Declaraciones emitidas, en el espacio de Emisiones Íntegras para los grupos políticos, en la televisión pública municipal el 04/08/2020
Vamos a seguir defendiendo que hay que derogar la ley de Estabilidad Presupuestaria y el art. 135 de la Constitución
En el último Pleno de la semana pasada, el PP traía una moción relativa a la propuesta del Ministerio de Hacienda sobre el superávit de los ayuntamientos, una moción institucional que además han presentado también en el parlamento andaluz en forma de PNL.
Este es un tema que ha estado debatiéndose hasta esta semana en la FEMP, debate que ha finalizado con el apoyo por parte de la FEMP a la propuesta del Gobierno Central.
Adelante Coín votó en contra de dicha moción y debido a la forma en la que el Equipo de Gobierno trato este punto, así como los comentarios que el PP va vertiendo a nivel nacional sobre él, Consideramos oportuno hacer algunas aclaraciones.
-
Cuál es la propuesta final del Ministerio de Hacienda (después de las reuniones en la FEMP):
– Préstamo del remanente de los ayuntamientos al Gobierno Central (en total 14 millones), de los cuales 10 millones se devolverían a fondo perdido entre este año y el próximo. Los 4 restantes se devolverían en un plazo de 10 años con intereses.
– suprimir la Regla del gasto para 2019 y 2020
– aumentar el presupuesto para cubrir el déficit del transporte público.
– garantía de que las Corporaciones locales reciben fondos europeos.
– revisar las condiciones financieras de los préstamos que tienen las entidades locales.
– Negociar durante esta legislatura los nuevos términos de las financiaciones local y autonómica.
– Sustitución de la ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración local (la famosa ley Montoro).
2. ¿Por qué Unidas Podemos se ha abstenido en la FEMP?
Pues porque a pesar de que la propuesta de Hacienda es la mejor hecha hasta ahora por parte de ningún gobierno Central a los ayuntamientos y a pesar de que se han introducido en el documento algunas de las propuestas por las que se apostaba, como intentar derogación de la ley de Estabilidad Presupuestaria, Desde Unidas Podemos se defiende que hay que ir más allá en la defensa de la autonomía local, por lo que no se posiciona a favor de la propuesta de Hacienda, sino de que los ayuntamientos de forma inmediata pueda utilizar su superávit, debido a que se derogue ya la ley de Estabilidad y el artículo 135 de la Constitución.
3.¿Qué cosas va repitiendo el PP en su dinámica de que a base de repetir muchas veces falsedades llegan a parecer verdades?
– “El Gobierno quiere quedarse con el superávit de los ayuntamientos”
Nadie ha dicho que pretenda quedarse con este dinero, todo lo contrario, sería una forma en que los ayuntamientos sí podrían hacer uso de dicho superávit, cosa que ahora no tienen permitido por la famosa Regla del Gasto, que procede de las leyes aprobadas por el propio PP.
-
“El Gobierno no permite que los ayuntamientos gasten el dinero que con su esfuerzo han ahorrado en lo que ellos decidan”
Los ayuntamientos han ahorrado por las restricciones impuestas por la Regla del Gasto y las leyes que aprobó el PP, las cuales priorizaban el pago de deuda financiera a los bancos por encima de las inversiones necesarias en los distintos municipios. Cuando, después de tener a los ayuntamientos ahogados durante muchos años, algunos han conseguido superávit, no ha venido un gobierno a quitarlo, ha venido una pandemia a nivel mundial, con la crisis económica que ello trae consigo. Ahora mismo los ayuntamientos, con las actuales leyes aprobadas por el PP en vigor, no podrían gastarse el superávit en lo que quieran, así que las opciones son:
. la propuesta por Hacienda
. la derogación de las leyes del PP
. otras soluciones que se le ocurran y pudiese aportar el PP, si no estuviese desde el principio de la pandemia en plan destructivo y no constructivo
-
“El Gobierno pretende hacer y deshacer a su antojo”
El Gobierno ha llevado a debate la propuesta a la FEMP, donde se ha votado a favor de ella. Hasta donde sabemos la votación ha sido acorde a las reglas democráticas, otra cosa es que el resultado de la votación no les haya gustado. Pero es que además, esta propuesta debatida y votada en la FEMP se elevará al Congreso como propuesta de ley y allí será donde se decida. ¿Es que acaso la ley Montoro se decidió en la FEMP que es lo que ha venido pidiendo en PP en sus mociones?.
