- Ver rueda de prensa balance economía.
- Ver rueda de prensa balance Servicios Públicos, Asuntos Sociales e Igualdad.
- Ver otras publicaciones de Unidas Podemos Coín.
El motivo de esta rueda de prensa y otra posterior es echar la vista atrás con los ciudadanos de Coín, para ver el camino recorrido desde el principio de la legislatura. Mas que reiterarnos en la crítica al equipo de gobierno, cosa que se ha hecho ya en los plenos en que ha sido necesario, pensamos que es mas positivo ver el trabajo hecho, y para ello lo dividiremos en cuatro bloques: el área social, economía, medio ambiente, y finalmente municipio y territorio.
Servicios públicos, Asuntos Sociales e Igualdad
A la hora de hacer un balance del trabajo realizado en el área social, que esa por donde empezamos, no es fácil dar una visión de conjunto, por la gran diversidad que el tema abarca, pero vamos a hacer un resumen agrupando las mociones, para que se tenga una perspectiva del trabajo realizado. Nuestras mociones han ido dirigidas hacia los servicios públicos, la gestión social y la igualdad, pero también hemos incluido cuestiones de empleo, por la componente social que tiene.
En cuanto a los servicios públicos, hemos presentado varias mociones para defender aspectos tanto económicos como estructurales de la Sanidad y la Educación Públicas, ante la merma constante de recursos que están sufriendo, instando a los organismos competentes a mantener unos servicios de calidad.
En gestión social hemos analizado el modelo de residencias y hemos hecho propuestas para formas alternativas a las que se están imponiendo, tanto de personas mayores como dependientes, como es el caso de las viviendas tuteladas. También hemos hecho propuestas para garantizar las pensiones de viudedad a las parejas de hecho.
En su vertiente laboral hemos presentado mociones contra la precariedad de las empleadas de hogar y también para mejorar las condiciones del personal de ayuda a domicilio.
En cuanto a la igualdad hemos presentado mociones para instar a la Junta a abandonar la senda del retroceso en aplicar medidas contra la igualdad de género y también se ha presentado moción para mejorar aspectos de la salud que afectan especialmente a la mujer.
Se han apoyado de forma explícita con mociones las jornadas reivindicativas contra la igualdad de género, el día de la Salud de las mujeres, y con especial motivo el 8M, porque la pandemia ha afectado como sucede habitualmente a los colectivos menos favorecidos y de forma mas general a las mujeres.
Finalmente, de forma más específica se han presentado mociones sociales contra la proliferación de las casas de apuestas, y para mejorar el sistema de transporte público.
Ademas de las mociones que se han detallado, se han realizado otras propuestas tan diferentes como pedir la adhesión a la solicitud para la vuelta de la maternidad al Clínico o se han hecho aportaciones para el entendimiento con la policía local. En ambos casos se han mantenido reuniones con los colectivos y plataformas afectados.
Para nuestro grupo también ha sido especialmente importante, informar a la ciudadanía tanto de las distintas problemáticas, como de nuestra postura y cuales han sido nuestras propuestas para cada una de ellas. Por eso hemos dado numerosas ruedas de prensa sobre todos y cada uno de los temas ya expuestos. Durante la pandemia también hemos hecho hasta seis ruedas ruedas de prensa para informar del ingreso mínimo vital, de los ertes, la vivienda o la situación de las empleadas de hogar. En total hemos tocado temas sociales en mas de dieciséis ruedas de prensa.
Pensamos que se ha hecho una labor destacable en las cuatro áreas, por un lado de planteamiento de propuestas y de información, y también de crítica cuando ha sido necesario, pero sosteniendo siempre nuestras posiciones con datos fruto de un trabajo, antes que con medias verdades y el argumentario del teléfono móvil. A partir de ahí es potestad de la ciudadanía valorarlo en lo que queda de legislatura.
Economía
Mociones:
De aspectos dependientes del Gobierno Central y que afecta a nuestro municipio:
- Regla del Gasto impuesta a los ayuntamientos
De aspectos dependientes de la Junta de Andalucía relativas a los ayuntamientos:
- PATRICA
- Planes de empleo de la Junta
- Decreto de productividad de la Junta
- Apoyo a empresas de material textil de la provincia
De aspectos económicos que dependen directamente del ayuntamiento:
- Petición auditoría sobre la deuda del ayuntamiento
- Creación de espacio destinado al emprendimiento
- Apoyo en internet al pequeño comercio local
- Agricultura, arte y artesanía con valor añadido
- Espacio formación agricultura
Otras propuestas:
- Análisis en profundidad, con propuestas constructivas, de los presupuestos municipales para los ejercicios 2020 y 2021.
