Agricultura Medio Ambiente Organización

Programa de Gobierno. Medio Ambiente y Ciudades Sostenibles

Saludos. Esta semana estamos trabajando el Área de Medio Ambiente y Ciudades Sostenibles para vuestro Programa de Gobierno. Esperamos tu aportación en https://unidaspodemoscoin.org/programa/medio-ambiente-y-ciudades-sostenibles/.

Al final de la publicación del enlace anterior tienes el apartado “comentarios” en el que podrás hacer tu aportación. También puedes aportar a confluenciaencoin@gmail.com.

Muchas gracias.

En el programa electoral que planteábamos para la legislatura 2019-2023 muchos de los aspectos que tradicionalmente identificamos con «Medio Ambiente» los incluíamos en el apartado de «Servicios Públicos» (ver https://unidaspodemoscoin.org/programa/servicios-publicos-2/), en tanto pensamos que se tienen que garantizar desde la Administración Pública.

Desde las elecciones de mayo de 2019 hasta la actualidad no han hecho más que agravarse los problemas medioambientales que ya nos acuciaban, haciéndolo con especial intensidad la crisis climática. Por tanto, tal y como ya hacíamos en 2019, éste, el de la crisis climática, será un aspecto crucial al que adaptarse y frente al que poner en marcha políticas que, desde lo local, permitan combatirlo.

También ha aparecido una nueva amenaza ambiental, a la que ya le veíamos las orejas en 2019. Se trata de la invasión de las zonas rurales por proyectos de macroplantas fotovoltaicas y eólicas; en nuestro caso, además, amenazando nuevamente a nuestro «Río Grande».

Tampoco se ha conseguido casi nada en lo que respecta al proyecto de Parque Natural Sierra Mijas – Alpujata. A nuestro juicio, elemento fundamental para un desarrollo sostenible en Coín. Ni en la protección de nuestro acuífero, agravándose los problemas de sobreexplotación que padece y que terminarán provocando, si no tomamos medias, que sean lxs agricultorxs de las huertas tradicionales quienes sufran las restricciones de agua para riego.

No podemos dejar de citar en este apartado la amenaza que las canteras provocan sobre nuestras sierras, afectando a la capacidad del acuífero para acumular agua, además de al paisaje, la salud, la flora y la fauna.

Aunque más abajo está lo que proponíamos en este apartado en el programa de 2019, voy a permitirme traer aquí también lo más relacionado con medio ambiente y que en el programa de 2019 lo incluíamos en «Servicios Públicos».

Y ahora te toca a ti. Te pedimos que al final de esta publicación, en «comentarios», nos dejes tu opinión, tus sugerencias, tu crítica o lo que, siempre con educación, te parezca oportuno.

A %d blogueros les gusta esto: