202005 MOC AC Movilidad en el contexto del Covid-19

Se rechaza, con los votos a favor de Ciudadanos, Andalucía x sí, Adelante Coín, Partido Socialista y el voto en contra del Partido Popular.

Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal Adelante Coín del
Ayuntamiento de Coín expone a la Corporación la siguiente moción para tratar en el Pleno Ordinario de mayo de 2020.

Exposición de motivos

La presente moción tiene por objeto promover la adopción de medidas que faciliten el mantenimiento del distanciamiento social en el entorno urbano existente, con las particularidades de un municipio con las características de Coín.

En el contexto actual de contención de la pandemia del Covid-19, las autoridades sanitarias en todas las instancias consideran el distanciamiento social como herramienta fundamental para evitar la propagación del virus.

La responsabilidad de mantener el distanciamiento social corresponde en primer lugar a los ciudadanos, que han de cumplir la normativa vigente de forma individual. Solidariamente, todas aquellas entidades en las que se integran los individuos, ya sea en su espacio laboral, en sus desplazamientos, o en sus actividades diarias, han de velar por que dicho distanciamiento pueda llevarse a cabo con la mayor facilidad y sin poner en riesgo su salud y la del resto de ciudadanos. Es por ello por lo que empresas, establecimientos, servicios públicos y medios de transporte colectivos han de adoptar medidas para que dicho distanciamiento sea factible.

El entorno urbano forma parte también, de manera importante, del espacio ocupado por los individuos, en su relación con sus actividades habitacionales, laborales, domésticas y de ocio, principalmente en el desplazamiento entre un lugar y otro. Entendemos que corresponde en tal caso a la autoridad municipal adoptar las medidas necesarias para que se pueda transitar de forma segura en los espacios principalmente peatonales. También entendemos que esta responsabilidad debería ejercerla el equipo de gobierno de oficio ante el proceso actual de desescalada y reducción de las medidas de confinamiento, ya que además cuenta con los equipos técnicos adecuados para su realización.

El grupo municipal de Adelante Coín ha constatado la necesidad de detectar aquellas situaciones que pudieran conllevar un riesgo potencial para la población y en las que se debieran adoptar medidas para evitarlas y es por ello por lo que trae a pleno la presente moción.Explicadas las razones generales, pasamos a valorar las particularidades urbanísticas del municipio en su relación con los individuos.

La disposición de calles y edificaciones de Coín es la consecuencia de un desarrollo urbano ancestral y de periodos de expansión sin la adecuada regulación, a los que se fue incorporando en periodos más modernos fenómenos como el tránsito de vehículos, para los cuales no hubo una previsión, y a los que el municipio ha debido adaptarse.

Como consecuencia muchas de sus calles se han visto ocupadas por vehículos, tanto en movimiento como estacionados, relegando a los peatones a unas aceras precarias, en muchos casos incorporadas de forma forzada para proporcionarles una tímida sensación de seguridad. En una situación de tránsito intenso de personas, muchas de esas aceras son insuficientes.

En la situación actual en la que es necesario que la densidad de peatones se reduzca de forma importante, el marco urbano es francamente una circunstancia en contra. Hay que aclarar en primer lugar que nuestra moción no pretende erradicar el tránsito de vehículos, conociendo como es una necesidad sobrevenida. Sin embargo, pretendemos que se identifiquen aquellos puntos en los que las características urbanísticas y la existencia de vehículos provocan situaciones que impiden mantener el adecuado distanciamiento, pudiendo incluso provocar situaciones de riesgo, por ejemplo, invadiendo las calzadas.

Por todos los motivos expuestos, proponemos a la aprobación del Pleno del Excmo.
Ayuntamiento de Coín

  1. Que el equipo de gobierno asigne al equipo técnico del área de urbanismo y demás áreas que pudieran estar implicadas, la tarea de adoptar medidas para facilitar en la medida de lo posible el tránsito de personas en las actuales circunstancias.
  2. Que se tomen en consideración los aspectos en los que estimamos se debe incidir, y que detallamos a modo de aportación:
    1. Que se identifiquen en el municipio lugares o situaciones en los que las características urbanas supongan un inconveniente severo o incluso un riesgo y se propongan las medidas necesarias para corregirlas, por ejemplo, aumentando el espacio disponible para la circulación de peatones.
    2. Que se creen espacios horarios en los que la circulación peatonal tenga prioridad frente los vehículos en determinados lugares del municipio.
    3. Que se adopten restricciones a la velocidad en aquellos lugares en los que existan circunstancias que no puedan ser corregidas para facilitar el tránsito peatonal.

 

 

En Coín a jueves, 21 de mayo de 2020
Micaela Guzmán Bernal
Portavoz del Grupo Municipal Adelante Coín