hasta ayer, conocíamos 3 proyectos, de 12, 52 y 155 has. El primero de ellos ya se sometió al trámite de evaluación ambiental y presentamos alegaciones al mismo. Los otros dos están en trámites previos en los que quienes los pueden consultar son los Ayuntamientos afectados y los colectivos declarados como interesados en los mismos.

En estos meses hemos pedido información al Ayuntamiento de Coín y otros ayuntamientos y hemos estado en estrecho contacto con la asociación “Valle Natural Río Grande”, que está haciendo la importante labor de informar a los vecinos afectados, contactar con numerosas asociaciones y colectivos que tienen la misma problemática en otros territorios, así como armándose de argumentos legales para intentar parar estos macroproyectos.

Pero hoy, en el Boletín Oficial del Estado se publica el trámite de Evaluación Ambiental para 4 nuevos proyectos, con una subestación transformadora y una línea eléctrica. La superficie ocupada por estos nuevos proyectos se acerca mucho a las 800 hectáreas, con lo que en la actualidad, ya conocemos proyectos que ocuparían 1.017 hectáreas.

Ya son 3 comarcas y 10 municipios afectados, bien por las propias centrales, la nueva subestación eléctrica,  o los propios tendidos de alta o media tensión. En concreto, Álora, Alozaina, Cártama, Casarabonela, Coín, Pizarra, Monda, Guaro, Ojén y Marbella.

Desde la publicación hoy en el BOE, tenemos un plazo de 30 días para presentar alegaciones.

Desde nuestro punto de vista, ocupar más de 1.000 hectáreas merece una información y un análisis riguroso por parte de colectivos sociales, empresariales, ambientales, políticos, etc.. Es por ello por lo que invitamos desde ya, a todos los colectivos y ciudadanía interesada a formar parte de una Plataforma que informe, analice y si lo ve oportuno, actúe, ante los proyectos de centrales fotovoltaicas en el Valle del Guadalhorce y Sierra de las Nieves.

Junto con la asociación “Valle Natural Río Grande” y todos los colectivos y ciudadanía con la que vamos a ir contactando, celebraremos una primera reunión, entre finales de esta semana y principios de la siguiente, para informarnos, coordinarnos y organizarnos. En breve anunciaremos la fecha, lugar y formato de esa reunión.

Teresa Sánchez Ramírez, Diputada Provincial IU y Francisco Enríquez Llagas, Coordinador Comarcal IU en el Guadalhorce
Laureano García Henderson, Concejal de Adelante Coín
Noticia emitida en la televisión pública municipal, Canal Coín tv, el 30/04/2021

0 comments on “Centrales fotovoltaicas a debate en el Guadalhorce

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: