Finanzas Municipalismo

Impuesto de Plusvalía en Coín

El Equipo de Gobierno del PP no acepta las propuestas de Unidas Podemos para que los/as coinos/as paguen menos en el Impuesto de Plusvalía

06/04/2022

En el último Pleno, de la pasada semana, se aprobó la nueva Ordenanza de plusvalía.

Como todos los vecinos/as de Coín saben, la plusvalía es un impuesto municipal que se paga al Ayuntamiento por el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. Este impuesto se ha venido pagando tanto cuando se vendía un terreno o vivienda de tipo urbano y también cuando se hereda este tipo de bien.

Después de distintos recursos, en octubre de 2021 el Tribunal Constitucional dicta la última sentencia favorable a esos recursos, en el sentido en que no se puede cobrar plusvalía si realmente no ha habido un incremento del valor. Esta sentencia dicta también una nueva forma de cálculo.

En noviembre, un mes después de esa última sentencia, el Gobierno Central, como no puede ser de otra manera, saca un Real Decreto por el que se adapta el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales a dicha sentencia, en lo que respecta al cobro de la Plusvalía.

¿Qué recoge ese Decreto?

Ni más ni menos que lo que puede recoger en cumplimiento de las sentencias:

  • Hay dos posibles maneras de calcular la base imponible: sistema objetivo (con una serie de coeficientes) o cálculo real de plusvalía (diferencia entre el valor de adquisición y trasmisión). La persona contribuyente puede elegir la segunda si esta es inferior.
  • No se tributa cuando no se ha obtenido un incremento del valor.
  • Las plusvalías generadas en menos de un año tributan (con un coeficiente de 0,14). El coeficiente va aumentando en función de los años, hasta un máximo de 20 años.

Al igual que ya estaba antes:

  • Solo se aplica a terrenos de naturaleza urbana.
  • Se aplica también a las herencias.

A partir de salir este Real Decreto, los ayuntamientos tienen la obligación de adaptar su Ordenanza fiscal a su cumplimiento.

¿Qué venía a Pleno?

Aprobar la nueva ordenanza fiscal de plusvalía, adaptándola al Real Decreto y, por tanto, a las sentencias del Tribunal Constitucional.

¿En qué sentido iban los recursos puestos contra la plusvalía y, por tanto la sentencia y el Real Decreto?

Pues en el beneficio de las personas contribuyentes. Se verán favorecidas aquellas que no hayan obtenido un incremento del valor del bien (que no van a tener que pagar el impuesto) y el resto, debido al cambio en la fórmula de cálculo.

¿Cómo lo vende el Equipo de Gobierno?

“Aprobamos la nueva Ordenanza de plusvalía con un 16% de rebaja”.

Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Coín

Lo único que hace el Ayuntamiento es aplicar, porque no tiene más remedio, la rebaja dictaminada en el Real Decreto del Gobierno Central.
Y no es que lo digamos desde Unidas Podemos por Coín, lo pueden comprobar todos los vecinos/as:

  1. Busquen la nueva Ordenanza sobre plusvalía en la página web del ayuntamiento (y si no está publicada la solicitan, que tienen derecho). Mientras se publica pueden consultar lo aprobado en pleno aquí.
  2. Busquen en Google el Real Decreto ley 26/2021, de 8 de noviembre, en el BOE y verán que la Ordenanza del ayuntamiento es un corta y pega.

Pero aquí no queda la cosa, esa rebaja era obligada por Real Decreto del Gobierno Central. Pero sí hay algo que depende de cada ayuntamiento: las bonificaciones aplicadas.
Pues bien, desde Unidas Podemos por Coín, defendíamos en el Pleno y defendemos, que la plusvalía por herencia debe tener bonificaciones, de forma progresiva, en función de:

  • Grado de parentesco.
  • Valor catastral de lo heredado.
  • Uso del bien a heredar (por ej. En vivienda si es para la vivienda habitual).
  • Ingresos de la persona que hereda.

De tal forma que haya tramos en los que las personas estén prácticamente exentas de la plusvalía.

No tiene sentido que se herede la vivienda habitual, en la que incluso puede estar viviendo quien hereda y haya que pagar por ello. Se dan situaciones en las que se hereda la vivienda habitual de la familia y las personas herederas no pueden pagar la plusvalía y se tienen que meter en préstamos o perder la herencia. Y no tiene sentido porque, en el mejor de los casos, cuando la persona heredera quisiera vender ese bien tiene que volver a pagar la plusvalía por el aumento del valor patrimonial.

Esto que sí depende del Ayuntamiento el Equipo de Gobierno no ha querido incluirlo en la nueva Ordenanza, motivo por el que:

  1. Unidas Podemos votamos en contra.
  2. Los coinos/as van a seguir pagando la plusvalía cuando hereden algún bien, aunque ese bien sea la vivienda habitual de la familia.

El titular ya parece otro, ya no es exactamente:

“Hemos aprobado la nueva Ordenanza de plusvalía con una rebaja del 16%”,

Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Coín

más bien es:

“El Equipo de Gobierno aprueba, con los votos en contra de Unidas Podemos y algún grupo más de la Oposición, la nueva Ordenanza de Plusvalía para adaptarla al Real Decreto del Gobierno Central, sin incluir las bonificaciones posibles para que los coinos/as paguen menos impuestos de forma injusta”.

Unidas Podemos Coín

0 comments on “Impuesto de Plusvalía en Coín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: