Para el Pleno de Julio hemos presentado 4 mociones:
- Mejoras de la progresividad en la aplicación del IBI al pequeño comercio.
- Propuestas para afrontar la nueva situación relativa a los incendios forestales.
- Municipalización del campamento de verano.
- Municipalización limpieza colegios.
En los siguientes vídeos tienes una breve explicación de las mismas.
Dos de las mociones que llevamos para el pleno, lo son en consonancia con la defensa que siempre hacemos de la gestión directa de los servicios públicos.
Nosotras tenemos claro que la empresa privada cumple su función, imprescindible productiva, laboral y económica y, por otro lado, las Administraciones públicas tienen su función, que es administrar lo público y dar los servicios necesarios. La empresa privada tiene como uno de sus objetivos la rentabilidad, objetivo que no tiene la administración pública, ésta, sin embargo, debe perseguir las condiciones laborales óptimas para los/as trabajadores y que los servicios públicos lleguen a toda la ciudadanía.
Es por esto, que defendemos la municipalización de los servicios que dependen del ayuntamiento.
En esta ocasión, nos referimos a la limpieza de los Centros educativos y a los campamentos de verano que atienden a niños y niñas para posibilitar la conciliación laboral de las familias.
La línea ideológica de cada grupo político se refleja en la gestión que se hace o se defiende. Está claro que el PP tiende a la privatización y externalización de los servicios, mientras que desde Unidas Podemos, defendemos un mayor control de lo que es de todos/as. Esta línea ideológica, en el caso de Coín, tiene como resultado la progresiva externalización de los servicios, así hemos ido viendo como se privatiza la gestión de aparcamientos, jardinería, limpieza de calles, estudios e informes, campamentos de verano y, lo último, limpieza de los colegios.
Queda muy bien decir, como continuamente se escucha al PP, que son “buenos gestores”, cuando lo que hacen bien es dejar que otros gestionen por ellos.
Cuando se externalizan los servicios hay mínimo dos consecuencias:
Menor control público (como ya he dicho antes)
Empeoramiento de las condiciones laborales de trabajadores/as. Pura lógica de mercado: si a una empresa le resulta rentable un trabajo y a la administración pública no (cuando, de todas formas la
administración tiene que pagar a la empresa, ésta no lo hace gratis), es porque los/as empleados trabajan con condiciones distintas.
Puede haber otra consecuencia: empeoramiento del servicio, por reducción o por calidad. En el caso del campamento de verano, por ej. Al externalizarlo hay un número concreto de plazas que, ni mucho menos, atiende a la demanda, habiéndose quedado este verano un total de 61 niños/as sin plaza.
¿Qué pedimos al Equipo de Gobierno?
Se vuelva a gestionar la limpieza de los colegios de forma pública y directa, con personal contratado por el ayuntamiento. Decir el Equipo de gobierno para no hacer esto pone la excusa de la Reforma laboral recientemente aprobada, cuando dicha reforma que lo que ha venido es a dignificar las condiciones laborales, lo que dice es que un trabajo que no es temporal, que va a ser necesario siempre, tiene que llevarse a cabo con contratos indefinidos. Por otra parte, dicha reforma laboral permite la existencia de bolsas de trabajo para sustituciones.
Se cambie la fórmula de gestión del campamento de verano en Centros educativos para el próximo año, de forma directa.
Ofertar plazas suficientes para las familias que lo necesiten.
Ampliar la duración del campamento a los dos meses de verano (julio y agosto).
Ofertar la posibilidad de aula matinal y comedor.
Gestionar con la Junta de Andalucía posible subvención para gratuidad de las familias con menos recursos económicos.
0 comments on “Mociones para el pleno de julio de 2022”