- Análisis Cuenta General y liquidación de 2018 y 2019, así como de la liquidación de 2020.
- Propuestas a las bolsas de empleo
- Aportaciones a la nueva Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación de servició de conservación de recursos naturales y desarrollo sostenible.
- Elaboración de propuestas….pandemia:
Ante las peticiones reiteradas de la oposición, ya que el Equipo de Gobierno no se quería reunir, durante marzo y abril, no se realizaron Plenos, pero sí siete Juntas de Portavoces.
Una de las cuestiones por las que insistíamos en esas reuniones es porque pensábamos que en la situación que se empezaba a vivir, a nivel internacional, era más importante que nunca llegar a acuerdos y trabajar todos/as a una para mitigar los efectos sociales y económicos de la pandemia.
Gracias a esa insistencia llegamos a tener un primer pleno extraordinario el 30 de abril, en el que se aprobaron una serie de medidas consensuadas.
Las que aportamos desde Adelante Coín fueron:
– Refuerzo en el servicio de Ayuda a Domicilio.
– Posibilidad de que un grupo político pueda donar para fines sociales
del ayuntamiento la cantidad equivalente al 15 % de la remuneración de sus integrantes hasta final de año, así como la donación del 50 % de lo correspondiente a su grupo político municipal hasta final del presente año.
– Dedicar el 20 % del superávit del presupuesto del año 2019 a medidas
sociales y/o de reactivación económica.
-Continuar con la contratación de artistas locales siempre que sea posible para los diferentes eventos que se desarrollen.
– Estudiar por parte de los servicios jurídicos y económicos del Ayuntamiento de Coín las posibles bonificaciones de impuestos y tasas.
– Estudiar por parte de los servicios jurídicos y económicos del Ayuntamiento la posibilidad de subir IBI, a aquellas grandes empresas que no han bajado ventas y que facturen más de 1 millón de euros.
– Estudiar la posibilidad de elevar las tasas por aprovechamiento especial de dominio públicos como electricidad, telefonía,….
-Estudiar el establecimiento de ayudas para el pago de licencias de apertura.
– Continuar con la diversificación del tejido productivo en nuestra localidad, apoyando a sectores como la bioclimatización de edificios, manufactura de productos agrícolas, ganaderos y artesanales.
-Reclamación a la Junta de Andalucía de un incremento en las transferencias para Servicios sociales.
– Solicitar a la Junta de Andalucía continuar con el refuerzo de la Sanidad pública, para las necesidades a corto, medio y largo plazo, tanto en el ámbito de personal como en la apertura de los centros que no funcionan al 100 %.
– Solicitar a la Junta de Andalucía un nuevo plan de empleo.
-Solicitar al gobierno de España regular la normativa para que cada municipio perciba unos tributos propios mínimos.
– Solicitar al gobierno de España la modificación de la regla de gasto.
-Solicitar al gobierno de España que promocione los sectores económicos que ayuden a levantar la economía de forma sostenible, como el I+D, energía renovable, la agricultura,….
Ruedas de Prensa:
- Rueda de prensa sobre la propuesta de Hacienda de utilización del superávit ayuntamientos. (040820)
- Rueda de Prensa sobre fomento de la agricultura (170620)
- RUEDA DE PRENSA SOBRE “PLAN AIRE” DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA(280720)
- Rueda de prensa sobre Presupuesto municipales de 2021(011220)
- Rueda relacionada con la industria textil de la provincia.(250521)
- Sobre la factura de la luz (040621)
- Creación espacio emprendimiento(000421)
- Proyecto de cultivo de trigo en la Jara y venta en molinos de Coín
- Deuda municipal (141220)
- Presupuestos Junta Andalucía (181220)
- Informaciones Ingreso Mínimo vital
- Apoyo pequeño comercio (260121)
Reuniones municipales y con colectivos:
- Asistencia a la Comisión de becas para estudiantes
- Asistencia a las reuniones mensuales con Coínemprende
- Reunión con empresa de diseños Web para aportar a comercios de Coín.
- Reunión con asociación Algarbía en transición para información sobre moneda local
- Puesta en marcha de oficina para asesoramiento de solicitudes de IMV
- Asistencia al encuentro empresarial Eipymes valle del Guadalhorce, de la escuela de negociado internacional.
0 comments on “Balance mitad legislatura. Economía, Servicios públicos, Asuntos Sociales e Igualdad”