Se aprueba, con los votos a favor de Andalucía x sí, Adelante Coín, PSOE y PP y la abstención de Ciudadanos.
Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal Adelante Coín del Ayuntamiento de Coín expone a la Corporación la siguiente moción para tratar en el Pleno Ordinario de 19 de noviembre de 2020.
Exposición de motivos
Recientemente ha sido aprobado el Real Decreto-ley de Publicidad del Juego incorporando una serie de medidas muy importantes para limitar una excesiva exposición a la publicidad de juegos de apuestas y azar en todo tipo de medios y espacios publicitarios.
El numero de usuarios de casas de apuestas deportivas, casinos y bingos virtuales es de mas de 900.000, según el último Informe Trimestral del Mercado del Juego Online (1T 2020), siendo alarmante el aumento en los sectores juveniles, y es que los gastos anuales en publicidad de éstas empresas ha sido superior a 150 millones de €.
El juego patológico es un trastorno que figura entre las adicciones del comportamiento, y que tiene especial incidencia en los sectores poblacionales más precarios. Se caracteriza por tener graves consecuencias para las personas como son :problemas académicos, laborales, económicos, sociales y/o legales asociados al juego.
Se tienta de forma especial a una clase trabajadora que frecuentemente no puede acceder a una situación laboral estable y donde la falta de alternativas de ocio es el caldo de cultivo perfecto para promover la idea de conseguir dinero sin esfuerzo.
No es admisible que estas empresas de apuestas dejen a las familias y al conjunto de la sociedad la obligación de costear íntegramente el tratamiento de las personas que caen en estas adicciones.
Es por ello necesario tomar medidas que pongan freno a la expansión sin control de este tipo de locales y plataformas online, para garantizar desde las instituciones el derecho a un ocio digno y libre de adicciones.
Es por ello que planteamos en esta moción una serie de medidas, a nivel autonómico y municipal, para atajar esta problemática.
Por todos los motivos expuestos, proponemos a la aprobación del Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Coín
1.- Instar al gobierno autonómico a tomar las siguientes medidas:
a- Establecer una distancia mínima entre las casas de apuestas presenciales y los centros educativos de cualquier nivel y centros de ocio y deporte juveniles.
b- Limitar la concesión de nuevas autorizaciones de juego para casas de apuestas presenciales en función de la tasa de población.
c- Prohibir las terminales de apuestas deportivas en bares.
d- Implementar regularmente inspecciones en las casas de apuestas presenciales para aumentar los controles y prevenir el acceso a las personas menores de edad.
e- Reconocer la ludopatía como problema de salud pública y garantizar los recursos públicos en los planes de prevención y rehabilitación.
2.- Que el equipo de gobierno adopte las medidas necesarias para:
a- Establecer la eliminación de publicidad de este tipo de establecimientos en cualquier cartelería del mobiliario urbano o del espacio público.
b- Realizar programas de formación de la Policía Local sobre la aplicación de la normativa y las infracciones más habituales relacionadas con las apuestas y el juego
c- Realizar actividades informativas en los centros educativos, en el marco de la prevención de adicciones generadas por el juego y las apuestas, para informar de los riesgos y problemas de salud pública.
d- Solicitar a los equipos deportivos locales que colaboren para que no se identifique el deporte con las apuestas, ni patrocinar a entidades deportivas que hagan publicidad de las casas de apuestas.
e- Impulsar actividades que promuevan ocio digno generalizado, principalmente en centros culturales, artísticos, y deportivos locales.
En Coín a miércoles, 11 de noviembre de 2020
Fdo.: Micaela Guzmán Bernal
Portavoz del Grupo Municipal Adelante Coín