El Sr. Alcalde impide que nuestro Concejal Laureano García Henderson hable sobre el Informe de Control Financiero de la Intervención Municipal
En el pleno de este mes nos tenemos que felicitar porque la Corporación ha llegado a acuerdos unánimes para entrar en el consorcio de transportes, y también se ha aprobado la declaración de emergencia climática en nuestro municipio, o para la mejora del servicio de autobús, los parques infantiles, o incluso la creación de parques caninos.
Sin embargo al pleno también vinieron dos informes de los que el Equipo de Gobierno debía dar cuenta al resto de la Corporación y que son la liquidación del presupuesto del 2020 y el informe de control financiero de la Intervención. Es en éste segundo donde centramos nuestras críticas, porque el alcalde Sr. Santos no consintió en que dicho informe fuera comentado por la Oposición, situación inaudita en la historia del Ayuntamiento de Coín. Sin embargo pensamos necesario exponer detalles del mismo y por ello hacemos esta rueda de prensa, de cara a que sean de conocimiento público los aspectos que no se mencionaron en la exposición del pleno.
En primer lugar queremos destacar una apreciación que estimamos importante y que se aplica en el resto del documento y es la que aparece en el apartado IV sobre las conclusiones y recomendaciones que se insta a aplicar. “…son aquellas que resultan significativas por su relevancia cuantitativa o cualitativa, por su reiteración, por su novedad o por cualquier otra circunstancia que se ha considerado oportuna, evitando incluir deficiencias puntuales y singulares, no relevantes, y que no muestran una pauta de actuación global..”, es decir se reflejan las que tienen carácter importante, y como tal tenemos que interpretarlas.
En particular hacemos hincapié en la recomendación que hace a las Áreas Gestoras para que apliquen “una correcta planificación en la gestión de los expedientes de contratación “ que son de su competencia “para evitar que se puedan llegar a realizar servicios , obras o adquirir suministros sin que previamente se haya procedido a realizar la adjudicación de conformidad a lo establecido por la ley.” También recomienda que dichas Áreas cuenten con los medios humanos y materiales adecuados para realizar su labor.
Finalmente en cuanto a la adopción de medidas correctoras se insta a redactar, en tres meses, un plan de acción para corregir las deficiencias señaladas y más adelante se indica que las medidas planteadas por el plan de acción de 2020 contaban con la valoración positiva de intervención pero que aún no se han puesto en marcha, lo cual tiene especial relevancia cuando dentro de tres meses tendremos otro plan de acción.
En definitiva estimamos que dichas cuestiones no son menores y deben ser del conocimiento general.
Si quieres leer el informe de Intervención lo tienes a continuación:
0 comments on “El Alcalde no nos deja hablar”