202002 MOC AC Medidores para el polvo de las canteras

Aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos, incorporando en la Comisión prevista en el punto 2 a las empresas canteras, a medio ambiente y a minas de la Junta de Andalucía.

Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal Adelante Coín del Ayuntamiento de Coín expone a la Corporación la siguiente moción para tratar en el Pleno Ordinario de febrero de 2.020 por vía ordinaria.

Exposición de motivos

El polvo de las canteras es un asunto recurrente en Coín desde hace ya bastantes años. Baste recordar cómo alrededor del año 1992, con un alcalde ahora curiosamente activo contra la nueva cantera, miembros de la Asociación Jara fueron expulsados del Pleno y amenazados por algún cantero, coincidiendo con la renovación de la concesión a la cantera de los Dolomíticos y el intento de puesta en marcha de nuevos proyectos, mientras denunciaban, entre otras cosas el tema del polvo.

Ya en el informe anual de 2005 “Medio Ambiente en Andalucía” de la Consejería de Medio Ambiente, en el apartado “Evolución Ambiental de las Explotaciones Mineras en Andalucía. Afecciones Ambientales” contamos con el cuestionable honor de aparecer con una foto con el siguiente pie de página: “Cantera con fuerte afección ambiental por emisión de polvo, Coín (Málaga)”.

Imagen polvo canteras

La Organización Mundial de la Salud en su “Nota descriptiva “Calidad del Aire y Salud”, de 2 de mayo de 2018”, definen las PM:

Consisten en una compleja mezcla de partículas sólidas y líquidas de sustancias orgánicas e inorgánicas suspendidas en el aire. Si bien las partículas con un diámetro de 10 micrones o menos (≤ PM10) pueden penetrar y alojarse profundamente dentro de los pulmones, existen otras partículas aún más dañinas para la salud, que son aquellas con un diámetro de 2,5 micrones o menos (≤ PM2.5). Las PM2.5 pueden atravesar la barrera pulmonar y entrar en el sistema sanguíneo La exposición crónica a partículas contribuye al riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como cáncer de pulmón.

Esta misma nota cita como uno de los componentes de las PM “los polvos minerales”, como los que se producen en las canteras.

Por otro lado, en la Hoja de Datos de Seguridad de algunos de los productos comerciales envasados de la dolomita, como “Piedra Dolomita”, de la empresa “Vulcam Materiasl Company, aparece como carcinógeno categoría 1A, lo que quiere decir que se ha demostrado que produce cáncer mediante estudios en humanos.

También tiene datos interesantes a este respecto el “Atlas de mortalidad por cáncer en España”, del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad y Consumo del Gobierno de España” publicado en Julio de 2007.

Todos estos argumentos, unidos a darse una simple vuelta por la zona de las canteras o levantar ligeramente la vista para mirar hacia allá, a Adelante Coín nos dejan claro que el polvo de las canteras es un problema que hay que abordar ya.

En estos momentos, el control del polvo, que debiera hacer de forma efectiva la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en realidad se hace a través de empresas contratadas por las propias empresas que explotan las canteras. Esto, aunque probablemente legal, a nosotros (no sabemos a ustedes), nos ofrece pocas garantías, como tampoco nos las ofrece dejarlo en manos de la Consejería de Medio Ambiente, que, hasta ahora, poco ha hecho al respecto. Tampoco podemos decir que el Ayuntamiento de Coín haya hecho mucho en estos años; es por ello por lo que proponemos que creemos un sistema por el que sea la ciudadanía quien controle las emisiones de polvo de las canteras.

Por todos los motivos expuestos, proponemos a la aprobación del Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Coín

  1. La creación de una Comisión mixta para el control del polvo de las Canteras.

  2. Dicha comisión estará compuesta por Ayuntamiento (con representación de los Grupos Políticos), ciudadanía de las zonas afectadas, colectivos ecologistas y sanitarios.

  3. La instalación de medidores de polvo en las zonas cercanas a las Canteras que decida la Comisión. Los datos que aporten estos medidores serán accesibles, preferiblemente en tiempo real, a toda la ciudadanía mediante un enlace en la web http://www.coin.es.

En Coín a viernes, 7 de febrero de 2020

Fdo.: Micaela Guzmán Bernal
Portavoz del Grupo Municipal de Adelante Coín