En el Pleno Ordinario de enero, PP y C’s votan en contra de la moción de Unidas Podemos para el refuerzo de la Atención Primaria en la sexta ola de la COVID
08/02/2022
- Ver noticia emitida en Canal Coín tv.
- Ver rueda de prensa completa emitida en Canal Coín tv.
- Ver otras publicaciones de Unidas Podemos por Coín.
El hecho de que dos grupos políticos de la oposición hayamos presentado este mes, de forma independiente, mociones en defensa de la sanidad pública en general y de la atención primaria en Coín en particular, muestra hasta qué punto es un clamor popular entre nuestros vecinos y vecinas.
Si antes de la pandemia la situación de los profesionales era precaria, en el momento actual no ha mejorado. Mientras que en las olas anteriores han sido los hospitales los que han sufrido la presión de la pandemia, en esta sexta han sido nuestros médicos/as de cabecera y la atención primaria en general quienes que se han visto desbordados.
Aunque en este momento todo indica que la incidencia empieza a bajar, las consecuencias todavía durarán meses, en forma de retrasos en consultas a especialistas, pruebas y operaciones, pero sobre todo es importante reducir los tiempos de espera para la atención primaria, porque también reduce la presión sobre las urgencias.
Haber traído este tema al pleno municipal viene respaldado porque son nuestros vecinos y vecinas las primeras que nos manifiestan sus quejas sobre las citas de atención primaria o de especialidades. Al ser una competencia exclusivamente autonómica, los municipios juegan un papel importante en trasladar las expectativas y las quejas de los ciudadanos.
Lo que proponíamos en primer lugar es que la Junta de Andalucía pusiera los fondos y recursos disponibles tanto para combatir la sexta ola como para paliar los efectos tan negativos que estaba teniendo en la atención primaria. También proponíamos cosas tan concretas como la ampliación de los horarios y la realización de pruebas masivas en vez de los test de autodiagnóstico.
Sin embargo tanto el PP como Ciudadanos han votado en contra en el pleno y la moción no ha salido adelante. Pensamos que las razones no han sido que nuestros argumentos no estuvieran fundados o que las medidas propuestas no fueran adecuadas, más bien se ha votado en contra porque suponían una critica directa al funcionamiento de la Junta.
Una vez más el PP ha achacado el problema a la herencia recibida, argumentando que en los últimos años se ha mejorado la situación de la Sanidad y describiendo un panorama que poco tiene que ver con lo que se percibe por la ciudadanía. Visto con perspectiva, la situación de la sanidad efectivamente ya era mala antes de que el PP se hiciera cargo de la Junta, pero sin duda ninguna hay que atribuirlo a las políticas de recortes tan dramáticas que aplico el gobierno estatal de Mariano Rajoy tras la crisis del 2008.
La realidad es que la Junta cuenta en la actualidad con recursos suficientes para remediar esta situación. Tanto es así que disponía a principio de año de más de 5.000 millones de euros provenientes de múltiples fondos estatales y europeos. Pero es que además dispone de 2900 millones de superávit del año anterior de los que podría disponer. Dejamos a los ciudadanos que se hagan la pregunta de por qué no se hace uso de todos estos recursos.
Respecto a las medidas concretas que planteábamos en el pleno, hace poco que hemos tenido noticia de que la Junta va a ampliar los horarios de atención primaria para reducir los tiempos de espera. También ha modificado el criterio para que los autodiagnósticos no sean validos para solicitar la baja laboral y haya que confirmar los positivos mediante pruebas en los centros de salud, con lo cual tendrán la certeza de haberse infectado, lo cual es similar a lo que habíamos propuesto. Al parecer nuestro criterio no estaba tan equivocado como para justificar un voto en contra.
Como en ocasiones anteriores, hacemos esta rueda de prensa explicado nuestras propuestas y comentado los argumentos que se han defendido en el pleno, así como la postura contraria del equipo de gobierno. Una vez más dejamos que sea la ciudadanía coineña quien haga sus valoraciones.
Pueden ver la moción que presentamos pinchando en: Refuerzo de la Atención Primaria en la sexta ola de la COVID.
0 comments on “PP y C’s se oponen al refuerzo de la Atención Primaria”