Para el Pleno de mayo hemos presentado dos mociones, que conseguimos que se aprobaran: Mejora del alumbrado público y la iluminación nocturna en nuestro municipio y Petición de indulto para María Salmerón.
Mejora del alumbrado público y la iluminación nocturna en nuestro municipio
En contra de lo que pudiera parecer, la iluminación nocturna está sujeta a normativas muy exigentes en todos los niveles de competencia y no son del conocimiento general. A nivel estatal, el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior. En el ámbito autonómico la Ley GICA que es el pilar fundamental de la Calidad Ambiental, A nivel municipal se debe cumplir la Ley de medidas frente al cambio climático en Andalucía, que obliga a los municipios a planificar actuaciones para optimizar el alumbrado público.Ya en 2010 Andalucía fue pionera en aprobar un Reglamento que desarrollaba la protección frente a la contaminación luminosa pero fué anulado por aspectos formales.
Todas estas normativas inciden además de en la eficiencia energética en la protección del cielo nocturno contra la contaminación lumínica. El uso de luminarias que no son adecuadas, o un exceso de nivel producen esta contaminación reduciendo la oscuridad a grandes distancias y no solo en las grandes ciudades. Para minimizar esta contaminación hay medidas tan simples como reducir los niveles durante la madrugada y de paso producir un mayor ahorro económico.
Según un estudio sobre contaminación lumínica en la provincia de Málaga somos el onceavo municipio mas contaminante y por delante nuestra nueve de ellos pertenecen a la franja litoral con una densidad de población mucho mas elevada. De los municipios del interior sólo estamos detrás de Antequera y Cártama.
Hace más de 10 años, surgieron empresas de servicios energéticos a municipios, que a cambio de sustituir las luminarias antiguas por otras led con menor consumo, se hacían con gran parte del ahorro económico que generaban. Los criterios para estas empresas eran obtener el mayor beneficio económico de la coyuntura, y ha dado lugar a que en muchas ocasiones la iluminación no es la mas adecuada o produce una alta contaminación lumínica.
Ahora diez años después cuando estamos a las puertas de un nuevo Reglamento de protección contra la contaminación lumínica al que tendremos que adaptarnos si o si, y que en un año finaliza el contrato con la empresa de servicios energéticos traemos la propuesta al pleno de que se realice un Plan de mejora del alumbrado público y de la iluminación nocturna en general de nuestro municipio.
Este plan, que realizarían técnicos municipales, tendría primero una evaluación del estado actual, calle a calle y plaza a plaza, comprobando los niveles de iluminación y posibles defectos, luego, una lista de las actuaciones a realizar y finalmente una hoja de ruta para su realización. Insistimos en que no hay otra opción que adaptarnos a la normativa cuando entre en vigor.
También pensamos que es necesario realizar una campaña de concienciación sobre la protección del cielo nocturno y la eficiencia energética en todas las formas de iluminación en el municipio.
Lo que proponemos evidentemente no es una propuesta a corto plazo, pero entendemos que es un momento adecuado para plantearlo y también para que la ciudadanía lo tenga presente.
Petición de indulto para María Salmerón.
María Salmerón es una de tantas mujeres, víctimas de violencia de género, que para proteger a sus hijos/as, intenta alejar a estos del maltratador.
Ya había sido indultada en tres ocasiones, solicitó de nuevo la gracia tras haber sido condenada en 2020 por un juzgado de Sevilla a nueve meses de cárcel por un delito continuado de desobediencia grave a la autoridad con la agravante de reincidencia, y que decidió que siguiera en libertad hasta esta resolución.
El Consejo de Ministros rechazó el pasado 26 de abril el indulto por ser reincidente y la negativa del tribunal sentenciador.
Esta negación de indulto llega cuando la ley de infancia actual prohíbe las visitas a los hijos por parte de los maltratadores; es decir, en los momentos actuales María Salmerón no estaría cometiendo ningún delito.
Esta ley, hoy en vigor, llegó gracias a la lucha de mujeres como Salmerón.
De hecho, recibió en 2015 un premio por su lucha contra la violencia machista.
De no concederle el indulto tendría que ingresar en prisión el 30 de este mes. Además, ha tenido que abonar 3.000 euros en concepto de responsabilidad civil, después de dos décadas bregando en los tribunales, con lo que, de no concederse finalmente el indulto María tendría que ingresar en prisión e indemnizar a su maltratador.
El exmarido de Salmerón fue condenado por el Supremo en 2008 a 21 meses de cárcel por maltratarla. Nunca entró en prisión por la duración de la condena y por carecer de antecedentes.
Como hemos dicho antes, en los momentos actuales no pasaría una mujer 20 años pendiente de indultos, gracias a la Ley de la Infancia aprobada en junio de 2021 y es que ninguna mujer debería ser condenada, mucho menos entrar en prisión, por proteger a sus hijos/as de la violencia machista y del maltratador.
0 comments on “Mociones pleno de mayo”