Municipalismo

Mociones para el pleno de mayo

20200527 RP Micaela

Moción sobre la Regla de Gasto

En el último Pleno se aprobó por unanimidad un documento consensuado, con una serie de medidas en torno a la crisis del covid 19.

Una de ellas, aportada por Adelante Coín, era instar al Gobierno Central para que se derogase la ley de estabilidad presupuestaria de 2012 y, por tanto, la regla del gasto, que desde que se aprobó está ahogando a los ayuntamientos.

Hay que subrayar la «especial importancia y responsabilidad» de los ayuntamientos «a la hora de gestionar esta crisis», ya que sus servicios públicos municipales «están a pie de calle, por lo que es de vital importancia financiarlos correctamente.

Ahora más que nunca queda de manifiesto la importancia de liberar a los ayuntamientos de las restricciones que les impuso esta ley, como se ha recomendado desde la FEMP.

Este punto del documento aprobado es lo que desarrollamos ahora con esta moción que vamos a presentar en el Pleno del próximo jueves, pidiendo, además que, mientras se deroga o no, hacienda suspenda los efectos coercitivos de la Regla del gasto, para que los ayuntamientos puedan destinar fondos a hacer frente a la pandemia y sus consecuencias.

Pensamos que es una reivindicación legítima a la que no paran de sumarse voces, entre ellas las del propio PP, que ahora pide la flexibilización de dicha regla del gasto, de hecho es una moción que está llevando en algunos ayuntamientos.

20200527 RP Irene

Moción sobre el decreto de productividad de la Junta de Andalucía

Consideramos que estamos en un momento en el que es fundamental cuidar a las personas, empezando por las más vulnerables, tal como lo está haciendo el Gobierno Central.

Pero también es momento de plantearnos que la pandemia que nos está azotando no solo tiene unas consecuencias, sino, como que como indican muchos científicos/as, tiene unas posibles causas además de aspectos que puede empeorar cualquier proceso de infección vírica, particularmente las que atacan al sistema respiratorio.

Y son importantes estas cuestiones, porque este virus ha venido para quedarse y porque se prevé que vengan más.

Es primordial la protección y conservación de los ecosistemas y fundamental preservar la salud medioambiental, ya no solo pensando en el Planeta, sino pensando en la preservación de la especie humana.

En estos momentos tenemos que instar a las administraciones para que actúen en coherencia con esto, de ahí que nos parezca una barbaridad que la Junta de Andalucía haya aprobado por la puerta de atrás un Decreto que, entre otras cosas, elimina procedimientos que son ahora obligatorios en cuanto a protección medioambiental y que es la antesala a otra nueva ley, que se pretende aprobar por urgencia, y que entre otras cosas marcará el suelo rústico que se podrá recalificar. De nuevo defendiendo los intereses privados de promotores, en contra del interés general y sin pensar en el patrimonio natural que se dejará a las generaciones futuras.

Por este motivo y otros aspectos del Decreto llevamos al próximo Pleno del jueves una moción para su derogación.

20200527 RP Laureano

Moción sobre movilidad en el contexto del Covid-19

Después del periodo de confinamiento, volvemos a utilizar nuestras calle y plazas, en una situación diferente a la que teníamos anteriormente y por ello, en el próximo pleno, presentaremos una moción para que se tomen medidas que den una mayor importancia a la circulación de los peatones y sea mas fácil hacer uso de nuestro entorno urbano reduciendo el riesgo sobre nuestra salud y la de los demás.
Nuestra ciudad, nuestras calles y plazas y la forma en la que nos desplazamos por ellos también forman parte de manera importante, de ese espacio que debemos procurar mantener seguro. La disposición de calles y edificaciones de Coín es la consecuencia de un desarrollo urbano relativamente antiguo, al que se fue incorporando el transito de vehículos, y al que el municipio ha debido adaptarse.
Pensamos que desde los medios municipales se pueden adoptar medidas de den más importancia a la circulación de peatones, y por ello solicitamos al área de urbanismo, y el área de movilidad que estudien nuestro entorno úrbano y localicen aquellos espacios donde es necesario ampliar el espacio de los peatones, o sea necesario reducir temporalmente la circulación de los vehículos o limitar su velocidad, al igual que se está haciendo en otros municipios.
El uso de la mascarillas es una ayuda, pero no es la solución definitiva. Tenemos que tener en cuenta que el virus que ha generado la pandemia sigue siendo el mismo que al principio: El enorme esfuerzo que hemos realizado, ha permitido contenerlo, pero sigue latente en nuestra sociedad, y probablemente tendremos que convivir con él un tiempo. Todos debemos aportar para erradicarlo y juntos lo lograremos.

0 comments on “Mociones para el pleno de mayo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: