Sanidad y defensa de las finanzas municipales y fomento de una movilidad más sostenible
- Ver noticia emitida en Canal Coín tv.
- Ver rueda de prensa completa emitida en Canal Coín tv.
- Ver más publicaciones de Unidas Podemos Coín.
Para el pleno ordinario de Octubre, que se celebrará el 11 de noviembre, presentamos dos mociones; una sobre el Impuestos de Plusvalía y la otra proponiendo un autobús lanzadera hasta la Estación de Cártama.
Moción sobre plusvalía y financiación local
Decidimos presentar esta moción, al igual que en otros municipios, tras haber conocido la reciente decisión del Pleno del Tribunal Constitucional de declarar la nulidad de varios puntos del articulado de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales en lo que tiene que ver con el impuesto de plusvalía, sin que se haya regulado cómo se va a aplicar finalmente dicho impuesto, lo que crea incertidumbre en la recaudación por parte del ayuntamiento.
Los cambios producidos en el impuesto de plusvalía que se han venido reflejando en distintas sentencias, evidencian una vez más la necesidad urgente de reformar la ley de financiación de las entidades locales. Pedimos con la moción que se inste al Gobierno central a dicha reforma, pero además a que mientras se aprueba una nueva ley, con carácter urgente:
- Por un lado se desarrolle la normativa sobre la forma de calcular el impuesto de plusvalía para que se pueda cobrar desde el Ayuntamiento.
- Mientras que se desarrolla, haya un fondo específico de compensación en los Presupuestos estatales para 2022 por las pérdidas ocasionadas a los Ayuntamientos.
En la base de la moción está la insistencia desde nuestro Grupo, el cual lo ha defendido en más de una ocasión, en la necesidad de una nueva ley de Financiación local que incluya un conjunto de transferencias incondicionadas provenientes de una mayor participación de los ayuntamientos en los ingresos del Estado y en los fondos de las comunidades autónomas para cerrar la brecha existente entre las necesidades de gasto y los servicios que prestan, como administración más cercana a la ciudadanía.
Autobuses lanzadera y transporte intermodal
En el pleno de este mes presentamos una propuesta para mejorar la forma en la que nos desplazamos, sobre todo en nuestra conexión con la ciudad de Málaga.
Un municipio como el nuestro debería contar un servicio publico que nos permitiera ir y volver de forma rápida, económica y eficiente, evitando los problemas de atascos en las entradas a Málaga o la falta de aparcamiento que cada día son mas evidentes.
Precisamente ahora y como consecuencia de nuestra entrada en el Consorcio de Transportes, se está definiendo el nuevo planteamiento de destinos, horarios y frecuencias de los autobuses interurbanos que nos conectarán con otros municipios, pero principalmente con la ciudad de Málaga y que estará en vigor durante los próximos años.
Por otro lado hace varias semanas, en una rueda de prensa como ésta destacábamos las ventajas del tren como eje vertebrador de la Comarca del Guadalhorce y planteábamos que era necesario potenciar este medio de transporte de cara a que, algún día, podamos tener una conexión de cercanías rápida y eficiente, al nivel de lo que sucede alrededor de otras ciudades al nivel de Málaga.
Nuestra propuesta tiene como objetivo que se estudie hacer uso de las ventajas de ambos medios, autobús y ferrocarril, mediante un concepto que se denomina intermodalidad y que viene recogido y planteado tanto en el Plan de Transporte Metropolitano de Málaga como en la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible (agenda 2030 de nivel andaluz).
Concretamente planteamos, al menos en ciertos tramos horarios, hacer uso de autobuses lanzadera desde Coín hasta la Estación de Cártama, que nos permitirían coincidir con los trenes de cercanías y nos llevarían hasta el mismo centro de Málaga de forma rápida. De hecho ya hay ciudadanos de Coín que se desplazan en su coche hasta la Estación de Cártama para hacer uso del tren y evitar los inconvenientes del vehículo privado. Todo esto sin mencionar las ventajas medioambientales que supone el uso del transporte público en general, y el tren, como transporte eléctrico, en particular.
Estos autobuses lanzadera también podrían servir para llevar pasajeros al Hospital Comarcal y que no pueden hacer uso de vehículo propio.
0 comments on “Mociones para el pleno de 11 de noviembre”