202012 MOC OP Deuda Municipal

Deuda Municipal

Los Grupos Municipales Socialista, Adelante Coín, Ciudadanos y Andalucía por sí formulan moción relativa a

Deuda Municipal

Se rechaza, con los votos a favor de PSOE, Adelante Coín, C’s, Axsí y los votos en contra del PP.

D. Salvador Javier Rojas Merino como portavoz del Grupo Municipal del PSOE, Dª Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal de Adelante Coín, D. Ralf Pirzl como portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos y D. Salvador Gabriel Gónzalez Agüera como portavoz del Grupo Municipal Andalucía por Sí someten al Pleno de la Corporación para su toma en consideración la presente moción.

Exposición de Motivos

El Partido Popular accedió a la alcaldía de Coín en junio de 2011, desde entonces es recurrente la referencia a la “deuda heredada”, sin embargo más de 9 años después nada conocemos de la auditoría de las cuentas municipales desde 2003, fecha en la que el PSOE gobernó el municipio en coalición con el propio Partido Popular, Izquierda Unida y Agrupación Coineña, así como lo haría de 2007 a 2011 con el Partido Andalucista.

Casi una década después sigue siendo necesario un exhaustivo análisis del nivel y origen del endeudamiento, no solo desde 2003, sino en su conjunto, ya que las cuentas públicas del Consistorio sobrepasan el límite temporal de una determinada legislatura o la gestión de un concreto Equipo de Gobierno. Todos los grupos municipales y los/as vecinos/as de Coín tienen derecho a una información detallada de la deuda municipal.

Por lo que proponemos al Pleno de la Corporación:

PRIMERO.- Crear una comisión compuesta por los grupos municipales con representación en el Pleno y presidida por la Intervención Municipal para conocer la/s auditoria/s efectuada/s, analizando en consecuencia la deuda municipal y permitiendo con ello proponer las cuestiones que estimen oportunas y que estén relacionadas con la deuda actual de Ayuntamiento.

SEGUNDO.- La información obtenida se hará pública de forma continua y periódica.

TERCERO.-Se auditarán las deudas con las entidades bancarias para saber las causas de su formalización, fechas y los pagos realizados para cada uno de los préstamos correspondientes, realizando el seguimiento oportuno.

CUARTO.- En la deuda a proveedores y con otras administraciones públicas, se comprobarán las obligaciones contraídas por cada legislatura.

QUINTO.- Se analizarán y auditarán en los ingresos las cantidades pendientes de recaudación y las transferencias del Estado, de la Comunidad, de Diputación u otras Administraciones.

SEXTO.- Se auditarán en los gastos los siguientes conceptos:

1: Analizar conflictividad laboral en tribunales y su repercusión en las Arcas Municipales.

2: Analizar al detalle trabajos realizados por otras empresas relacionándolos con sus respectivos programas de gastos poniendo al descubierto el verdadero gasto en otras empresas.

3: Se revisarán las inversiones realizadas y las comprometidas no realizadas en el municipio.

SÉPTIMO.- Creación del Observatorio Ciudadano Municipal, incluyendo toda la información en la WEB del municipio de una forma asequible a todas/os las/os ciudadanas/os.

En Coín, a 8 de diciembre de 2020