Medio Ambiente

Matagallar y Sierra Blanca siguen amenazados

Cantera y proyectos urbanísticos sobre el acuífero del que se abastece Coín y 3 de sus comunidades de regantes

En las últimas semanas han sido varias las noticias preocupantes que afectan a nuestro entorno más cercano. La primera surgía cuando pudimos ver cómo en el Llano de Matagallar había maquinaria pesada haciendo prospecciones. Cuando se le preguntó a los operarios nos indicaron que se trataba de “catas” para el estudio geotécnico previo a urbanizar; cosa que nos confirmó el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Coín en el Pleno. Éste último, intentó tranquilizarnos diciendo que seguramente era para vender la propiedad.

La segunda noticia preocupante, aunque ya en parte conocida, es el proyecto de modificación de la Cantera de los Dolomíticos que se somete a exposición pública. La modificación recorta ligeramente las hectáreas ocupadas, sobre todo porque no puede explotar, por ley, los terrenos afectados por el incendio de junio de 2007, y desplaza las zonas, anteriormente previstas en la parte más alta, hacia zonas más bajas y hacia Albuqueria.

Uno de los proyectos, el de urbanización de Matagallar se ubica en zona privada aunque de tradicional uso ciudadano coineño, mientras el otro está enteramente en monte público. Además de los aspectos ambientales, paisajísticos, de uso ciudadano, el elemento común que comparten es que se sitúan sobre el Acuífero de Coín.

En el caso del proyecto de urbanización de Matagallar, la afección al acuífero viene derivada de la posible contaminación del mismo, así como de la disminución de la permeabilidad de los terrenos con la consiguiente pérdida de capacidad de infiltración del agua de lluvia hacia el acuífero y hacia su principal salida en el Nacimiento de Coín.

En el caso de la cantera, la afección al acuífero viene derivada principalmente de la eliminación de material capaz de almacenar el agua, aunque también pueden darse modificaciones en los niveles freáticos y en la dirección de las corrientes subterráneas dentro del acuífero. Para entender lo que la extracción de materiales de la cantera provoca, debemos pensar en el acuífero como en una esponja que acumula agua de lluvia y a la que la cantera le va arrancando trozos. Mientras menos esponja quede, menos capacidad de almacenar agua tendrá el acuífero, que, además recordemos que los estudios científicos han demostrado que no acumula agua que venga de la Sierra de las Nieves, o de Grazalema, ni siquiera del mar, sino que el agua que acumula es la que le llueve encima.

Desde Unidas Podemos en Coín seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestra mano para intentar que el desarrollo en Coín sea sostenible. Entre nuestros deberes, está el de informar a la ciudadanía, para lo cual damos ruedas de prensa como la de hoy. En estos momentos, además, estamos participando, junto con otros colectivos, en la elaboración de unas alegaciones al proyecto de modificación de la cantera. Como siempre, necesitamos toda la colaboración posible y animamos a la ciudadanía a pasar por el espacio colaborativo “La Embajada”, en la C/ la Feria, 13, o a contactar con nosotros por email confluenciaencoin@gmail.com o por whatsapp en el teléfono 656804237, para colaborar en las alegaciones a la cantera o en alguno de los demás proyectos que tenemos en marcha.

Noticia emitida en la televisión pública municipal, Canal Coín tv, el 17/12/2021

0 comments on “Matagallar y Sierra Blanca siguen amenazados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: