Depuradora biológica en Parque Lineal

Micaela Guzmán Bernal como portavoz del Grupo Municipal Adelante Coín del Ayuntamiento de Coín expone a la Corporación la siguiente moción para tratar en el Pleno Ordinario de enero de 2021 por vía ordinaria.

Exposición de motivos

El Partido Popular viene presentando en varias campañas electorales la propuesta de un Parque Lineal entre el Parque Alfarero José Cumbrera y el skate park de El Rodeo. Alrededor del mes de septiembre de 2020 empezaron las obras de la primera fase.

Durante legislaturas anteriores, también con gobierno del Partido Popular, se aprobó la adhesión de Coín a la depuradora mancomunada de Pizarra, aunque con bastantes reservas debido a que, según sus declaraciones en el Pleno, preferían una depuradora propia para Coín.

IU siempre se ha opuesto a esa solución para la depuración de las aguas residuales de Coín; como ahora también lo hace Adelante Coín. Uno de los motivos del rechazo es por la imposibilidad de reutilizar las aguas en las huertas de Coín una vez depuradas, aunque fuera uno de las promesas que se les hizo a los regantes para implantar el plan de modernización de regadíos.

Por otro lado, los costes de construcción, y mantenimiento de esta depuradora mancomunada excedían, con mucho otras soluciones que ya se propusieron por IU hace unos años.

De todas/os es sabido que en Coín, las huertas cuyas acequias tienen la toma aguas abajo del casco urbano, se han regado con una mezcla de aguas residuales y aguas de río Bajo o arroyo Mortaja, si no directamente con aguas residuales. El deseado “vertido 0”, por el que ya todas las aguas residuales de Coín se conducirán por canalizaciones hasta la depuradora mancomunada de Pizarra dejará sin agua para riego a los regantes de las citadas acequias.

En un momento en que aún no se ha ejecutado el Parque Lineal, estamos a tiempo de buscar una solución ambientalmente aceptable y económicamente rentable, para los riegos aguas abajo del casco urbano. Se trataría de incorporar al Parque Lineal una depuradora relativamente pequeña, que funcione por métodos biológicos (macrofitas, lagunaje, filtros verdes de flujo vertical u horizontal …), todos ellos sistemas estéticamente aceptables por asemejarse a canales o lagunas naturales. Proyectos parecidos se han hecho beneficiándose de subvenciones europeas en colaboración con universidades y otros organismos, tanto públicos como privados.

Con ello conseguiríamos los siguientes beneficios:

  • Por su estética y ausencia de olores (con un adecuado diseño y mantenimiento), permiten su integración en un espacio tipo parque.

  • Reutilización de las aguas, una vez depuradas, para los regantes aguas abajo del casco urbano, sin necesidad de bombeos ni de otra infraestructura adicional a la que ya poseen (acequias, albercas…).

  • Bajos costes de instalación y mantenimiento, lo que nos permitiría ahorrar en la factura de saneamiento, en tanto nuestra aportación económica a la depuradora mancomuncada de Pizarra se basa en la cantidad de agua residual que les enviamos. Si mandamos menos agua residual, que nosotros depuramos más barata, el coste será menor.

  • Mantenimiento de los caudales ecológicos de Río Bajo.

Por todos los motivos expuestos, proponemos a la aprobación del Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Coín

  1. Encargo de un estudio para la integración de una depuradora biológica en el “Parque Lineal”.

  2. Búsqueda de financiación para la implantación de un sistema de depuración biológica en el “Parque Lineal”.

En Coín a miércoles, 13 de enero de 2021

Fdo.: Micaela Guzmán Bernal
Portavoz del Grupo Municipal de Adelante Coín