Este mes de marzo proponemos al pleno dos mociones relacionadas con aspectos de la ordenación territorial y urbanística y que afectan de forma directa a nuestro municipio.

La primera moción insta a la junta de Andalucía a retirar determinados artículos de la Ley LISTA que vulneran tanto aspectos normativos medioambientales como de la autonomía municipal a la hora de legislar y controlar cuestiones de las que son titulares.

Y es que detrás de la Ley de Impulso a la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) se esconde una de las agresiones más importantes al medio ambiente desde la ley de Suelo de Aznar. En concreto se consideran como usos aceptados en suelo rústico algunos como las actividades mineras o las megaplantas fotovoltaicas, poniéndolos al mismo nivel que los cultivos tradicionales. Estos mismos usos están excluidos en la normativa básica de protección medioambiental y supone una contradicción flagrante.

En segundo lugar, la LISTA vulnera aspectos fundamentales de la autonomía municipal como en los artículos siguientes:

Según el artículo 53 se puede suspender cautelarmente una innovación planteada por un municipio.

En el artículo 137 se exime de licencia urbanística municipal a muchos usos de la misma naturaleza que antes se han mencionado, eliminando la capacidad de control que tienen sobre estas actividades cuando las estimen negativas.

En el artículo 50 la Junta de Andalucía puede declarar un proyecto de interés autonómico y obligar al municipio a modificar su ordenamiento urbanístico para adaptarlo a la actividad, abriendo una puerta a que muchas actividades se salten el control municipal.

Nuestra segunda moción es una reivindicación histórica del municipio de Coín y consiste en que nuestro casco antiguo tenga la consideración de Conjunto histórico artístico, ya que en la última década se ha planteado en al menos dos ocasiones. La Junta ya reconoció su viabilidad, pero lleva años olvidada ante la falta de recursos. Pensamos que ahora que se va a realizar un Catálogo Etnoarqueológico es un buen momento para dar un paso más y recuperar esta reivindicación, no solo por lo que la puesta en valor de nuestro patrimonio representa a nivel cultural y turístico, sino que también permitiría el acceso a planes y subvenciones estatales que existen para rehabilitación tanto de calles y plazas como a nivel particular y estimamos que es una propuesta muy conveniente.

Noticia emitida en la televisión pública municipal, Canal Coín tv., el 29/03/2022

0 comments on “Mociones para el pleno de marzo 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: