Presa de Río Grande, Carril Bici y 8M Día de la Mujer
17/03/2022
- Ver noticia emitida en Canal Coín tv.
- Ver rueda de prensa completa emitida en Canal Coín tv.
- Ver otras publicaciones de Unidas Podemos Coín.
En el pleno del pasado mes de Febrero se aprobaron las tres mociones presentadas por Unidas Podemos Coín. Una de ellas es la relativa a la paralización de la presa de Cerro Blanco en Rio Grande.
Concretamente se acordó presentar alegaciones al futuro Plan Hidrológico que estará vigente entre 2022 y 2027 y que se eliminara del mismo la presa o azud de Cerro Blanco. También se acordó instar a la Junta de Andalucía a materializar las zonas de protección ZEC que aún quedan en el entorno del Guadalhorce como forma de impedir que en futuros Planes Hidrológicos se pueda plantear la presa.
Al mismo tiempo que se desarrollaba este pleno, en Málaga, a iniciativa de Ciudadanos y con el respaldo del PP salió adelante una moción para aprobar medidas destinadas a promover infraestructuras para incrementar los recursos de los que la capital de la provincia dispone. Entre ellos y de forma explicita se hacía referencia al Azud de Río Grande. Una de cal y otra de arena.

Nuestra postura siempre ha sido que la solución no pasa por ir a buscar el agua más lejos o hacer más pozos, sino hacer un uso más eficiente de la que hay y que como consecuencia del cambio climático se hará cada vez menor. Habrá años más lluviosos y más secos pero en general tendremos menos agua disponible.
En este sentido, la Junta de Andalucía ha declarado la situación de emergencia por sequía en el sistema hídrico del Guadalhorce y también de la Costa del Sol occidental. Habrá que esperar a la publicación en el BOJA, para ver exactamente cómo nos afecta, pero entre las medidas que el decreto de sequía contempla, está la prohibición del uso de aguas potables para riego de baldeos y llenados de piscinas. También la reducción del consumo humano en un 10% y la d.el riego agrícola en un 40%.
Por nuestra parte, y de cara a los próximos plenos, plantearemos propuestas en la linea de mejorar la eficiencia del uso del agua.
Por otra parte, seguimos insistiendo en la Igualdad de Género como una cuestión fundamental y de derecho. Nos alegramos de que se haya aprobado en el último Pleno nuestra moción en torno al 8M, que hemos centrado en esta ocasión en la necesidad de igualar los derechos laborales, de que las mujeres tengan independencia económica y posibilidad de conciliar.

Es inconcebible que, por ej. Las empleadas del hogar (porque prácticamente un 100% son mujeres), ni en el mejor de los casos en que están aseguradas, tengan derecho al desempleo; o que se esté hablando de subida de la cuota de la Seguridad Social en autónomos/as a los ingresos más bajos, existiendo ya de por sí más barreras sociales para el emprendimiento de las mujeres, al no poder disponer de derecho a la lactancia, reducción de jornada o permiso por maternidad.
También es inconcebible que un trabajo tan importante como la ayuda a domicilio tenga sueldos mucho más bajos que otros sectores de la Administración.
Y decimos que nos alegramos de que se haya aprobado la moción porque la Igualdad real, sin estar aun conseguida, ya está en peligro cuando el PP es capaz de pactar en Comunidades con un partido como VOX, cediendo en cuanto a violencia machista e Igualdad de Género.
En otro orden de cosas todos/as estamos sufriendo las enormes subidas tanto de la electricidad como del gas y los carburantes. Lo primero que habría que decir es que la guerra es la excusa, pero no la causa. La causa es un sistema asumido perverso, dirigido a que las grandes compañías se enriquezcan más aun en períodos de crisis. Que el precio de carburantes se decida en subasta en función de la energía más cara de ese momento no tiene sentido y es injusto.
La responsabilidad principal es de los gobernantes que no son capaces de intervenir y regular los precios, ni capaces de crear una empresa pública de energía, más necesaria ahora que nunca y que beneficiaría, no a unos pocos, sino a toda la población.
Pero lo que está claro es que tenemos que tender a la no dependencia de combustibles fósiles agotables, al uso de energías renovables y, por tanto, a la reducción del consumo de combustibles y a frenar el uso de transportes motorizados privados.
En este sentido es importante que cada administración aplique todas las medidas que estén en sus manos. Por eso también nos alegramos de que saliese adelante y se aprobase nuestra moción relativa a la ampliación de carriles bici en nuestro pueblo, en este caso sería la continuación del ya existente, y que necesita reparación, desde la futura rotonda de Miravalle hasta su cruce con la MA 355.
0 comments on “Aprobadas todas nuestras mociones”