El 28 de julio, el Ministerio de Igualdad comunicó el lanzamiento de la campaña ‘Punto violeta‘, enmarcada en el catálogo de 15 medidas urgentes para frenar el repunte de asesinatos machistas y avanzar en la sensibilización contra esta lacra.
Los “Puntos Violeta” se plantean como un instrumento para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres. Supone un cambio de enfoque en las políticas públicas de atención a las víctimas, situando la violencia machista como un problema estructural que requiere de la implicación del conjunto de la sociedad para acabar con ella.
En este sentido, el Ministerio ha querido implicar a la ciudadanía en esta lucha con la que llevamos tantos años pero que desgraciadamente no mejora.
Desde el momento en que sale publicada la guía de estos puntos, en los que se han implicado ayuntamientos, empresas, comercios, sedes de colectivos, lugares de eventos…Desde Unidas Podemos Adelante Coín, después de un recorrido de formación que se culminó con la charla que organizamos, abierta a toda la ciudadanía, en torno al 25 N, a cargo de la Plataforma Violencia Cero de Málaga, decidimos que nuestra sede, ubicada en el espacio colaborativo «La Embajada», en C/ La Feria, 13, fuese también un Punto Violeta.
Así la sede es un lugar donde se indica cómo actuar en los distintos escenarios posibles, tanto para las víctimas de género como en el caso de los testigos, o personas cercanas a las víctimas, con el fin de poder acompañar de forma adecuada a las mismas.
¿Qué significa esto? Ni más ni menos que este es un punto seguro, de referencia, donde las mujeres víctimas de violencia de género puedan tener una información básica de cuáles son los derechos que les asisten en todo momento, y los recursos y herramientas institucionales para poder salir adelante y afrontar esta situación de violencia. Estos recursos incluyen los que se recogen en el protocolo de actuación contra la violencia machista de Coín, aprobado en Pleno y, además, todos los recursos de otras administraciones.
Cualquier persona puede disponer de folletos informativos. El cartel que indica que éste es un punto violeta y que está a disposición de la ciudadanía incluye un código QR que conduce a la guía oficial de recursos.
La violencia de género no es un problema de las mujeres sino de la sociedad y es importante la implicación de todos/as. El mensaje principal que se dan con los puntos violetas es que las mujeres NO ESTÁN SOLAS.
0 comments on “Punto Violeta en «La Embajada»”