Propuestas para paliar el déficit de aparcamientos en Coín

Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal Unidas Podemos del Ayuntamiento de Coín expone a la Corporación la siguiente moción para tratar en el Pleno Ordinario de enero de 2023 por vía ordinaria.

Exposición de motivos

Desde hace una década la necesidad de aparcamientos en nuestro municipio ha ido aumentando por motivos diversos, especialmente en el acceso al centro. Hasta el momento actual, la solución para este problema ha sido adoptar convenios con propietarios de parcelas sin uso para su cesión al municipio, hasta el momento en que sus propietarios deciden urbanizarlas y darles un uso concreto. A pesar de ser una solución transitoria, se ha hecho uso continuado de esta fórmula, de tal manera que en nuestro municipio existen bastantes zonas de este tipo.

Sin embargo, el crecimiento urbano general y la urbanización de estas zonas libres para ser convertidas en nuevas viviendas u otros usos, no solo amenaza con convertir el aparcamiento de vehículos en un futuro problema irremediable de movilidad, sino que en el momento actual, ya se ha hecho patente. La pérdida hace varios meses de uno de estos espacios ha sido la gota que ha desbordado una situación de hecho precaria y que todos los ciudadanos han podido constatar si tienen que acceder al centro urbano por uno u otro motivo. Como consecuencia agravante, la conducta general al aparcar se ha deteriorado y es también un hecho que se constata a diario, incrementando la necesidad de una mayor vigilancia.

Nuestro municipio parte de una configuración urbana similar a la gran parte del resto de municipios rurales con calles estrechas, no preparadas para su uso por un tráfico intenso. A ello se unen a nuestro modo de ver otros factores más: un desarrollo a lo largo de un único vial principal de gran longitud, el desarrollo de urbanizaciones periféricas y también el hecho de que gran parte de la población habita ya en diseminados, convirtiendo gran parte del término municipal en una suerte de urbanización gigante que ha hecho del coche un elemento esencial en nuestra movilidad. Este contexto provoca graves problemas de sostenibilidad urbana como el del aparcamiento, dado que gran parte de nuestros desplazamientos son hacia el casco urbano donde se concentran nuestros servicios.

Esta carencia de aparcamientos también supone un lastre para el comercio tradicional que se encuentra mayoritariamente en el centro o alrededores. Tampoco es factible potenciar nuestro municipio como referencia comarcal o nuestros valores turísticos si no podemos ofrecer espacios cercanos para absorber visitantes externos.

Nuestra primera propuesta es que se cambie la orientación para solucionar el problema hacia la creación de espacios permanentes, bien mediante adquisición de solares abiertos o incluso la construcción de edificaciones con dicho uso. Entendemos que supone costes importantes, pero si ésta hubiese sido la línea de trabajo hace cuatro legislaturas, seguramente hoy no sería un problema tan acuciante y cada vez más irresoluble.

Sin embargo nuestra propuesta no es ampliar de forma indefinida el número de plazas de aparcamientos, porque eso constituye una espiral de crecimiento que no soluciona a la larga el problema. Conjuntamente es necesario concienciar a la ciudadanía de cambios en nuestra formas de movilidad, apostando por medios alternativos más adecuados a las distancias en las que nos movemos, o fomentar transportes colectivos como se está haciendo en la actualidad por parte del gobierno estatal, entre otras medidas. En definitiva apostar por las estrategias de la Mesa de movilidad Rural creada por el Ministerio de Transición Ecológica y Agenda Urbana.

Por todos los motivos expuestos proponemos al Pleno

1.- Reorientar la creación de espacios públicos de aparcamientos por convenios de cesión, hacia la creación de espacios permanentes mediante adquisición de solares u otras fórmulas.

2.- Fomentar cuantas medidas sean aplicables de cara a cambiar nuestro modelo de movilidad en línea con las estrategias del Ministerio de Transición ecológica y Agenda Urbana, especialmente las planteadas en la Mesa de Movilidad Rural creada por ésta, y al tiempo instar a la Junta de Andalucía, competente en esta materia, a implicarse de forma activa en dichas cuestiones.

En Coín a 17 de enero de 2023

Fdo.: Micaela Guzmán Bernal
Portavoz del Grupo Municipal de Unidas Podemos por Coín

0 comments on “Propuestas para paliar el déficit de aparcamientos en Coín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s