8M 2022

Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal Unidas Podemos del Ayuntamiento de Coín expone a la Corporación la siguiente moción para tratar en el Pleno Ordinario de febrero de 2022 por vía ordinaria.

Exposición de motivos

Para las mujeres, la pandemia ha tenido como consecuencia el incremento del trabajo de cuidados no remunerado y ha evidenciado la inseguridad y precariedad del trabajo remunerado. Por ello es imprescindible abordar el debate sobre los cuidados, cuya actual organización supone un lastre para el desarrollo vital de las mujeres.

Las mujeres se ven forzadas a asumir un volumen enorme de trabajo de cuidados no remunerados lo que las mantiene atrapadas en la parte más baja de la pirámide económica y supone una de las causas directas de la brecha salarial.
Necesitamos un cambio de lógica que coloque los cuidados en el centro, las necesidades de las personas como prioridades y desplace la obtención de beneficio como único motor de la sociedad.

El Plan Corresponsables impulsado desde el gobierno estatal posibilita fondos para implementar un sistema público de cuidados que responda a las necesidades de las personas y dignifique dicho trabajo. Es responsabilidad de las administraciones implementarlo para que así sea. Pero también debemos revisar los modelos residenciales y de atención a la dependencia, respaldados por el Plan de Choque de la dependencia, para garantizar cuidados de calidad en base a empleos de cuidados dignos que mayoritariamente llevan a cabo mujeres en condiciones precarias.

Los trabajos de cuidados recaen mayoritariamente en las mujeres y esto lleva aparejado:

  • Las mujeres trabajan muchísimas horas de forma no remunerada ni reconocida y, lo que es más grave, sin cotizar.
  • En muchísimos casos en los que realiza esta labor de forma remunerada están sin contrato y si asegurar, por tanto sin cotizar.
  • En los casos en los que realizan la labor con contratos y aseguradas, no tienen derecho a desempleo.
  • Las mujeres que trabajan en ayuda a la dependencia de forma remunerada y cotizando, tienen derecho a desempleo, pero sus sueldos son mucho mas bajos que los de otros trabajos de la Administración, aunque su labor sea imprescindible y de difícil desempeño y sus condiciones laborales no son lo óptima que debieran ser.
  • Las mujeres que dan el paso y deciden trabajar por cuenta propia y ser emprendedoras encuentran un sinfín de obstáculos para la conciliación.

Por todos los motivos expuestos, proponemos a la aprobación del Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Coín

1. Organizar, desde la Concejalía de la Mujer, talleres y debates sobre la corresponsabilidad en los cuidados.

2. Instar al Gobierno Central a impulsar cambios necesarios en las condiciones laborales de las empleadas de hogar:

  • Derecho a desempleo.
  • Inspecciones para controlar, por una parte que se cumpla el SMI, pero también que estas empleadas estén contratadas y aseguradas.​

3. Instar al Gobierno Central a revisar las condiciones de autónomos/as, con particular atención a estas últimas:

  • Progresividad en las cuotas a la Seguridad Social que favorezcan a Pymes y emprendedores/as.
  • Derecho al desempleo.
  • Derecho a lactancia, reducción de jornada y permiso por maternidad, con ayudas por parte de la administración.

4. Instar a la Junta de Andalucía a dignificar la labor de las trabajadoras de ayuda a la dependencia, con un sueldo y condiciones adecuados.

En Coín a miércoles, 12 de febrero de 2022

Fdo.: Micaela Guzmán Bernal
Portavoz del Grupo Municipal de Unidas Podemos por Coín