Agricultura Medio Ambiente Municipalismo

Coín soberano y sustentable

Ya vamos tarde. No lo dejemos para mañana

24/03/2022

Hace algunos días, se nos recordaba que había pasado ya más de un año desde que se aprobó, por unanimidad del Pleno del Ayuntamiento de Coín, nuestra moción «Al pan de Coín, trigo de la Jara y harina dECOín». No es infrecuente que mociones como ésta, con el apoyo de todos los grupos políticos, se queden en el cajón. No decimos que sea el caso, pero no hemos visto que haya fructificado lo que se pretendía; que no era otra cosa que en la Jara se sembrara el cereal que luego molieran los molinos coineños y se transformara, en nuestras panaderías, en el afamado pan de Coín. Lo cierto es que no debería ser demasiado difícil pues, en este caso, lo tenemos todo: Los terrenos agrícolas, la industria y el comercio local con un producto con una imagen de marca envidiable.

Muchas veces, cuando hablamos de «soberanía alimentaria», «variedades de semillas autóctonas», «kilómetro cero», «comercio local», «apoyar y mantener las zonas de huertas históricas», «soberanía energética», «autoabastecimiento», «generación distribuida»,…, parece que son cosas poco importantes y que no nos afectan. Sin embargo, son las recetas frente al cambio climático, la dependencia energética, los elevados costes del transporte y la factura eléctrica, el empleo precario …

La ciudadanía puede, además de votar cada cuatro años, preocuparse de qué come, en qué comercios compra, a qué restaurantes va, qué ropa viste, con quién contrata su electricidad, qué movilizaciones y manifestaciones apoya…, pero son las administraciones públicas, los gobiernos, tanto locales como autonómicos y nacionales, quienes tienen que aprobar y poner en marcha las políticas que nos permitan tener un futuro, defendiendo el bien común.

Hemos invitado a participar con nosotras en esta rueda de prensa a dos colectivos que desarrollan parte de su actividad en Coín porque creemos que tienen mucho que decir sobre estos temas. Son la asociación Valle Natural Río Grande y la asociación Algarbía en Transición.

Nos gustaría mucho que en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Coín, el Equipo de Gobierno nos dijera que la moción de la que hablábamos al principio ya está en marcha y que va a empezar a cultivarse en la Jara el cereal para el pan de Coín. Si no es así, volvemos a ofrecerles nuestra colaboración para intentar llevar, esta propuesta, aprobada por todos los grupos políticos, a buen puerto.

0 comments on “Coín soberano y sustentable

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: