Comunicación Organización

Adelante Coín pide responsabilidad en la Desescalada

Noticia emitida en Canal Coín televisión el 15/05/2020

Rueda de prensa emitida en Canal Coín televisión, en el espacio de «Intervenciones íntegras para los Grupos Políticos» el 13/05/2020

La ciudadanía coineña está preparada. Con prudencia y responsabilidad #estevirusloparamosunidas

Desde Adelante Coín hacemos hoy estas declaraciones para pedir prudencia en la desescalada del confinamiento por la pandemia Covid-19. Los Gobiernos de la Nación, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos están pidiendo a la población especial precaución ahora que las medidas de confinamiento se van a ir haciendo menos severas. Desde nuestra formación política queremos apoyar esas peticiones de los Gobiernos a los distintos niveles territoriales.

Hace ya casi dos meses que se declaró es “Estado de Alarma” en España. Como ustedes saben, desde el 14 de marzo de este año.

A mediados de diciembre de 2019 veíamos que en una zona de china, Wuhan, se había detectado a personas enfermas con una neumonía de origen desconocido. En la primera semana de enero se iniciaron las alertas sanitarias en la zona y se identificó al virus causante de la enfermedad como un nuevo coronavirus que finalmente se ha denominado Covid-19. Los coronavirus circulan principalmente entre animales, aunque algunos mutan y adquieren la capacidad de infectar a las personas. De los 6 coronavirus que se conocían que afectaban a las personas, 4 provocaban síntomas parecidos a los del resfriado y dos, el SARS de 2002 y el MERS de 2012, que apenas llegaron a Europa, podían tener en algunas personas síntomas más graves y mayor mortalidad. Cuando veíamos aquellas primeras informaciones, entre diciembre y enero, parecía que era algo que no iba con nosotros, y con nosotros me refiero a la Unión Europea, Estados Unidos, etc.

El 30 de enero de 2020 la OMS declaró la existencia de un riesgo de salud pública de interés internacional y con posterioridad, el 11 de marzo, esta misma organización declaró que la enfermedad ya se consideraba pandemia por la alta cantidad de personas infectadas y por las muertes que estaba causando alrededor del mundo.

Hasta el 20 de enero no se supo que el nuevo virus, el Covid-19, se transmitía entre humanos. Gracias a la investigación científica sabemos que se transmite a través de las pequeñas gotas de saliva, que se emiten al hablar, estornudar, toser o respirar. Se difunde principalmente cuando las personas están en contacto cercano, menos de 1 o 2 metros, pero también se puede difundir al tocar una superficie contaminada y luego llevar las manos contaminadas a la boca, nariz u ojos. Su período de incubación suele ser de cinco días, pero puede variar de dos a catorce días. Los síntomas más comunes son la fiebre, la tos seca y dificultades para respirar. Las complicaciones pueden incluir la neumonía, que es lo más frecuente, el síndrome de distrés respiratorio agudo o la sepsis grave secundaria a sobreinfección bacteriana. Todavía no existe una vacuna o tratamiento antivírico específico, aunque se están utilizando algunos antivirales que han demostrado cierta eficacia en estudios recientes. Sí existen tratamientos para el control de los síntomas. Un porcentaje alto de personas infectadas no presentan síntomas o lo hacen de forma muy leve, lo que dificulta enormemente identificarlas.

Las personas más vulnerables son las mayores de 60 años, y aquellas personas diagnosticadas de hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodeficiencias, y las embarazadas por el principio de precaución.

Las medidas básicas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen:

  • Higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones hidroalcohólicas).
  • Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.
  •  Usar pañuelos desechables, y tirarlos tras su uso.
  •  Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión.
  •  Mantener una distancia física de seguridad de 1-2 metros de otras personas.
  •  Tener precaución con las superficies que más se tocan y limpiarlas con regularidad.
  •  Utilizar mascarilla en el transporte público y cuando no sea posible mantener la distancia de seguridad en espacios cerrados o en la calle.
  •  Si se presentan síntomas, aislarse en una habitación y contactar con el Centro de Salud.

Para evitar la infección, en España no hay que tomar precauciones especiales con los alimentos ni con los animales. Para la fruta y verdura, como antes, utilizar guantes desechables.

El Ministerio de Sanidad ha venido informando de todas estas medidas de prevención de modo que ya todos/as debemos conocerlas y saber cuándo y cómo aplicarlas. En su web se pueden consultar en cualquier momento.

En las últimas semanas, la mejora en los datos de personas contagiadas, de fallecimientos y de descongestión de los servicios sanitarios han permitido que empiecen a relajarse las medidas de confinamiento. Desde el 26 de abril empezó a salir la población infantil, desde el 2 de mayo las personas mayores de 14 años para hacer actividad física…, todo ello con unas normas horarias, además de mantenerse las medidas básicas de protección que antes hemos citado, con el fin de protegerse de contagios. Además, en los próximos días en muy probable que pasemos a la fase 1 de la desescalada, pudiendo abrir al público, de manera muy controlada, muchos comercios, bares, etc.

Desde Adelante Coín queremos apelar a la responsabilidad ciudadana en todas las fases de la desescalada. Los Ayuntamientos y demás administraciones deben seguir haciendo su trabajo para que este proceso sea lo más seguro posible, informando y facilitando, tanto como pueda, este progreso. La policía debe velar por que se cumplan las normas, pero no puede haber un policía encima de cada ciudadano. Ahora, más que nunca en esta crisis, es la ciudadanía quien debe demostrar que es responsable y cumple con las medidas de prevención para evitar un nuevo brote y más muertes. Desde Adelante Coín creemos que la ciudadanía coineña está preparada y es responsable, confiamos en su madurez. Ya llevamos varias semanas confinados y todos conocemos las medidas para no contagiarnos y no contagiar. Vamos a aplicarlas, a ser responsables y a salir todos juntos de esta crisis. Juntos podemos. Este virus lo paramos unidas.

Texto elaborado con ayuda de la Wikipedia y documentación del Ministerio de Sanidad.

0 comments on “Adelante Coín pide responsabilidad en la Desescalada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: