Agricultura Medio Ambiente Urbanismo y Ordenación del Territorio

Reunión informativa macroplantas fotovoltaicas

#RenovablesSíperonoAsí

Hace ya casi un año que desde Unidas Podemos en Coín tuvimos las primeras noticias de los proyectos plantas fotovoltaicas en La Jara. Al principio fueron rumores que iban circulando entre los propios vecinos de la zona, de que había empresas que estaban ofreciendo un «muy buen dinerito» por alquilar las tierras a 20 o 30 años para poner placas fotovoltaicas. Se hizo público el primer proyecto, pequeño en comparación con lo que vendría luego, pero atendiendo a los rumores de que había muchas más fincas a las que les estaban ofreciendo contratos de alquiler o compra, así como a la sospecha de que era sólo la punta del iceberg, nos opusimos a dicho proyecto y presentamos alegaciones en contra.

Efectivamente era sólo «la punta del iceberg». Empezaron a llegar más proyectos, tanto en Coín, como en otros pueblos de la comarca y la provincia, y comprendimos que se trataba de una nueva amenaza para el territorio rural. Por suerte, no estábamos solos; había, a lo largo y ancho de nuestra España, un montón de plataformas y colectivos organizándose para intentar defender la lógica y el bien común. También en la Comarca del Guadalhorce surgieron estos colectivos, que, desde ese primer momento vieron las cosas claras.

Desde Unidas Podemos, frente al modelo centralizado de macroplantas fotovoltaicas que nos quieren imponer, que beneficia a las mismas multinacionales de siempre, apostamos por un modelo distribuido, de placas en los tejados y todo lo construido, autogestionado por la gente que vive en el territorio a través de las denominadas comunidades energéticas, y, preferiblemente con una amplia participación pública. Para poder conseguir esto, además de colaborar y participar de muchos de los colectivos que citábamos antes, venimos realizando un intenso trabajo a todos los niveles de organización política e institucional; desde los Ayuntamientos, pasando por las Diputaciones y los Parlamentos Autonómicos, hasta el Congreso de los Diputados.

Ya lo decíamos en un comunicado anterior; «No es la primera vez que la ciudadanía organizada se moviliza en estas comarcas; probablemente tampoco será la última, pero queda claro, para los/as escépticos/as pesimistas, que cuando se quiere y se intenta, muchas veces “sí se puede”. Ya lo hicimos con los pretendidos pozos para la costa en la Sierra de las Nieves, el Hospital Comarcal del Guadalhorce, los campos de golf en Matagallar, la Urbanización en Barranco Blanco, la Presa de Cerro Blanco, los tubos de Río Grande …, pero siempre, en estos procesos tiene que haber “gente valiente” que dé la cara, que exija, que informe, que sea la chispa para la movilización organizada, popular y pacífica. Y en este caso, hay que reconocerlo, la chispa la ha iniciado la Asociación Valle Natural Río Grande, con sus incansables Marisa, Rodolfo, Toñi, Eva … y un largo (ojalá fuera más largo) rosario de personas que han “procesionado” por los pueblos de la comarca para informar a la ciudadanía y también a los alcaldes de la magnitud de lo que se nos viene, de los impactos que provocaría y de la necesidad de hacer frente común ante esta barbaridad.»

Aunque se ha conseguido mucho; como convencer a la mayoría de Ayuntamientos de paralizar por un año de la mayor parte de los proyectos, aún queda mucho por hacer. Para seguir informado y concienciando a nuestro Ayuntamiento, Grupos Políticos, Asociaciones, Colectivos y demás ciudadanía, la Asociación Valle Natural Río Grande organiza para mañana jueves 16 de septiembre a las 19:30 h, en el Mercado Agroalimentario del Guadalhorce, en La Trocha, en Coín, una interesante reunión acerca de los proyectos de macroplantas fotovoltaicas en el Guadalhorce, de la factura de la luz, de las posibles expropiaciones …

Nosotros y nosotras, la gente que organiza, participa y colabora de Unidas Podemos Coín, estaremos allí. Esperamos que el Equipo de Gobierno y todos los Grupos Políticos del Ayuntamiento también estén. Animamos desde aquí, desde la televisión pública municipal, a todos los colectivos y asociaciones, así como a toda la ciudadanía a no perderse esta reunión sobre un asunto, el de la electricidad y las macroplantas fotovoltaicas, que nos afecta a todas.

Enlazamos a continuación con el mensaje de facebook publicado por la asociación:

https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FValleNaturalRioGrande%2Fposts%2F239179078217190&show_text=true&width=500

Noticia emitida en la televisión pública municipal, Canal Coín tv., el 15/09/2021
Declaraciones completas, emitidas en el espacio de emisiones íntegras para los grupos políticos de la televisión pública municipal, Canal Coín tv., el 15/09/2021

0 comments on “Reunión informativa macroplantas fotovoltaicas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: