Municipalismo

Mociones para el pleno de Abril de 2023

Este mes presentamos dos mociones: Clausulas sociales y medioambientales en la contratación pública. Reforma de la financiación local.

Este mes presentamos dos mociones:

La primera es sobre incluir criterios sociales y medioambientales en los contratos del Ayuntamiento, cosa que siempre hemos pedido cuando ha venido un pliego de condiciones para beneficiar a las empresas locales.

La respuesta en la mayoría de las ocasiones ha sido que dicha inclusión no era viable, en base a salvaguardar las reglas de la libre competencia.

En los criterios medioambientales, dicha posibilidad está reconocida en la Ley de Contratos del Sector Público, transposición de una normativa europea, mediante el uso de las ecoetiquetas. Es decir , si un bien o un servicio local de cualquier clase cuenta con estas certificaciones, puede ser un valor añadido a la hora de competir con otros.

Pero es que además, en el caso de los productos alimentarios es posible la inclusión de criterios sociales como la producción local o cercanía al considerar una distancia y relacionarla con las emisiones CO2. Es decir es posible beneficiar a nuestros productos alimentarios locales imponiendo un nivel máximo de huella de carbono para su producción.

Pero para que las empresas locales puedan beneficiarse de la aplicación tanto de las ecoetiquetas como del cálculo de su huella de carbono, deben hacerse con estas certificaciones y entendemos que en esto tienen una importancia primordial las asociaciones de empresarios locales y comarcales, con el objetivo de facilitar esta tarea.

La segunda moción es sobre la financiación local. Porque estamos justo al final de la legislatura y porque es una de las grandes asignaturas pendientes en nuestro país.

En 2017 en un informe de la Comisión de Expertos creada para evaluar la situación y hacer propuestas, ponía de manifiesto que la estructura de gasto de los municipios está orientada a la prestación de servicios públicos básicos con un peso muy bajo en las prestaciones del estado del bienestar.

Por poner un ejemplo, en la estructura funcional del gasto local de 2015, el gasto de los municipios en protección social era menos de la quinta parte que en el conjunto de la Unión Europea.

Pero esto es sólo un ejemplo, el gasto local en otros servicios públicos como sanidad, educación o vivienda están muy por debajo de los niveles europeos, donde los ayuntamientos se involucran mucho más en el bienestar de sus ciudadanos. Aquí es casi todo competencia autonómica.

Por nuestra parte entendemos que la mejor forma de prestar estos servicios es desde las administraciones públicas más cercanas a la gente, desde los ayuntamientos.

Por otro lado, Coín se encuentra en la frontera de los municipios del entorno de los 20.000 habitantes. En esta zona, existe una demanda de prestaciones propias similar a la que caracteriza a las ciudades, pero los recursos para llevarlos a cabo son muy limitados, tal como sucede en los municipios pequeños y por eso es necesario tener una cuantía mayor, tanto en las transferencias estatales como autonómicas y una participación mayor en sus tributos.

También y como es el último pleno del año estamos revisando el trabajo realizado y no podemos más que sentir satisfacción porque aún no siendo una de las dos formaciones mayoritarias, hemos presentado más de cien mociones y más de la mitad de ellas han sido aprobadas.

0 comments on “Mociones para el pleno de Abril de 2023

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: