- Ver debate en el Pleno.
- Continuación debate en Pleno.
- Ver rueda de prensa.
- Ver otras mociones de Adelante Coín.
- Rechazada, con los votos a favor de Adelante Coín y PSOE, la abstención de Andalucía x Sí y los votos en contra de Ciudadanos y PP.
Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal Adelante Coín del Ayuntamiento de Coín expone a la Corporación la siguiente moción para tratar en el Pleno Ordinario de febrero de 2021.
Exposición de motivos
Muchas de las medidas que el Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado en materia de igualdad suponen un grave retroceso para las mujeres andaluzas.
Son claras las acciones políticas que han ido implementando que rompen con el avance en igualdad que pasamos a relatar:
Teléfono de violencia intrafamiliar (julio 2019)
Gracias al apoyo del Grupo Parlamentario de Vox en el primer presupuesto tramitado en 2019, el Gobierno de la Junta se comprometió con dicha formación a la creación de un teléfono de atención a las víctimas de la violencia intrafamiliar.
Con esta medida, ya en vigor, el Equipo de Gobierno de la Junta de Andalucía es cómplice de la estrategia de la negación de la violencia de género, intentando relegar una vez más la violencia de género al ámbito de lo privado, al ámbito familiar, desdibujando el problema.
Subvenciones al Instituto Andaluz de la Mujer (enero 2020)
La Junta de Andalucía dejó en la estacada a más de 241 proyectos para asociaciones, ONGs y colectivos feministas. Solo 76 han conseguido el 100% de la financiación:
La norma vigente es una orden de 28 de junio de 2016 (del Gobierno de Susana Díaz) que no contempla el prorrateo de los fondos.
Un informe de la Intervención alertó de que la normativa impedía el prorrateo y dispuso que se subvencionara el 100% de cada uno de los proyectos que hubieran obtenido una puntuación más alta hasta agotar el crédito disponible.
Se hubiera podido realizar un reparto más justo y equitativo de las subvenciones, de esta forma solamente obtienen subvención los grandes proyectos dejando de lado a las pequeñas asociaciones que hacen un arduo trabajo en sus territorios.
La amenaza del PIN parental (febrero 2020)
Para la aprobación del Presupuesto de la Junta de Andalucía para el año 2020, PP y C´s se comprometieron con Vox a aprobar esta medida.
Una medida con la que se podía excluir a los y las menores de una educación basada en igualdad de género, en la diversidad afectivo-sexual y de género (LGTBI), en la prevención de la violencia machista y contra el racismo, etc.
Parecía que iba a quedar en nada, pero de nuevo en este mes de febrero escuchamos al presidente de la Junta decir que va adelante la aprobación de esta medida.
Pasividad ante el aumento de la violencia machista durante el primer confinamiento (junio 2020)
Durante el primer confinamiento se dispararon las llamadas de violencia machista en Andalucía. Sin embargo no se aumentó el personal para atender esta demanda, con los mismos recursos se tuvo que hacer frente a una mayor demanda.
Ayudas a la vivienda para víctimas de violencia machista (octubre 2020)
En octubre de 2020 tuvieron lugar concentraciones convocadas por la Plataforma de Ayuda al Alquiler en Granada, Jaén, Málaga y Almería.
El motivo: los retrasos en las ayudas al alquiler de las personas afectadas por la Covid-19 y co- lectivos especialmente vulnerables (mujeres víctimas de violencia machista).
Pobreza feminizada
Andalucía está a la cabeza de la pobreza femenina. Tanto la pobreza y la exclusión social están directamente relacionadas con la violencia de género.
Mientras tanto, la Junta de Andalucía prosigue en su empeño en recortar la tabla de salvación de muchas mujeres, la Renta Mínima de Inserción:
- En 2019: de 198 millones de euros presupuestados en 2018 a 135 millones.
- En 2021: de 135 millones de euros en 2020 a 115 millones de euros.
El Gobierno Andaluz excluye de las líneas de ayudas para la prevención y erradicación de la violencia machista los proyectos de atención a mujeres víctimas de violencia (enero 2021)
- Eliminación de subvenciones con la excusa de la Covid-19.
Por todos los motivos expuestos, proponemos a la aprobación del Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Coín
- Instar a la Junta de Andalucía a la retirada de todas estas acciones que se han imple- mentado conllevando un claro retroceso en las políticas de igualdad.
- Instar a la Junta de Andalucía a la inmediata convocatoria de subvenciones, por parte del instituto andaluz de la mujer, que desarrollan acciones encaminadas a la igualdad, y a la mejora de la vida de las mujeres precarizadas, y las mujeres víctimas de violencia machista.
En Coín a 15 de febrero de 2021
Fdo.: Micaela Guzmán Bernal
Portavoz del Grupo Municipal de Adelante Coín