Programa, trabajo y rendición de cuentas
- Ver noticia emitida en Canal Coín tv.
- Ver rueda de prensa completa emitida en Canal Coín tv.
- Ver más publicaciones de Unidas Podemos Coín.
Cuando ya hemos pasado el ecuador de la actual legislatura, desde Unidas Podemos en Coín hacemos balance del trabajo realizado en estos últimos dos años. Hemos dividido el trabajo realizado en 4 grandes áreas, tal y como pueden ver en la publicación «Balance mitad de legislatura. Economía, Servicios Públicos, Asuntos Sociales, e Igualdad», en la publicación de hoy hablaremos de Medio Ambiente, Urbanismo y Territorio.
Medio Ambiente
El cuidado del medioambiente y nuestro patrimonio natural, junto a la lucha contra la emergencia climática, constituyen una de las áreas en las que más arduamente hemos trabajado desde Adelante Coín a lo largo de estos dos primeros años de legislatura.
En este sentido, cabe destacar que hemos presentado más de una docena de mociones relacionadas con el medio ambiente a través de las cuales hemos solicitado:
- La adquisición de una máquina trituradora de poda.
- Una adecuada gestión y uso de los contenedores.
- El control de las emisiones del polvo de las canteras.
- La defensa del árbol urbano y arboleda en el pueblo.
- La lucha contra la procesionaria y el control biológico de esta.
- La depuración de las aguas residuales y la depuradora biológica en el parque lineal.
- Líneas de acción ante la emergencia climática.
- El desarrollo agrícola de la Jara en la producción local de cereales (260121).
- La mejora del punto limpio.
- El cuidado y la sostenibilidad de Barranco Blanco.
- Apoyo a la huelga general por el clima.
- Ordenanza municipal sobre recogida de basura por el pueblo.
- Ordenación de la implantación de plantas fotovoltaicas y el fomento de modelos sostenibles.
- La inclusión de Río Grande en la ZEC “Río Guadalhorce, Fahalas y Pereilas”
- Y el fomento del autoconsumo y cooperativas energéticas
Otras propuestas
Por otra parte, hemos trabajado intensamente en ejercer una oposición férrea pero constructiva a dos importantes amenazas que se cernían sobre el patrimonio natural de nuestro pueblo, la ampliación descontrolada de las canteras y la macroplanta solar en la Jara:
- Presentando Alegaciones al proyecto de parque fotovoltaico.
- Pidiendo por escrito una moratoria para la implantación de parques fotovoltaicos.
- Presentando también Alegaciones al proyecto de nueva cantera.
- Y presentando una Propuesta de creación de Comisión para el estudio del impacto de las canteras.
Otro aspecto en el que hemos trabajado incansablemente ha sido en tratar de trasladar a los vecinos y vecinas de Coín toda la información sobre los asuntos medioambientales que nos afectan a todos y todas. Para ello, hemos realizado toda una serie de ruedas de prensa informando sobre:
- El control de la procesionaria (260121).
- La apertura de la nueva cantera (110220).
- El control del polvo de las canteras (230620,101020).
- La depuración de las aguas (221019, 080920, 220920, 201020, 260121).
- El Punto Limpio, los contenedores y el control de los residuos (200720, 061020, 301220, 240221).
- La instalación de placas fotovoltaicas, el autoconsumo y las comunidades energéticas (091120, 180521, 040621, 250521, 260121, 210621).
- El Plan de arbolado urbano (281120).
- La Emergencia climática (000421).
- Las zonas protegidas, y la ampliación de la ZEC (250521).
Finalmente, hemos tenido también una agenda repleta de reuniones con muchos de los agentes de nuestro pueblo implicados en los asuntos medioambientales como:
- El personal Punto limpio.
- Reuniones con la asociación “Coín, Salva tu sierra” y participación en movilizaciones de la asociación.
- Asistencia al acto de Viva Coín sobre las canteras
- Reuniones con la asociación “Valle Natural Río Grande” y participación en las movilizaciones organizadas por esta.
- Reunión comarcal informativa sobre instalación de placas fotovoltaicas.
- Reunión formativa con un ingeniero industrial sobre energías.
- Reunión con vecinos y vecinas autoconsumidores de energía limpia.
- Reunión con la concejalía de Medio ambiente para propuestas respecto a los RSU y el reciclaje.
- Reunión con el parlamentario andaluz sobre las canteras y las placas fotovoltaicas y visitas de éste a Coín.
- Y Reunión con la parlamentaria provincial sobre las placas fotovoltaicas y visita de ésta a nuestro pueblo de Coín.
Urbanismo y Territorio
En el área de Urbanismo y Territorio hemos presentado 8 mociones a pleno, dos en 2019, tres en 2020 y otras tres en lo que llevamos de 2021. Por orden de presentación, tenemos:
- Bus Urbano (201910).
- Arreglo vial salida bomberos(201912).
- Árboles y arboledas urbanas contra el calentamiento global (202002).
- Movilidad en el contexto del covid (202005).
- El árbol urbano (202010).
- Criterios para una movilidad sostenible (202102).
- Mejora del servicio de transporte público (202104).
- Por una ordenación de la implantación fotovoltaica y el fomento de modelos sostenibles (202105).
También hemos participado, en lo relacionado con este área, con otras propuestas. En el trabajo municipal, aportando a la Ordenanza de Publicidad, al PGOU en proceso de elaboración y al Plan de Movilidad, al Plan Municipal de Viviendas. También hemos hecho al Equipo de Gobierno, una propuesta de moratoria para los macroproyectos fotovoltaicos y los nuevos proyectos mineros de canteras. Finalmente, en este apartado de otras propuestas, hemos presentado alegaciones a la Ordenanza de Publicidad, al proyecto de nueva Gasolinera en Sierra Chica, a la Planta Fotovoltaica La Jara de 2,4 Mw, y a las 4 macroplantas fotovoltaicas de la Jara – Río Grande.
En lo que concierne a explicar e informar a la ciudadanía coineña el trabajo que vamos realizando, para el área de Urbanismo y Territorio hemos ofrecido 10 ruedas de prensa en la televisión pública municipal; la mayoría relacionadas con las mociones que hemos ido presentando, pero también sobre otros temas. Los títulos de las ruedas de prensa han sido:
- Nueva gasolinera en Sierra Chica (20200707)
- Movilidad sostenible (20210224)
- Coín necesita un plan (20200609)
- Más de 1.000 hectáreas de placas solares en La Jara (20201111)
- Magnolios en la Alameda (202104)
- Centrales fotovoltaicas a debate en el Guadalhorce (2 ruedas de prensa) (202104)
- Reunión informativa macroplantas fotovoltaicas (2 ruedas de prensa 202105).
- No macroplantas fotovoltaicas y Plazo alegaciones Plantas Fotovoltaicas (202106)
Ya para finalizar, también hemos mantenido al menos 4 reuniones con vecinos y colectivos; una con el personal del Parque de Bomberos, otra con la Comunidad de vecinos y vecinas de Sierra Chica, nos hemos movilizado también con vecinos y vecinas en contra de la nueva gasolinera en Sierra Chica y hemos mantenido una reunión con los vecinos y vecinas de la Plaza Andalucía.
Detrás de todo lo relatado hay mucho trabajo de organización, de estudio, de preparación y, sobre todo, de pensar siempre en el bien común. Es por ello que lo hemos realizado con sumo gusto y lo seguiremos haciendo mientras la ciudadanía así lo quiera.
0 comments on “Balance de mitad de legislatura. Áreas de Urbanismo, Territorio y Medio Ambiente”