- Ver desarrollo en Pleno.
- Ver rueda de prensa.
- Ver otras mociones de Adelante Coín.
- Modificaciones: Se modifica el punto número 5 quedando de la siguiente manera: “Hacer una consulta al Consorcio de Residuos acerca de implantar un sistema de recogida de cartón específico para los polígonos industriales utilizando contenedores tipo jaulas o sacas que fomenten el correcto reciclaje del papel y cartón generado por los negocios”. Se modifica el punto número 7 dejándolo como: “Mantener una reunión de Adelante Coín con el Concejal de Medio Ambiente para profundizar en el modo de gestionar la compostera” y del punto número 2 se elimina lo del código QR. Se incluye además un punto relativo a “Continuar con las campañas de concienciación ciudadana para una mejor separación de los residuos”.
- Aprobada por unanimidad de todos los Grupos Políticos
Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal Adelante Coín del Ayuntamiento de Coín expone a la Corporación la siguiente moción para tratar en el Pleno Ordinario de febrero de 2021 por vía ordinaria.
Exposición de motivos

De manera recurrente vemos como las zonas de recogida de residuos de nuestro municipio se ven completamente desbordadas y en un estado deplorable. Esto se debe, entre otras razones, a la insuficiente capacidad de los contenedores, el uso inadecuado que algunos irresponsables hacen de ellos y la escasa frecuencia con que se realizan limpiezas de las zonas y sus entornos.

Además, al estar estas zonas en tan malas condiciones, se propicia que los residuos se desperdiguen por el entorno próximo a las zonas de recogida de residuos, ensuciando y contaminando el medio ambiente de nuestro pueblo y dando una imagen de desidia, abandono y suciedad muy negativa de Coín.

Ya hemos realizado numerosas instancias al equipo de gobierno, tanto a través de ruegos y mociones llevadas a pleno, como a través de ruedas de prensa, para que tome las medidas necesarias para dotar de suficientes contenedores a cada una de las zonas de recogida de residuos y para que estas zonas se limpien con mayor frecuencia y abarcando no solo la zona estrictamente dedicada a los contenedores sino también su entorno -próximo. Ya que pensamos que las medidas tomadas hasta ahora no han sido suficientes, en esta moción volvemos a solicitar, una vez más, que se adopten las medidas necesarias para asegurar que las zonas de los contenedores y sus entornos permanezcan en unas condiciones aceptables.

Somos conscientes de que para conseguir este objetivo no es suficiente con que se coloquen más contenedores y se limpien más a menudo sino que también es necesario conseguir una mayor implicación y un uso más responsable por parte de los vecinos y vecinas de Coín. Frente a esto pensamos que es importante buscar medidas que informen y conciencien a los ciudadanos de nuestro pueblo y que a la vez les facilite usar de manera adecuada las zonas de recogida de residuos.
Por otra parte, creemos que una problemática concreta que se debe solucionar es el hecho de que muchas de las zonas de contenedores alejadas del casco urbano presentan serias carencias de iluminación lo que dificulta a los vecinos y vecinas de estas zonas el cumplir con los horarios establecidos y propicia que, al amparo de la oscuridad, se realicen vertidos de residuos ilegales que contribuyen de manera importante al lamentable estado de estas zonas de contenedores.

Además venimos observando desde hace tiempo que la separación del papel y cartón generado en las zonas comerciales y los polígonos industriales de nuestro municipio no se está realizando como debería debido principalmente a la insuficiente capacidad de los contenedores y a su diseño poco práctico a la hora de depositar grandes cantidades de cartón o cartones de grandes tamaños como suele ser el caso de los generados en los negocios. También hemos podido comprobar cómo los mercadillos, especialmente el que se lleva a cabo los domingos en La Trocha, se llevan a cabo en lugares con escasa o nula disponibilidad de papeleras y contenedores y que en estos se producen grandes cantidades de residuos y suciedad que afecta muy negativamente a las zonas cercanas por lo que se hace necesario establecer un plan específico para la recogida de los residuos generados en estos mercadillos.
Finalmente, es indispensable que la gestión de los residuos en nuestro municipio comience cuanto antes a caminar en la dirección marcada por la Unión Europea.

En este sentido, uno de los puntos más relevantes y acuciantes es la necesidad de separar y reciclar los residuos biodegradables, necesidad que recoge el artículo 22 de la Directiva Europea sobre Residuos, estableciendo que esta separación y reciclaje de los residuos biodegradables deberán implantarse en todos los estados miembro antes del 31 de diciembre de 2023.

Este año ha empezado a realizarse esta separación de los residuos de nuestro municipio, pero en lugar de hacerlo en origen, se está realizando en la planta de Valsequillo, en Antequera, que solo es capaz de separar un pequeño porcentaje de estos residuos compostables y que además nos va a costar 300 mil euros anuales que vamos a pagar entre todas y todos a través de una subida en la tasa de basuras. Nosotros pensamos que se hace imprescindible explorar otras soluciones más eficientes y sostenibles que partan de la separación en origen de los residuos orgánicos y compostables.
Por todos los motivos expuestos, proponemos a la aprobación del Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Coín
- Dotar de suficiente capacidad y aumentar la extensión de las limpiezas que periódicamente se llevan a cabo en el entorno de las zonas de contenedores.
- Integrar en los propios contenedores, de manera visible y accesible, un código QR con un enlace a información sobre los residuos que se deben depositar en cada contenedor, así como un cartel explicativo con la misma información, al tiempo que lo que se debe llevar al punto limpio y su horario.
- Asegurar una correcta iluminación de las zonas de contenedores.
- Aumentar la vigilancia e instar a que se investiguen los vertidos irregulares más significativos.
- Sistema de recogida de cartón específico para los polígonos industriales utilizando contenedores tipo jaulas o sacas que fomenten el correcto reciclaje del papel y cartón generado por los negocios.
- Plan específico de recogida de residuos generados por los mercadillos.
- Estudiar la posibilidad de realizar una experiencia piloto con contenedores o composteras para residuos orgánicos en alguna urbanización de pequeño tamaño.
En Coín a martes, 16 de febrero de 2021
Fdo.: Micaela Guzmán Bernal
Portavoz del Grupo Municipal de Adelante Coín