Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal Adelante Coín del Ayuntamiento de Coín expone a la Corporación la siguiente moción para tratar en el Pleno Ordinario de enero de 2022.
Exposición de motivos
La caída en la calidad asistencial de la Atención Primaria es un hecho evidente para cualquiera que haga uso de ella. No es ninguna novedad que en Andalucía se lleve denunciando esta situación tanto por usuarios como profesionales desde hace más de una década. La principal reclamación es la contratación de personal para evitar situaciones de saturación que ya se venían produciendo antes de la pandemia, por ejemplo durante los episodios anuales de la gripe. La pandemia ha llevado al límite a todo el sistema sanitario, pero es ahora, en plena sexta ola, cuando la atención primaria está sufriendo una presión especial porque la incidencia ha marcado sus máximos, por encima de las anteriores oleadas y sobre una estructura ya debilitada por la falta de recursos humanos y materiales.
De cara a mostrar a la ciudadanía que se está trabajando sobre el tema La Junta de Andalucía ha elaborado la Estrategia para la Atención Primaria de Andalucía 2020-2022, sin embargo la solución a los principales problemas que son la falta de recursos y de personal en el Servicio Público de Salud no se recogen en el plan.
Como en muchas otras ocasiones, no son conclusiones nuestras, lo confirman los sindicatos y las asociaciones de los profesionales de la sanidad pública. Se está viendo con toda claridad que fue una enorme irresponsabilidad prescindir de 8000 profesionales sanitarios en medio de la pandemia, 1500 de ellos en la provincia de Málaga. Esto es aún más inaudito si se tiene en cuenta que se cerró 2021 con superávit de 2859 millones de euros convirtiéndose Andalucía en la administración autonómica con mayores recursos sin gastar.
Si algo deberíamos haber aprendido es la importancia de la capacidad de diagnóstico y de seguimiento, que se ven afectadas directamente por la falta de personal. Pero además la falta de agilidad en la atención y las dificultades en la obtención de citas provoca presión en las urgencias.
Para suplir la falta de personal de la atención primaria de Andalucía, la última solución propuesta es que los médicos de familia pueden adherirse a un programa voluntario en jornadas de 12 horas. No es lógico que la solución a un personal ya sobrecargado sea desarrollar jornadas leoninas que además de empeorar las condiciones de su trabajo afectan a los ciudadanos.
Parar el debilitamiento progresivo de nuestro sistema sanitario es una prioridad que debe concretarse en la Atención Primaria.
Además de lo anterior, valoramos que hay actuaciones concretas que se están dejando de hacer, relativas al diagnóstico y prevención y las incluimos en los acuerdos. Para comprobar que estas actuaciones son necesarias y útiles, no hay mas que observar que se están realizando en otras comunidades autónomas.
Por esto desde Unidas Podemos por Coín proponemos los siguientes acuerdos
- Instar a la Junta de Andalucía y a la Consejería de Salud a que potencie la atención primaria, revirtiendo los recortes de personal y utilizando todos los recursos disponibles incluyendo el superávit del ejercicio.
- Instar a la Junta de Andalucía y a la Consejería de Salud a adoptar las siguientes actuaciones:
a) Ampliar temporalmente las horas de apertura al público de los centros de salud.
b) Establecer centros de prevención públicos donde se garantice el acceso a pruebas gratuitas.
c) Poner en marcha una campaña de prevención en los puestos de trabajo que incluya inspecciones a los centros de trabajo. - Instar a la Diputación Provincial de Málaga a manifiestar su apoyo y solidaridad con los profesionales sanitarios y sanitarias de la atención primaria de la Provincia.
En Coín a 18 de enero de 2022
Fdo.: Micaela Guzmán Bernal
Portavoz del Grupo Municipal de Adelante Coín