-
“Habrá ayuntamientos de primera y de segunda en función del superávit”
Totalmente incierto, los ayuntamientos que no tengan superávit simplemente no harían este préstamo al Gobierno, pero seguirían recibiendo las transferencias correspondientes, tanto del Estado como de las ayudas europeas.
-
“El Gobierno es ladrón y criminal”
En este sentido solo decir que para esto hay un camino, la vía judicial.
4. ¿Por qué Adelante Coín ha votado en contra de la Moción del PP?
– Adelante Coín, en la misma línea que Unidas Podemos considera que hay que ir más allá y, por encima de que la propuesta venga de un Gobierno, del que formamos parte, vamos a seguir defendiendo la autonomía local, vamos a seguir defendiendo que los ayuntamientos puedan gastar su superávit en lo que crean que deben gastarlo, vamos a seguir defendiendo priorizar las inversiones y los gastos sociales por encima de la deuda financiera. De la misma forma que lo defendíamos cuando la propuesta de intervenir a los ayuntamientos venían por parte del PP, lo hacemos ahora cuando viene por parte del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos.
Creemos, de verdad, no con la boquita medio cerrada como el PP, en la autonomía local, por lo que vamos a seguir defendiendo que hay que derogar la ley de Estabilidad Presupuestaria y el art. 135 de la Constitución. Y ese es el acuerdo al que queríamos llegar en el pleno.
Pero esto no le interesaba, por lo visto al PP, que por una lado piden flexibilizar al 100% la Regla del Gasto y por otro se niegan a pedir que se derogue la ley; que por un lado piden que se acate los acuerdos tomados en la FEMP y por otro ahora son ellos los que no lo quieren acatar;
El PP de Coín no traía la moción con la intención de que se aprobase por unanimidad, ni mucho menos con la intención de defender la autonomía local, sino con la intención de continuar con el acoso y derribo que el PP y otros grupos llevan realizando desde el minuto cero hacia un gobierno legítimo, elegido por el pueblo, acoso y derribo que 4 meses después de ser elegido, cuando se encuentran de pronto con una pandemia mundial y durante todo el estado de alarma ha llegado a niveles de una irresponsabilidad asombrosa.
Y decimos que no tenían la intención de defender la autonomía local porque si fuese así no se hubiesen empeñado en que nos posicionásemos a favor de la ley de estabilidad presupuestaria, cuando nuestro posicionamiento ha sido en contra de esta ley desde 2012; porque si fuese así hubiesen aceptado la propuesta de apostar de verdad, independientemente de nuestros partidos a nivel nacional porque el superávit de los ayuntamientos los utilicen los ayuntamientos en lo que ellos quieran, en estos momentos y siempre, acabando de una vez con la Regla del gasto. El PP no ha querido votar a favor de esto.
La finalidad de la Moción era dar el mensaje, y lo que es más grave, decir literalmente en un Pleno público que el gobierno va a “robar a los ayuntamientos para darle el dinero a independentistas y catalanes”. Palabras muy fuertes, que no debería decir un alcalde si no está dispuesto a irse a una demanda judicial, porque no está hablando de una postura política con la que se pueda o no estar a favor, de una propuesta que pueda no verse conveniente o apropiada, se está hablando de un delito (robar).
Desde aquí pedimos al alcalde que intente no perder los papeles y pedimos al Equipo de Gobierno un poquito de coherencia:
¿Quieren que decida la FEMP o el congreso?
¿Estaba justificada la ley Montoro por la crisis del 2012 y no está justificada alguna medida extraordinaria por la crisis actual sobrevenida por una pandemia a nivel mundial?
¿Montoro no se apropió del superávit de los ayuntamientos para pagar a los bancos y ahora el gobierno Central va a ROBAR a los ayuntamientos, cuando el dinero va a volver íntegro y con intereses a los ayuntamientos para las necesidades de nuestros vecinos y vecinas?
¿Quieren, de verdad, autonomía local? ¿O la quieren solo cuando no gobiernan los suyos?.
Nuestra posición está clara desde hace tiempo: financiación para los ayuntamientos, autonomía para que los ayuntamientos gasten su superávit en lo que consideren prioritario, acabar con el estrangulamiento a las entidades locales, con la Regla del gasto y con la ley de Estabilidad presupuestaria.
0 comments on “Sobre la propuesta de Hacienda de utilización del superávit de los ayuntamientos”