Captura, esterilización y suelta como solución ética a la proliferación de animales abandonados
El Partido Popular de Coín, votando en contra, impide que prospere la Iniciativa de Izquierda Unida para aplicar en Coín el método CES para el control de animales abandonados.
Adelante Coín presentaba el pasado jueves, a través del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Coín, una moción que proponía implantar el método CES (Captura, Esterilización y Suelta), para el control de los animales abandonados en Coín.
El método CES, implantado ya en numerosas localidades de España, e incluso de nuestro entorno más cercano, basándose un un concepto «animalista» y ético en la gestión de nuestros animales abandonados, pretende ejercer un control sobre estas poblaciones mediante la captura, para su posterior esterilización y suelta controlada de estos animales. De este modo, evitaríamos los numerosos sacrificios de animales que se producen anualmente en nuestro municipio, al tiempo, que, en un periodo relativamente breve, consigamos controlar estas poblaciones de animales abandonados, que al no poder reproducirse, poco a poca se irán reduciendo. Ligado a este método nos encontramos otros beneficios como el que, al no tener «periodo de celo», estos animales muestran un comportamiento bastante más adecuado a los lugares donde viven.
La moción, que inicialmente pretendía que este método se aplicara a todos los animales abandonados, fue modificada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida, para aplicarla, de momento, sólo a los gatos, a petición del resto de Grupos Municipales, lo que no consiguió convencer al Grupo Municipal del Partido Popular, que aducía que eso suponía hacerse responsables, como Ayuntamiento, de esos animales. Como si no lo fuéramos ya en la actualidad en la que las poblaciones están totalmente descontroladas y solo se aplican métodos que suponen el sacrificio de esos animales cuando se capturan.
En fin, una vez más, no entendemos las decisiones de un Partido Popular que impide a la ciudadanía coineña avanzar en un comportamiento más cívico, más humano y menos traumático en nuestra relación con el medio ambiente.