Pluralidad, apertura, diversidad, honestidad, independencia y democracia. 4 años después, seguimos trabajando.
Queremos invitarte a la reunión “Caminando hacia otro modelo de pueblo”, que se celebrará el próximo viernes 28/10/2022 a las 19:30 h. en La Embajada, en C/ la Feria, 13. En hora y media abordaremos el modelo de pueblo que tenemos, el que queremos y cómo aunar fuerzas, ideas y experiencias para “caminar” hacia un futuro con esperanza. Toda colaboración es bienvenida; desde la implicación más directamente política, hasta los apoyos sociales, pasando por la ayuda experta. Anímate y nos vemos el viernes.
¡SÚMATE!
Buenas noches. Nos dirigimos hoy a ustedes desde un proyecto que desde un principio fue pionero, con la participación de personas particulares, algunas de ellas con trayectoria política y otras sin ella, además de colectivos sociales y formaciones políticas que, hace ya 4 años iniciamos un proceso de poner en común medios, trabajo, ideas y esfuerzos. La consecuencia fue una confluencia política con la que nos presentamos a las elecciones municipales de 2019. Ha llovido, aunque poco, desde entonces, y a día de hoy seguimos trabajando juntas para conseguir los objetivos que nos marcamos en 2018 y que está claramente definido en uno de los puntos del manifiesto que de forma colectiva aprobamos en su día:
“Somos conscientes de la necesidad de conformar un proyecto de confluencia, con el objetivo de ser la herramienta que canalice las aspiraciones de las clases populares que no se conforman con el actual estado de las cosas y que aspiran a una vida digna y realizada.”
Desde entonces el proyecto ha evolucionado y su resultado es el espacio en el que estamos. Pero La Embajada es más que un lugar físico, es un proyecto de colaboración política y social en el que personas, colectivos y formaciones han aportado su trabajo de cara a un Coín mejor. El resultado de ese trabajo está en forma de innumerables propuestas que en muchas ocasiones hemos llevado al pleno o no, pero que describen el modelo de municipio que deseamos. El proyecto que somos hoy es un colectivo diverso e inclusivo que intercambiando opiniones, informaciones y pareceres, decide, democráticamente, el camino a transitar y nuestra voz en el Ayuntamiento de Coín.Es camino hasta hoy no ha sido, es, ni será un camino de rosas pero tal y como lo planteamos en sus orígenes en 2018, nuestro propósito ha sido ir, ampliando e incorporando buena gente. Por ello, aunque el colectivo y el proyecto siempre han estado abiertos, retomamos el impulso, a apenas 8 meses para las elecciones municipales y queremos invitarles a la próxima reunión en el “Espacio de Confluencia” donde habita nuestro proyecto, en La Embajada en Calle La Feria, 13. el viernes 28 de octubre, a las 19:30 h.
y recuerda que si no participas, otros tomarán las decisiones por ti. ¡Súmate!
Desde un principio, el Espacio para la Confluencia ha mostrado una apuesta decidida por el municipalismo, por una administración local al servicio de la ciudadanía, que sea una herramienta fundamental para mejorar las condiciones materiales de la vida de la gente.
El Grupo Municipal es la parte del Espacio de Confluencia que nos representa en el Ayuntamiento de Coín. Han sido más de 80 mociones, que son propuestas perfectamente argumentadas y justificadas, las que, tras el proceso de confluencia de 2018, hemos presentado en la Institución.
Han sido también innumerables los ruegos, preguntas y aportaciones, que siempre con ánimo constructivo, hemos presentado y aportado en el Ayuntamiento.
Al mismo tiempo, para informar a la ciudadanía hemos desarrollado hasta 140 comunicados en nuestra web, en la mayoría de los casos con su correspondiente rueda de prensa en la televisión pública municipal Canal Coín tv.
Todas estas iniciativas parten del “Programa Electoral”, que se elaboró de forma colectiva, como compromiso con la ciudadanía, para las elecciones municipales de 2019 y han sido posibles gracias al trabajo, también colectivo, desarrollado desde el 2018 hasta ahora. Nuestra forma de trabajar es radicalmente inclusiva y democrática, al tiempo que respetuosa con las propuestas y solicitudes que recibimos. Cualquiera y me reitero, cualquiera nos puede hacer una propuesta, una observación, aportarnos una información relevante…; desde las personas y colectivos que conformamos el Espacio de Confluencia o desde fuera de éste, y la analizamos con respeto para intentar generar la oportuna iniciativa política. Todo ello, como decimos, desde la más estricta radicalidad democrática.
Todas estas aportaciones y el trabajo colectivo inclusivo y democrático son lo que nos diferencia de otras formaciones políticas “al uso”, lo que consigue romper con la manoseada, interesada e injusta afirmación de que “todos los políticos son iguales”. No, no somos iguales y nosotras lo demostramos en toda nuestra acción política pública. Pero para que esto siga siendo así, para que crezca y mejore, necesitamos de la participación de la ciudadanía en la política. Por tanto, como persona independiente dentro de este amplio proyecto político, hago un llamamiento a la ciudadanía no alineada políticamente, especialmente a la ciudadanía que no se resigna frente a las injusticias, y también a todas las personas que se consideren feministas, a que se una a este ilusionante proyecto de sumar esfuerzos, iniciativas y conocimiento, para, también desde un feminismo constructivo e integrador, generar las sinergias para avanzar hacia un Coín mejor.
