Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal Adelante Coín del Ayuntamiento de Coín expone a la Corporación la siguiente moción para tratar en el Pleno Ordinario de mayo de 2021.
Exposición de motivos
Uno de los sectores donde la globalización ha producido transformaciones mas profundas es en el sector textil. A mediados del siglo XX muchos pueblos y comarcas habían encontrado en esta industria una alternativa a otros sectores tradicionales como la agricultura. En muchas ocasiones eran cooperativas que trabajaban para grupos empresariales de ámbito nacional que se encargaban de la comercialización y distribución de los productos bajo su marca. Sin embargo, la gran mayoría de estos grupos empresariales, siguiendo la tendencia general en otros países desarrollados, deslocalizaron la producción hacia regiones donde la mano de obra tenía una incidencia mucho mas pequeña en el coste final, y donde las regulaciones laborales eran mucho menos restrictivas. Creemos que no hace falta dar mas detalles sobre esta cuestión, porque es de conocimiento general y en Coín además, se ha vivido en primera persona.
Por otro lado, la pandemia que sufrimos ha puesto de manifiesto que esta dependencia de una producción en el otro extremo del mundo es mas que un punto débil de nuestra economía, una cuestión estratégica cuando estamos hablando de equipos de protección individual o mascarillas.
Todos hemos tenido conocimiento de la situación de desabastecimiento al inicio de la pandemia, y ha sido en ese escenario en el que empresas textiles de nuestra provincia que a duras penas han sobrevivido a la deslocalización, han encontrado una posibilidad para desarrollarse y buscar opciones de futuro para su producción.
Este ha sido el caso de Texlencor, que ante la necesidad de aumentar su producción para dar cumplimiento a los contratos de suministro con la Junta de Andalucía, aumentó de forma importante su número de trabajadores, lo que ha supuesto un salvavidas para muchas familias de Alozaina. Ahora, el cierre de esta empresa supondría un incremento drástico e inasumible del desempleo en el municipio que se situaría en torno al 35%.
Otros municipios como Cuevas Bajas y Álora han tenido una situación parecida y mujeres con experiencia en el sector están trabajando como autónomas en la confección de material sanitario. Sin embargo todos estas trabajadoras y trabajadores viven una situación de precariedad pendientes del siguiente pedido de material de la Junta de Andalucía.
Una posibilidad para evitar el cierre de estas empresas es que la producción de estos equipos sanitarios sea calificada como “de interés estratégico”, con lo que se garantizaría mantener los puestos de trabajo pero además garantizaría el suministro y eliminaría nuestra dependencia de una producción deslocalizada y como se ha demostrado muy volátil.
Es por ello que presentamos para su aprobación por parte de la Corporación Municipal en pleno la adopción de los siguientes acuerdos
Primero: Instar al consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a realizar las gestiones oportunas para mantener la contratación por parte de los organismos de su competencia y otras Administraciones Públicas en la adquisición de material textil sanitario fabricado en las localidades mencionadas y otras igualmente próximas, mostrando con ello su apoyo al mantenimiento del tejido productivo del sector y el empleo que genera.
Segundo: Instar al Gobierno de España a tramitar la declaración de producto estratégico al material textil sanitario producido por empresas nacionales como medida para garantizar su suministro.
Tercero: Que la Corporación Municipal manifieste su apoyo a los municipios malagueños en cuestión e igualmente asuma y la creación de tejido productivo en el sector textil como opción viable para el desarrollo industrial del municipio y lo promueva.
Cuarto: Trasladar los presentes acuerdos a los municipios de Alozaina, Álora y Cuevas Bajas, así como a la Junta de Andalucía y el Gobierno de España.
En Coín a 19 de mayo de 2021
Fdo.: Micaela Guzmán Bernal
Portavoz del Grupo Municipal de Adelante Coín