El Equipo de Gobierno rebaja el contrato de 75.000 €/año a 25.000 €/año
- Ver noticia emitida en Canal Coín tv.
- Ver Rueda de Prensa completa emitida en Canal Coín tv.
- Ver otras noticias de Unidas Podemos Coín.
Este mes ha venido a pleno de forma definitiva la adjudicación del arrendamiento para la gestión y explotación del aparcamiento de la plaza Andalucía, después de que en Julio saliese adelante el pliego de condiciones, y la apertura del expediente de contratación.
Nuestra formación ha votado en contra en todo el recorrido del proceso y el motivo de la presente rueda de prensa es explicar a la ciudadanía nuestras razones, independientemente de la postura que siempre hemos mantenido de que su gestión debería ser municipal, con trabajadores/as municipales.
En la actualidad podemos comprobar que el uso que se hace del aparcamiento es mucho mayor que hace varios años y por eso nuestro interés en conocer los datos reales de usuarios. Es cierto que durante la pandemia, la empresa concesionaria debe haber visto mermada su fuente de ingresos, pero de la misma forma que lo ha hecho la gran mayoría de empresas de nuestro país, y no por ello se justifica aplicarle condiciones especiales para acceder a un nuevo contrato por 10 años.
En múltiples ocasiones hemos pedido al Equipo de Gobierno que nos facilite los informes de explotación, primero porque lo exigía el pliego de condiciones del anterior contrato y segundo porque nos habrían permitido conocer cuántos usuarios, en qué tramos horarios, y en definitiva cuál es el uso real del aparcamiento y también, indirectamente, su rentabilidad. Estas peticiones han caído en saco roto, pues a día de hoy, seguimos sin conocer estos datos. Sin embargo esto no tiene nada que ver con los beneficios o pérdidas que declare la empresa, ya que eso dependerá de su propia gestión interna.
La realidad es que el Equipo de Gobierno no tiene ningún interés en que el aparcamiento se gestione públicamente, y por ello elude sus obligaciones porque con esa información sí podríamos tener argumentos para debatir al menos la viabilidad de una gestión pública municipal.
Una segunda consecuencia de que no se hayan exigido dichos informes es que ha dado lugar al Equipo de Gobierno a plantear una bajada a bulto y sin datos contrastados desde los 75.000 euros anuales del anterior arrendamiento a los 25.000 de éste, para facilitar que una empresa se haga cargo de la gestión, ante una supuesta falta de rentabilidad. En definitiva ha hecho caso a los argumentos de la empresa sin datos objetivos.
También lamentamos el hecho de que, en cualquier caso, no sea una empresa local o al menos andaluza la que asuma la gestión y precisamente porque es una convocatoria abierta de forma global, esperábamos más iniciativa en el tejido empresarial cercano.
Tras conocer el nivel de las otras propuestas que se presentaban y que se refleja en las actas de contratación, no es una sorpresa que la adjudicataria, con sede en Madrid, vuelva a ser la misma que antes, eso sí con unas condiciones bastante más ventajosas que anteriormente y con la explotación de la grúa municipal que también gestiona la misma empresa.
Esperamos que con los argumentos planteados, la ciudadanía conozca las razones objetivas que han justificado nuestro voto en contra y también que tenga una opinión razonada al respecto de algo que es de propiedad municipal.
0 comments on “Aparcamiento de Plaza Andalucía”