Si no participas, otros tomarán las decisiones por ti. ¡Súmate!
En primer lugar, me gustaría destacar que la política, entendida como la búsqueda colectiva y democrática de soluciones a los problemas comunes, nos afecta a todos y todas en cada aspecto de nuestro día a día: desde la posibilidad de encontrar un trabajo y una vivienda dignos, a la calidad del aire que respiramos y el agua que bebemos. En este sentido, los y las jóvenes de Coín estamos llamados a implicarnos de lleno en la política de nuestro municipio si es que queremos construir, entre todos y todas, el presente y el futuro que deseamos para nuestro pueblo y nuestras vidas. Aquellos y aquellas jóvenes que anhelen una sociedad y un Coín más justo, igualitario, feminista y ecologista encontrarán en esta confluencia un espacio abierto, diverso e inclusivo, en el que se sentirán cómodas, seguras y arropadas, y desde el que podrán aportar lo mejor de sí mismas a construir un presente y un futuro mejor para Coín y para todas las personas que convivimos en este hermoso pueblo del Valle del Guadalhorce.
Además, a día de hoy, es especialmente necesario que todos y todas nos impliquemos en política, para así hacer frente, desde la democracia y la responsabilidad ciudadana, a los enormes desafíos medioambientales que amenazan nuestro planeta y que ya están asolando nuestra región, a pesar de que algunos aún tratan de negarlo ignorando la inmensa evidencia científica. Solo tenemos que ver la situación extrema a la que nos están llevando la falta de agua y las olas de calor, para ser conscientes de que la emergencia climática es una realidad que ya está aquí y que no podemos seguir ignorando ni un día más.
La única manera de hacer frente a todas estas problemáticas es mediante la participación abierta, transparente y democrática de todos y todas en la elaboración de políticas reales y efectivas que nos permitan caminar hacia la sostenibilidad sin dejar a nadie atrás. Desde esta Confluencia, hemos trabajado incansablemente en la lucha por defender y poner en valor el patrimonio natural de nuestro municipio y no hemos parado ni un momento de plantear soluciones y políticas de acción local frente a la crisis ecológica y climática. Sin duda, en los próximos años seguiremos luchando por construir un Coín en armonía con su entorno natural, pero solo lo lograremos si cada día más vecinos y vecinas de nuestro pueblo deciden dar un paso adelante y sumarse a este proyecto de presente y futuro para Coín.
Si no participas, otros tomarán las decisiones por ti. ¡Súmate!
La izquierda coineña es heredera de una larga tradición de luchas por hacer avanzar a nuestro pueblo hacia una sociedad más justa, libre, abierta a la diversidad y respetuosa con el medio ambiente. En ese afán, continuamos en la construcción de un espacio común que aúne a fuerzas de izquierdas, progresistas y verdes y, especialmente, a la ciudadanía organizada en colectivos que no se resigna frente a las injusticias.
Desde este espíritu inconformista, llamamos a todos y todas las coineñas que buscan la superación del estado actual de nuestro pueblo a trabajar conjuntamente para devolver las instituciones a las personas. Este llamamiento parte de una apuesta decidida por el municipalismo, por una administración local participativa y al servicio de la ciudadanía, que sea una herramienta fundamental para mejorar las condiciones materiales de la vida de la gente.
En esta apuesta municipalista tienen, para nosotrxs, un papel fundamental los colectivos sociales, en tanto sociedad organizada preocupada por determinados aspectos de nuestra vida en común, de nuestra convivencia. En mi aún no demasiada larga vida recuerdo como han sido numerosos los episodios protagonizados por colectivos sociales en Coín, que han cambiado aspectos importantes de la política municipal; desde elementos del PGOU, pasando por ordenanzas y reglamentos municipales, hasta contribuir a hacer caer a algún alcalde, o, mucho más importante, han cambiado el modo de ver las cosas de políticos/as y ciudadanía en general.
A día de hoy seguimos colaborando y participando con numerosos colectivos de la localidad para elaborar alegaciones, mociones, proposiciones no de ley, preguntas en el parlamento andaluz, congreso de los diputados, parlamento europeo, etc.
Para nuestro Programa de Gobierno, que elaboraremos y debatiremos en el espacio de suma de fuerzas y colaboración que pretendemos poner en marcha, ya tenemos una propuesta de cómo deben participar los colectivos sociales en el funcionamiento del Ayuntamiento. De ello daremos alguna pincelada en esta primera Asamblea del Espacio de la Confluencia al que hoy les invitamos. Además de este punto, en la Asamblea Abierta del próximo 28 de octubre hablaremos de la situación de Coín, de qué hacer hasta las elecciones municipales de mayo de 2023, del Programa de Gobierno, de la Lista Electoral y de cómo nos vamos a organizar.
Por tanto, hacemos un llamamiento al conjunto de la ciudadanía coineña para que se una al proceso de construcción que hemos puesto en marcha, reiterándonos en que debe tratarse de un proceso abierto, plural, honesto y democrático, con el objetivo de recuperar para los y las coineñas el futuro que nos merecemos. La primera cita es el viernes 28 de octubre, a las 19:30 h en La Embajada, en C/ La Feria, 13.
Si no participas, otros tomarán las decisiones por ti. ¡Súmate!
0 comments on “Asamblea para la Confluencia en Coín”