Por una Sierra Viva
Adelante Coín se posiciona contra la apertura de una nueva cantera en Coín
Noticia en Canal Coín TV
Intervención íntegra en Canal Coín TV
Hace algunas semanas nos enterábamos que en Coín teníamos la amenaza de apertura de una nueva cantera. La ubicación: el Valle de Albuqueria, en el que ya hay tres; Josefina, de Áridos los Coínos, Cantero y Garrido y El Puntal, de Prodomasa; ésta última da a este valle y al del río Nacimiento.
En cuanto saltó a la luz pública, impulsado por un grupo de vecinos de la zona y de personas amantes del medio ambiente, desde Adelante Coín, confluencia de Particulares+Primavera Andaluza+Podemos+Izquierda Unida, nos sumamos a la movilización, colaborando en todo lo que hemos podido.
La lucha contra nuevas canteras o contra ampliaciones de las ya existentes es una seña de identidad de Adelante Coín ahora y de Izquierda Unida antes. Así lo hemos manifestado en las campañas electorales, lo pueden ver en los programas con los que nos hemos presentado a las últimas elecciones, pero además hemos actuado hasta donde hemos podido en este sentido. Esto además es así porque algunas de las personas que hoy participan en Adelante Coín participaron de asociaciones y plataformas que ya se movilizaron contra las canteras y en defensa de nuestra sierra, como son la Asociación Jara, la Mesa por el Agua, la Coordinadora por la Salud y la Sierra de Coín, o Sierra Viva Coín.
También en los Plenos del Ayuntamiento nos hemos opuesto a las ampliaciones de las concesiones en nuestro término municipal, como la que presentó el Alcalde Gabriel Clavijo en enero de 2011, que más de un año antes de que caducara el convenio con Prodomasa, lo amplió 30 años, con los votos a favor de PSOE y PA, los votos en contra de IU y PP, o el que 3 años después, en 2014 presenta el PP, para ampliar el convenio de Prodomasa 10 años prorrogables a 50 años. En este caso ya votan a favor los dos; PP y PSOE, e Izquierda Unida en contra.
En este intervalo, entre el convenio del PSOE de 2011 y el del PP del 2014, IU presenta una moción para que se invalide el convenio de 2011, que sale adelante con los votos a favor del PP y el PSOE votando en contra.
Además, a diferencia de otros partidos políticos, como el PP, que lo prometieron y no lo hicieron, nosotras sí nos hemos ido a los juzgados a intentar paralizar dos procesos:
- En 2011 interpusimos un recurso contencioso administrativo contra la decisión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, del PSOE en aquel momento, de conceder la prevalencia minera sobre la forestal para la ampliación a 70 hectáreas (140 campos de fúlbol) de la cantera “El Puntal”, de Prodomasa.
- En 2014 interpusimos un recurso contencioso administrativo contra el nuevo convenio con Prodomasa presentado por el PP, que otorgaba 10 años, prorrogables a 50.
Con esta breve historia queremos poner de manifiesto cómo estos años atrás, solo unos pocos colectivos y plataformas en defensa del medio ambiente y un partido político, Izquierda Unida, además de vecinos afectados, han estado luchando contra la lacra de los efectos de las canteras en Coín. Nos alegramos enormemente de que la sociedad coineña haya cambiado y se movilice como lo hizo el pasado sábado en la concentración en la Alameda contra la apertura de una nueva cantera y, por ello, queremos felicitar a la plataforma de vecinos afectados y personas particulares que han conseguido esta histórica movilización. Para apoyar a estos vecinos, que defienden lo que es de todos, en estos momentos, además de estar atentos a posibles movilizaciones, podemos presentar una alegación contra la apertura de esta nueva cantera en el registro de entrada del Ayuntamiento de Coín. La alegación, preparada por la plataforma de vecinos, se puede recoger en cualquier papelería de Coín.
Desde Adelante Coín, además, haciéndonos eco de alguna de las peticiones de la ciudadanía coineña, vamos a defender una moción ante el próximo Pleno del Ayuntamiento de Coín que hemos titulado “Medidores para el polvo de las canteras” y va precisamente de esto, de colocar medidores que nos permitan saber la cantidad de polvo que están emitiendo y si esa cantidad cumple con la ley.
El polvo de las canteras, al ser tan fino, queda mucho tiempo suspendido en el aire, que lo transporta de un lado a otro. Estas partículas de polvo tienen la capacidad de entrar en nuestros pulmones y, dependiendo del tamaño, quedarse ahí e incluso pasar a la sangre. Tanto en un caso, como en otro, son altamente perjudiciales, reconociéndose en algunos de los productos envasados como “Dolomita” o “Piedra dolomítica”, que es un producto cancerígeno, agravándose más mientras más expuestos estemos a dicho producto.
Pero es que además, este polvo resta mucho valor a algunos de los productos agrícolas que se producen en la zona, pagándose a la mitad de su valor por el simple hecho de tener esa capilla blanca.
En cuanto a quién debe controlar los medidores de polvo que proponemos, visto lo hecho hasta ahora, tanto por el Ayuntamiento de Coín, como por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, creemos que no deben ser ellos quienes lo controlen. Es por ello por lo que proponemos una alternativa que, al menos a nosotros, nos ofrece muchas más garantías.