Municipalismo

Mociones para el pleno de abril

Emprendimiento, emergencia climática y transporte público

Desde Adelante Coín, confluencia de personas independientes, Primavera Andaluza, Podemos e Izquierda Unida, para el pleno de abril hemos presentado 3 mociones:

Mejora del servicio de transporte público

En más de una ocasión hemos pedido que se mejoren tanto las rutas como las paradas y la información a la ciudadanía.

Defendemos que este transporte debe tener las mejores condiciones posibles. En primer lugar, para fomentar su uso, al que hay que tender para favorecer el medio ambiente y, en segundo lugar, porque es un transporte que suele ser utilizado por bastantes personas mayores.

Con esta moción volvemos a pedir:

  • Que haya marquesinas en cada parada del autobús y que en éstas se publiquen los horarios y rutas actualizadas, así como información de las medidas de higiene a cumplir cuando se haga uso del servicio.
  • Poner el número de información al usuario sobre el servicio visible, tanto en las marquesinas como en los autobuses.
  • Incluir una ruta al rastro y mercado agroalimentario de los domingos, con lo cual no solo se evitaría un importante tráfico de coches unifamiliares de Coín, sino que animaría a comprar a nuestros vecinos/as productos locales y se facilitaría que las personas que vienen de fuera a dichos mercados visitasen el pueblo e incluso consumiesen en nuestra hostelería.

Declaración institucional de emergencia climática

Este día 22 de Abril, se ha conmemorado el Día de la Tierra, pero pensamos que más que una celebración debe ser una fecha para recordarnos las tareas que tenemos pendientes en la lucha contra el cambio climático, además de salir de la actual pandemia. Por ello se presenta esta moción a todos los grupos políticos del ayuntamiento de Coín para su respaldo institucional. En ella se plantea que nuestro municipio se sume a la declaración Emergencia Climática como ya se ha venido haciendo desde hace varios años por numerosas instituciones en todos los niveles. También se pide asumir las líneas principales de acción que aquí se plantean y que sirvan de referencia a la hora de evaluar, legislar y actuar con vistas a mitigar las consecuencias que tendrá esta situación en nuestro entorno local.

El cambio del clima es, independientemente de sus causas, un hecho innegable . La modificación de las temperaturas y en general del conjunto del sistema climático están produciendo la perdida de biodiversidad, y la posibilidad de extinción de una gran parte de los ecosistemas terrestre y marino, además de las consecuencias sobre nuestra propia civilización como la disponibilidad recursos como el agua, entre muchos otros igualmente importantes. Es tarea de todos y de todas tomar medidas al respecto.

Entendemos que el Ayuntamiento de Coín tiene que ejercer un papel clave en la información y concienciación sobre la necesaria reducción de las emisiones, además de adoptar todas aquellas medidas que dentro de su marco de competencias tengan como objeto mejorar la salud y el bienestar de las personas.

Para dotar de contenido a la declaración institucional, se propone desarrollar cuatro líneas de acción:

  1. Desarrollar compromisos políticos, normativas y recursos necesarios para garantizar reducciones de gases de efecto invernadero. En definitiva crear el marco legal adecuado.
  2. Aplicar políticas de abandono progresivo de los combustibles fósiles mediante planes de actuación , y como consecuencia apostar decididamente por inversiones medioambientalmente sostenibles, el autoconsumo energético, una movilidad sostenible, o la eficiencia energética, entre otros.
  3. Potenciar y facilitar la economía local, que impulse la soberanía alimentaria y una agricultura y ganadería ecológica de proximidad, así como iniciar la necesaria adaptación frente a las consecuencias del incremento de la temperatura global y crear espacios educativos de información para concienciar la población sobre la situación de emergencia climática.
  4. Proteger especialmente nuestro entorno natural no sólo porque su valor intrínseco, sino porque los árboles y la vegetación en general juegan un importante papel en minimizar el impacto de la misma reduciendo la pérdida de la biodiversidad y protegiendo los ecosistemas.

Creación de un espacio destinado al emprendimiento

La situación de pandemia que vivimos está obligando a muchas personas, a considerar el emprendimiento como su única opción laboral.

En el pleno de diciembre de 2020, fue aprobada de forma unánime una moción de otro grupo de cara a la creación de un vivero de empresas. Esta iniciativa es un objetivo deseable y se incorpora muy bien en los programas electorales, pero que se encuentra muy alejado de los recursos y disponibilidades tanto actuales como a corto y medio plazo. Pensamos que una línea de trabajo mas viable pasa por la ampliación y coordinación de lo que ya existe y en ese sentido van la propuesta que traemos al Pleno.

Por un lado, nuestro municipio cuenta con un Centro Andaluz de Emprendimiento , que depende de la de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía donde se apoya la creación, el desarrollo y la consolidación de los proyectos de emprendedores con servicios especializados, prestados por un equipo técnico de especialistas tanto a nivel local como provincial.

A diferencia del patrón general, nuestro municipio no cuenta con espacios del tipo oficina para alojar proyectos empresariales no industriales. Muchas de estas iniciativas necesitan poco más que una mesa de trabajo, servicios de comunicaciones, un pequeño almacenamiento y los recursos compartidos que pueden esperarse, como suministro eléctrico o aseos. Estos pequeños recintos estarían destinados entre otros a profesiones liberales, micro empresas del sector informático o el comercio y la distribución entre muchos otros con necesidades similares.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Coín cuenta con espacios disponibles donde puede habilitarse un espacio que aloje varias de estas oficinas y recintos comunes. Concretamente, nos referimos a la planta primera de las dependencias municipales en la Plaza de la Villa, con media docena de espacios del tipo oficina, actualmente sin uso, además de alguno de mayor envergadura. Estimamos en su estado actual podrían ponerse en funcionamiento sin modificaciones sustanciales. También podrían tomarse en consideración otros espacios.

Planteamos que el Ayuntamiento ceda estos espacios para ser gestionados por el CADE, en los términos que indicamos en el anexo. Las asociaciones locales del empresariado también pueden integrarse, ya que desarrollan actividades formativas mediante acuerdos de colaboración.

En definitiva, estimamos que mediante la coordinación de las citadas administraciones y agentes, se puede con pocos recursos mejorar sustancialmente las posibilidades de emprendimiento de nuestro municipio. También hemos desarrollado un anexo donde se incluyen las pautas que pueden servir de base para enmarcar el desarrollo de esta iniciativa.

Noticia emitida en la televisión pública municipal, Canal Coín tv, el pasado 28/04/2021

0 comments on “Mociones para el pleno de abril

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: